Robo de celulares

En el último año, 156 mil 681 celulares reportados como robados fueron cancelados.

Un promedio de 430 al día, los cuales pudieron ser utilizados para cometer un delito.

Sin embargo, muchas veces, la gente se queda con el coraje y no hace la denuncia correspondiente.

En los dos primeros meses de 2013, la cifra registrada fue de 19 mil 301 equipos robados que han sido inhabilitados, una baja de 98 celulares hurtados cada día, una reducción del 22.8 por ciento.

Muy probable el delito comienza a ceder, en que ya no nos están asaltando tanto para quitarnos el aparato celular”, Luis Wertman Zaslav, Pdte. Consejo Ciudadano de la Cd. de México.

Se presentaron los resultados de un estudio sobre medidas para combatir equipos de telecomunicaciones para la comisión de delitos.

“Casi el 40 por ciento de los asaltos a transeúnte en la República Mexicana era para desojarlos del teléfono celular”.

Informaron que al mes reciben un promedio de 10 mil llamadas telefónicas de extorsión.

Lo menos malo en este caso, concluyeron, es que el 99 por ciento de estas llamadas se quedan como intentos de extorsión.

Oscar González

Celulares SOS en Ensenada

La Procuraduría General de Justicia de Baja California entregará en marzo celulares con botones de pánico a posibles víctimas de violencia familiar.

Prohíben uso de celulares

En India las mujeres tienen prohibido el uso de celulares en una aldea al este del país… Las autoridades argumentaron que el celular degrada el ambiente social al provocar la infidelidad de las usuarias… Quien viole la disposición será multada con 141 euros.

Decomisan celulares

En los últimos dos años han sido decomisados 551 teléfonos celulares y 64 radios de comunicación en el Centro Estatal de Reinserción Social 3 en Chihuahua.

Buscan bloquear celulares en penales de Durango

La Comisión de Seguridad Pública del Congreso de Durango aprobó el dictamen con el que se pretende bloquear las señales de telefonía celular, radiocomunicación y transmisión de datos en las cárceles de la entidad.

 

 

 

Robo de celulares

La COFETEL dio a conocer que delegó en la Unidad de Verificación y Supervisión, la facultad para ordenar de manera inmediata a los concesionarios del servicio de telefonía móvil, la suspensión del servicio para efectos de aseguramiento, de aquellas líneas de celulares reportadas por los clientes como robadas o extraviadas.

Más de 50 mil denuncias por robo de celulares en 20 días

Más de 50 mil denuncias por robo de celulares han sido presentadas en los últimos 20 días.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó que se dispararon las denuncias desde el 19 de julio, cuando la PGR firmó un acuerdo con operadoras de telefonía móvil para disminuir el robo de celulares.

Afirmó que los equipos reportados serán desactivados según el acuerdo que firmó ayer el Presidente Calderón con  compañías telefónicas.

Desactivarán celulares robados en todo el mundo

Hoy se firmó el acuerdo para evitar el robo de celulares a nivel regional.

Las compañías Telcel, Iusacell, Nextel, Telefónica y la Asociación Internacional GSM compartirán sus “Listas negras” con los códigos internacionales de identidad y con ello desactivar los equipos en todo el mundo.

A partir del 1 de septiembre los teléfonos celulares que sean robados o extraviados en México serán bloqueados y no podrán  usarse en otros países.

Al atestiguar la firma del acuerdo, el Presidente Felipe Calderón afirmó que con esta medida se inhibirá uno de los delitos que más lastima a la sociedad.

 

Celulares podrían causar cáncer

La Organización Mundial de la Salud alertó que el uso de teléfonos celulares puede aumentar el riesgo de ciertos tipos de cáncer cerebral.

La OMS ordenó una investigación donde científicos concluyeron que las radiaciones emitidas por el celular son del mismo tipo que el plomo, el pesticida, el café, el cloroformo y los gases de los motores de combustión interna.

La organización ordenó una nueva investigación para confirmar esta información y recomendó reducir el uso celulares.