Francia lanza campaña antiyihadista en internet

Francia lanzó hoy una campaña por internet con fuertes expresiones antiyihadistas que busca disuadir a jóvenes de unirse a las filas de grupos islamistas.

Forma parte de las medidas antiterroristas implementadas tras el atentado contra el semanario Charlie Hebdo hace 21 días.

El video fue divulgado en un nuevo sitio de internet que contiene información para padres y brinda asesoría en caso de que sus hijos estén relacionados con grupos yihadistas.

Autoridades estiman que en Francia hay 1200 personas involucradas en círculos yihadistas.

Cuarto día consecutivo de marchas anti Charlie Hebdo

Hoy se cumplieron 96 horas de protestas en África y Asia contra la revista satírica Charlie Hebdo.

Este fin de semana miles de musulmanes marcharon en Irán, Afganistán, Pakistán, Senegal, Palestina, Yemen, Turquía, Jordania, Sudán, Argelia y Nigeria.

Los gobiernos de estos países han prohibido la distribución del semanario.

En Nigeria 5 personas murieron durante las protestas luego de que fueran quemadas iglesias cristianas.

En Chechenia salieron  hoy a las calles un millón de personas.

Exigen respeto a los valores sagrados de los musulmanes y a su profeta Mahoma.

Mientras en Francia, debido a la alta demanda del semanario Charlie Hebdo, se aumentó el tiraje a siete millones de ejemplares.

Al Qaeda en Yemen se adjudicó el ataque contra Charlie Hebdo y amenazó con más ataques

Con la publicación del semanario, el islamismo le declaró la guerra a Francia.

Al Qaeda en Yemen amenazó hoy con más atentados y se adjudicó el ataque contra Charlie Hebdo.

En este contexto Francois Hollande, presidente de Francia envió a Irak un portaaviones con dos mil marines y 26 aeronaves para combatir al Estado Islámico.

“Hoy en día, la situación en Medio Oriente justifica la presencia de nuestro portaaviones. Gracias al portaviones Charles de Gaulle tendremos información valiosa. De ser necesario, tendremos que llevar a cabo operaciones aún más intensas y eficaces en Irak.”, Francois Hollande, Presidente de Francia.

Se agota edición del semanario Charlie Hebdo en menos de 15 minutos

En menos de 15 minutos de ponerse a la venta se agotó la edición del semanario Charlie Hebdo, estableciendo un récord de venta para la prensa en Francia y 24 países más.

Esto ocurre justo a una semana del atentado terrorista a las oficinas del semanario en parís que dejaron 12 muertos.

Para hacer frente a la demanda, el editor de Charlie Hebdo subió a 5 millones el tiraje de este número.

La publicación, que antes vendía 30 mil ejemplares en cada edición por primera vez fue traducido a 16 idiomas, entre ellos el español.

La portada sobre Mahoma fue reproducida por muchos medios de comunicación y sitios de internet en todo el mundo, llegándose a vender hasta en 900 euros, cuando su precio normal es de tres.

Organizaciones religiosas musulmanas y gobiernos de medio oriente calificaron la portada como provocadora.

Creemos que las santidades deben ser respetadas. Creo que tendríamos un mundo mucho más prudente, mucho más seguro si fuéramos capaces de entablar un diálogo serio, un debate serio sobre nuestras diferencias”, Mohammed Javad Zarif, Canciller de Irán.

Rinden homenaje a policías que murieron en atentados en París

En Francia, se rindió homenaje a los tres policías que murieron durante los atentados terroristas de la semana pasada en París.

El presidente François Hollande afirmó que si Francia está de pie es porque cayeron estos policías.

“Gracias a ellos, gracias a ti, la libertad ganó sobre la barbarie. Y es el pueblo de Francia que se levantó para expresar su apego a vivir juntos, en armonía y fraternidad, frente a los líderes de todo el mundo”.

Franck Brinsolaro era el policía encargado de la protección del director del semanario Charlie Hebdo.

Ahmed Merabet era un policía municipal musulmán que falleció en la calle al intentar bloquear la huida de los dos atacantes.

Clarissa Jean-Philippe murió al día siguiente del atentado al semanario a manos del islamista Amedy Coulibaly, el mismo sujeto que 24 horas después secuestró y mató a 4 personas en una tienda judía.

Es una sensación de injusticia, siento que es injusto, esta barbarie no debería existir”, Yamina Zenasni, Amigo de policía asesinado.

La ceremonia en París se celebró de forma simultánea al inicio en Jerusalén del entierro de los rehenes judíos que murieron en el ataque a un supermercado cuyos restos llegaron este martes a Tel Aviv.

Autoridades revelaron un nuevo video del ataque al semanario Charlie Hebdo.

Lorena Sánchez Cabrera

Otro tiroteo entre policías y un hombre armado al sur de Francia

Las muestras de violencia en Francia continuaron hoy.

Al sur del país se registró un tiroteo entre policías y un hombre armado.

El sujeto era perseguido por agentes tras haber chocado su automóvil y darse a la fuga.

Una policía murió.

“Un policía municipal resultó herido de gravedad, así como un gendarme patrulla de carreteras que fue alcanzado por las balas. El individuo huyó, un individuo fuertemente armado porque traía una ametralladora y una pistola”, Emmanuel Cravello, Sindicato de la Policía Francia.

También hoy por la mañana se registró una explosión al norte de Lyon en un restaurante al lado de una mezquita.

El ataque no dejó víctimas.

Según autoridades los hechos podrían ser una represalia xenófoba por el ataque al semanario Charlie Hebdo.

En Francia publican caricaturas de Mahoma

En Francia el diario Charlie Hebdo, publicó caricaturas sobre Mahoma, en medio de un creciente descontento entre los musulmanes por un video estadounidense que satiriza al profeta… El gobierno ordenó cerrar embajadas y escuelas francesas, en Medio Oriente para evitar agresiones contra su población… Las autoridades pidieron prudencia con este tipo de publicaciones.