SAT y CCE firman convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria y el Consejo Coordinador Empresarial firmaron un convenio de colaboración en materia fiscal.

Consiste en inhibir prácticas ilegales ante el crecimiento en la devolución del Impuesto al Valor Agregado, el IVA, y en la simplificación para el pago de contribuciones.

“Qué es lo que está ocurriendo, que ya estamos deteriorando la recaudación del IVA por un proceso acelerado de devoluciones… Hemos identificado en algunos casos que las devoluciones están basadas en actos francamente o abiertamente ilegales como por ejemplo el uso de facturación falsa”, Luis Videgaray Caso, Secretario de Hacienda.

Para  muestra detalló que del año 2009 al 2012, las devoluciones del IVA a empresas se incrementaron  hasta en 52 %, al pasar de 180 a 275 mil millones de pesos.

“Se trata de abonar a una recaudación más eficiente y al mismo tiempo de impulsar la competitividad de las empresas y la economía mexicana”, Gerardo Gutiérrez Candiani, Presidente CCE.

Parte de los trabajos entre empresarios y hacienda consistirán en reuniones mensuales, intercambio de información y actualización de mecanismos fiscales.

A la fecha la Secretaría de Hacienda reportó cuatro millones 169 mil 732 contribuyentes en México, de los cuales 587 mil se han incorporado debido a la puesta en marcha del régimen de incorporación fiscal.

El titular de Hacienda afirmó que se mantiene el acuerdo de certidumbre tributaria, mediante el cual el Gobierno Federal se comprometió a no proponer ningún cambio fiscal hasta 2018.

Añadió sin embargo que es el Congreso de la Unión el que tiene la facultad de aprobar cambios en materia tributaria o de cualquier otra legislación.

Oscar González

@okogonzalez08 

El buen fin se celebrará del 15 al 18 de noviembre

Por tercera edición consecutiva, en el país se llevará a cabo la práctica comercial conocida como “El buen fin, el fin de semana más barato del año”.

Esta ocasión se celebrará del 15 al 18 de noviembre próximo.

“Ahora vamos por mucho más, tenemos que hacer un esfuerzo aún mayor en esta ocasión para que sea un instrumento efectivo, que aporte dinamismo al mercado interno, ahora que se requiere con mayor urgencia”, Gerardo Gutiérrez Candiani, Presidente CCE.

En conferencia informaron que participarán todos los sectores productivos del país, con un mínimo de 660 mil empresas ya afiliadas.

“Tendremos la participación de todos los gobiernos estatales, a parte del gobierno federal que nos apoyará también adelantando una parte de los aguinaldos para el día 15 de noviembre”, Jorge Dávila, Presidente CONCANACO.

Destacaron que ahora se agregan dos nuevos elementos: una lotería fiscal para premiar a consumidores y un sistema electrónico de comparación de precios para dispositivos móviles.

No nos equivoquemos, cuando alineamos la planeación productiva, cuando alineamos la rotación de inventarios y establece más la coordinación logística, hay eficiencias del sistema que se pueden traducir en reducción de precios”, Ildefonso Guajardo, Secretario de Economía.

En 2011 El buen fin alcanzó ventas por 106 mil millones de pesos, en 2012 subió a los 150 mil millones, y para este año confían en un crecimiento de entre 10 y 12 %, a pesar de la situación económica en el país.

Oscar González

Fraude y evasión fiscal

La titular de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, Diana Bernal, exigió que se incluya en la próxima reforma hacendaria la tolerancia cero a la evasión y al fraude fiscal.

En conferencia de prensa, aseguró que para que haya una efectiva defensa de los derechos de quienes sí pagan sus impuestos, debe combatirse la impunidad con la que importantes personas y sectores evaden al fisco.

“Queremos decir de una manera enérgica, como Ombudsman del Contribuyente, que la tolerancia cero a la evasión y al fraude fiscal debe ser reconocida en la reforma hacendaria como un derecho fundamental de quienes sí pagan sus impuestos”.

Aseguró que está impunidad está generando una grave insuficiencia de recursos fiscales y por lo mismo un gasto público social insuficiente y una mala distribución de la riqueza.

También pidió combatir la piratería y el contrabando, que según el Consejo Coordinador Empresarial, causan una afectación de 950 mil millones de pesos a la economía formal y al fisco.

“La Procuraduría estima que de no combatirse estos ilícitos y no incorporarse al padrón de contribuyentes a todos aquellos que hoy realizan actividades económicas y que perciben ingresos, las cargas tributarias seguirán recayendo exclusivamente sobre los contribuyentes cautivos”.

Lamentó que de los 30 millones de mexicanos que se encuentran en la informalidad, 14 millones realizan actividades de piratería y contrabando.

Juan Carlos González

Economía ilegal genera pérdidas por más de 950 MDP

La economía ilegal en nuestro país genera pérdidas por más de 950 millones de pesos a la economía formal y al fisco, reveló el Consejo Coordinador Empresarial… Las actividades que más predominan son la piratería y el contrabando.

El Buen Fin no afectará la expectativa de ventas para diciembre, aseguran empresarios

En conferencia para dar a conocer los resultados de esta práctica que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en México, el Presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, indicó.

A que se lograron ventas superiores a los 148 mil millones de pesos, aproximadamente 41 a 42 por ciento adicionales a los del año anterior, otro factor muy importante es que se sumaron las ventas en línea”, Jorge Dávila, Presidente CONCANACO SERVITUR.

Participaron un total de 246 cámaras en 900 ciudades del país.

Al hacer un reconocimiento a los consumidores que del 16 al 19 de noviembre pasado adquirieron algún producto o servicio, el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial Gerardo Gutiérrez, destacó que en México la sociedad sí puede ponerse de acuerdo.

Son datos que fortalecen mucho nuestra economía, fortalecen mucho nuestro mercado interno”.En la capital del país los números también fueron alentadores.

Entre los giros que en esta edición se sumaron al programa destacaron tiendas departamentales, restaurantes, servicios automotrices, agencias de autos, gimnasios, tortillerías y hasta servicios funerarios.


“Registraron ventas durante el buen fin por alrededor de 15 mil 729 millones de pesos, cifra que representa un incremento en ventas del 38.6 por ciento con respecto al buen fin del año pasado”,
Ricardo Navarro, Presidente CANACO DF.

Aseguraron que el Buen Fin no afectará la expectativa de ventas para diciembre próximo, en las que tan solo en la Ciudad de México, esperan ventas mayores a 81 mil 800 millones de pesos.

Oscar González

Economía sujeta a influencias

La Secretaría de Hacienda reconoció  hoy que el panorama para México es más difícil de lo previsto, por lo que pidió prudencia en la integración el presupuesto de egresos de 2013.

La Secretaría advirtió que el mayor riesgo está en la posibilidad de una recesión en los Estados Unidos.

El Fondo Monetario Internacional afirmó hoy que las medidas anticrisis de  las naciones ricas ponen el peligro a los países en desarrollo creando desequilibrios y burbujas financieras.

El Consejo Coordinador Empresarial advirtió hoy que sin seguridad no habrá prosperidad… Denunció que el alto grado de criminalidad, violencia e impunidad, muestran la debilidad y descoordinación entre las instituciones de seguridad.

 

 

Crece precarización del empleo

El Consejo Coordinador Empresarial dio a conocer hoy que al final del actual sexenio habrá un déficit de más de dos millones y medio de empleos.

Las reservas internacionales de nuestro país presentaron nuevo máximo histórico al tener un incremento la semana pasada de mil 408 millones de dólares y ubicarse en 161 mil 204 millones de dólares informó hoy el Banco de México.

La OCDE aseguró hoy que México es el país miembro con mayores índices de desigualdad, pobreza y concentración de riqueza.

México tendrá este año un crecimiento económico de 4 por ciento, esto por el dinamismo de su mercado interno y sus exportaciones reveló hoy la CEPAL.