XXXIII Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería
22/02/2012 Deja un comentario
Con la idea de impulsar una campaña a favor de la lectura y en contra del analfabetismo, inició la Trigésimo Tercera Edición de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.
Desde este miércoles y hasta el 5 de marzo, se tienen preparadas más de mil actividades como mesas redondas, presentaciones editoriales y conferencias.
Además de la Conmemoración del Bicentenario de Charles Dickens, y el Centenario de la Muerte de Bram Stoker.
“Además de visitantes extranjeros estarán con nosotros más de 800 autores e investigadores de todos los puntos del país, que nos demuestran que en México, nunca se ha dejado de estudiar, de enseñar, de escribir, de investigar y de crear”, Gonzalo Guerrero, Dir. Facultad de Ingeniería, UNAM.
En la inauguración, el Rector de la UNAM, José Narro, dijo que la educación y la cultura deben ser prioridades para el desarrollo nacional.
Recordó que el porcentaje de matrícula escolar entre jóvenes de 15 a 19 años es de 57 por ciento y entre los de 20 a 24, de sólo 22.7 por ciento, situación que coloca a México muy por debajo de lo deseable.
“No me resulta posible dejar de señalar que sin mayores niveles de educación, el objetivo de promover la lectura está condenado al fracaso, esto es así ya que para leer se requiere saber, aprender, pero que estas dos cosas no aseguran el hábito”.
Por primera vez en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería se organizaron ciclos de conferencias sobre geografía, economía y ciencias, además de mesas de análisis y debate sobre la no violencia contra la mujer, con más de 27 actividades.
En la Feria Internacional del Libro se tienen previstas 463 presentaciones de libros, 37 de revistas, 253 conferencias, 89 lecturas y recitales, 74 mesas redondas, 42 talleres infantiles, 9 firmas de libros, 8 conciertos, así como entregas de premios, entre otros.
Martha Rodríguez