Pruebas de detección del VIH en todo el país, el próximo 23 de noviembre
21/11/2013 Deja un comentario
En México 179 mil personas viven con VIH.
De éstas 48 % no lo sabe.
Cada año en el país se infectan 9 mil personas, 30 % son jóvenes entre 15 y 19 años.
La epidemia está concentrada en ciertas poblaciones, hombres que tienen sexo con otros hombres, hombres y mujeres trabajadores sexuales y usuarios de drogas inyectables.
“Un problema que tenemos es que hay ya un estigma hacia la prueba de VIH y se cree que sólo esas poblaciones son las que se deberían hacer la prueba del VIH”, Patricia Uribe Zúñiga, Directora General CENSIDA.
El CENSIDA impulsará por primera vez el Día Nacional de la Prueba de Detección del VIH el 23 de noviembre.
“En la actualidad el VIH, la infección por VIH ya no es mortal, el no saberlo si puede serlo”
En México el 48 % de los diagnósticos de sida se hacen tardíamente lo que disminuye las posibilidades de éxito del tratamiento.
“En la actualidad una persona con VIH con tratamiento adecuado puede vivir y tener una esperanza de vida igual que una persona sin VIH, una persona con VIH si es bien tratada se muere de lo mismo que una persona sin VIH”.
El acceso a los medicamentos antirretrovirales es gratuito en México.
Durante el Día Nacional de la Prueba del VIH, se realizarán exámenes de detección en 120 lugares en 29 entidades.
El CENSIDA hizo un llamado a no bajar la guardia pese a que la epidemia de VIH en México es estable.
Sólo dos de cada mil habitantes están infectados, por debajo de los ocho de cada mil a nivel mundial.
Emmanuel Saldaña