Perspectiva económica mundial
17/01/2013 Deja un comentario
La Organización de las Naciones Unidas prevé un crecimiento económico mundial del 2.4 por ciento para este año y del 3.2 por ciento para el 2014.
Sin embargo, existe el riesgo de caer en una nueva recesión, si los países desarrollados, no toman nuevas medidas fiscales para frenar el desempleo.
“Con la tendencia actual de crecimiento económico esperado en el escenario base y con las actuales políticas que están siendo implementadas no se observa una sustantiva recuperación del empleo en los países desarrollados sino hasta el año 2017”, Sebastián Vergara, Asuntos Económicos, ONU.
En el reporte “Situación y perspectivas de la economía mundial 2013”, se destacó que los factores de riesgo para una nueva recesión mundial son la situación fiscal de Estados Unidos, la agravación de la crisis de la zona euro y una desaceleración de la economía en China.
Los pronósticos para México y Centroamérica son de una tasa de crecimiento del 3. 9 por ciento.
El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado consideró que el reto de México es crecer más para generar empleos, pero para ello, es necesario incrementar los niveles actuales de inversión.
“La inversión que requerimos es de no menos de 4 billones de pesos, qué quiere decir 4 billones de pesos cuando nuestro PIB, es de alrededor de 16, quiere decir que nuestra inversión tiene que ser la cuarta parte de nuestro Producto Interno Bruto”, Luis Foncerrada, Dir. CESP.
“Que si bien seguimos creciendo, la inflación es baja, tenemos una deuda pública o de deuda en general a PIB muy respetable, tenemos grandes fortalezas, estamos perdiendo impulso en el crecimiento”, Juan Carlos Moreno, CEPAL México.
Entre las recomendaciones de la ONU para las economías mundiales, se encuentran mayor coordinación para reducir la volatilidad de los flujos de capital, acelerar la reforma financiera y fortalecer el financiamiento para el desarrollo, entre otras.
Martha Rodríguez