En 2013 se registraron en el país más de 21 mil accidentes en las carreteras federales

A partir de hoy se incrementó la salida de vacacionistas que aprovechan la Semana Santa para descansar y divertirse.

También aumentó hasta en 20 %  la probabilidad de sufrir algún accidente vehicular en las principales carreteras del país.

De ahí la importancia de que los vacacionistas tomen en cuenta las recomendaciones que cada año emiten las autoridades

“Que no ingieran bebidas alcohólicas, que lleven sus vehículos en buenas condiciones, que revisen bien el aire de sus llantas, chequen sus frenos”, Raúl Alfonso del Moral, Asistente Vial de “Ángeles Verdes”.

Caminos y Puentes Federales también recomienda a los conductores revisar bien el funcionamiento de las luces y direccionales del vehículo.

Utilizar el cinturón de seguridad, evitar distracciones, no utilizar dispositivos móviles cuando conduce y respetar las señales y la velocidad máxima recomendada.

Son recomendaciones que pueden salvar la vida y que cada vez más son tomadas en cuenta por los automovilistas.

En este periodo vacacional de Semana Santa se puso en marcha un operativo especial de seguridad, en el que participan más de 14 mil policías federales.

Según datos de la Secretaría de Gobernación, durante el 2013 se registraron en el país más de 21 mil accidentes en las carreteras federales.

Del total de accidentes, el 80 % se debieron al conductor, 7 5 al vehículo, 9 % por agentes naturales y cuatro por ciento por malas condiciones del camino.

Juan Carlos González

21% de carreteras en mal estado

En México, dos de cada diez kilómetros de carreteras están en mal estado, lo que equivale a 10 mil 146 kilómetros, diagnosticó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Manifestantes bloquean carreteras

Manifestantes opositores al gobierno de Bahréin bloquearon las carreteras más transitadas en el distrito chiita de Saar, en protesta por la muerte de un joven de 20 años en enfrentamientos con la policía.

Refuerzan seguridad en carreteras de Sonora

Debido a las intensas nevadas la Policía Federal reforzó las acciones de prevención y seguridad en la carretera que conduce de Sonora a Tijuana… Continúan los cortes a la circulación en los tramos Cananea-San Antonio y Puerto San Luis Agua-Prieta.

Bloquean maestros carreteras en Oaxaca

Maestros de la Sección 22 del SNTE comenzaron bloqueos en carreteras y cruceros de Oaxaca… El paro de 24 horas afecta a más de un millón y medio de alumnos.

Descuidan carreteras en Oaxaca

La Secretaría de infraestructuras de Oaxaca  informó que  7 mil de los 23 mil kilómetros de carreteras no reciben mantenimiento ni de la Federación ni del Estado… 3 mil deben ser atendidos  por el Gobierno Federal y 4 mil por el Gobierno de Oaxaca.

10.7 millones de turistas recorrerán nuestro país

Este fin de año, 10.7 millones de turistas recorrerán nuestro país, cifra cuatro por ciento superior respecto a 2010, lo que provocará una derrama económica de 40 mil millones de pesos.

La Secretaría de Turismo informó que en este periodo vacacional, del 16 de diciembre al 2 de enero, se espera que los destinos de sol y playa sean los más visitados.

Los porcentajes de ocupación superarán el 80 por ciento, 28 puntos porcentuales más en relación a las semanas previas.

Entre las atracciones turísticas que ofrece nuestro país, están los pueblos mágicos, las ciudades coloniales y las zonas arqueológicas.

Para asistencia vial a los turistas que transitarán por las 262 rutas carreteras, la Secretaría de Turismo, a través de la  corporación Ángeles Verdes, pondrá en marcha el operativo de vacaciones de invierno.

Participarán más de 700 elementos, 290 patrullas y se instalarán 36 campamentos en todo el país.

En el número telefónico gratuito 078, se proporcionará información sobre los principales destinos turísticos.

La Secretaría de Turismo hace las siguientes recomendaciones a los paseantes:

·         No rebasar los límites de velocidad

·         Utilizar el cinturón de seguridad

·         Respetar las señales en las carreteras

·         Si está cansado, no conducir 

·         Evitar fumar o hablar por teléfono mientras conduce

·         Si toma, no maneje

·         Revisar el estado general del vehículo antes de salir a carretera.

Oscar González

 

El pasado puente patrio el índice delictivo en las carreteras del norte del país registro una baja del seis por ciento

El Director de Caminos y Puentes Federales, Tarcisio Rodríguez, informó que la disminución se dio en las carreteras Nuevo Laredo-Monterrey y Nuevo Laredo-Reynosa.

“Esto indica que han funcionado muy bien los esquemas de seguridad de las dependencias tanto federal como estatal, la coordinación que tienen con caminos y puentes federales y bueno evidentemente esa sensibilidad de los usuarios, hoy salen las familias así se demostró este fin de semana”.

Respecto a las tarifas carreteras, defendieron los cobros que se aplican.

Argumentaron que son competitivas respecto a otras naciones.

“Países como España, Francia, donde España el nivel tarifario es de 1.30, 1.21, en Francia 1.34, en México tenemos 1.30 en cuanto a tarifa por kilómetro”, Humberto Ibarrola, Dir. Gral. Desarrollo Carretero SCT.

Descartó que la crisis económica que se registra a nivel internacional, principalmente en Europa, vaya a representar un recorte al presupuesto para infraestructura en México.

Adelantó que para el próximo año rebasarán los 20 mil kilómetros de carreteras construidas.

En conferencia, anunciaron la realización del Vigésimo Cuarto Congreso Mundial de Carreteras, a celebrarse del 26 al 30 de septiembre próximos en la Ciudad de México.

Oscar González

Seguridad en carreteras

Durante la quinta conferencia de secretarios de seguridad pública, se acordó poner en marcha el programa nacional de vigilancia en carreteras federales para reducir la incidencia delictiva; operativo en el que participarán más de 10 mil elementos policíacos, vehículos, aviones no tripulados, helicópteros y equipo de rayos gamma. Asimismo, la Secretaría de Seguridad Pública Federal dará capacitación a las unidas policiales estatales.