El Poder Judicial de la Federación refrenda su compromiso de fomentar y difundir la cultura de la legalidad en México, con la entrada en vigor de las Reformas Constitucionales en Materia de Amparo y Derechos Humanos.
Así lo señaló el Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Silva Meza, en el mensaje que envió a los participantes del Encuentro Nacional de Casas de la Cultura Jurídica, que concluyó en San Juan del Rio, Querétaro.
“Ante la responsabilidad que los impartidores de justicia tenemos frente a la sociedad mexicana, el Poder Judicial de la Federación ha hecho suyos con imperativos indeclinables para cumplir su obligación constitucional el fomento, la creación, la promoción y la difusión de la cultura jurídica con alcance nacional”.
Celebró que este encuentro haya tenido como propósito la revisión de los alcances de las 45 Casas de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte, que hay en el país, así como el análisis y discusión de métodos y estrategias para mejorar su trabajo.
“De este encuentro podemos salir fortalecidos y enriquecidos en ideas y acciones para que la Corte y el Poder Judicial Federal estén más cercanos a la gente y rindan cada vez mejores cuentas a la sociedad mexicana…”02:05 “…Para cumplir con nuestras altas responsabilidades requerimos asumir nuestras tareas con un espíritu innovador y proactivo”.
Durante los tres días de discusión, los encargados de las casas de la cultura jurídica y directores generales de la Suprema Corte determinaron las acciones a seguir para fortalecer el vinculo con la sociedad, a fin de generar un mejor conocimiento del orden jurídico.
“Esta reunión en este sentido ha sido fructífera, nos llevamos grandes planteamientos, nos llevamos inquietudes, propuestas, ha sido una sinergia que es muy importante y que seguramente redundara en beneficio de la función tan importante, tan sensible, tan primordial que tiene la red de casas de la cultura de la SCJN”, Rodolfo Héctor Lara Ponte, Oficial Mayor SCJN.
“Como parte de la instrucción del Ministro Presidente desde el inicio del año, las casas de la cultura tienen que jugar un papel reforzado y renovado, de acercamiento con la sociedad, no solamente con los abogados, con los jueces, con los notarios como ya se ha venido dando”, Francisco Tortolera Cervantes, Dir. Gral. Casas de la Cultura Jurídica.
En total se realizaron ocho mesas de trabajo… En la última participaron el Director del Canal Judicial de la Suprema Corte, Enrique Rodríguez Martínez y el Director General de Comunicación y Vinculación Social de la Suprema Corte, Jorge Camargo Zurita.
Después de tres días de análisis y propuestas, concluyó aquí en San Juan del Rio, Querétaro el encuentro nacional de casas de la cultura jurídica 2011, con el compromiso de reforzar el vínculo ente la sociedad y el Poder Judicial de la Federación.
Juan Carlos González