Jornada violenta de protestas en Ferguson
25/11/2014 Deja un comentario
Noticias AD
25/11/2014 Deja un comentario
30/04/2014 Deja un comentario
Este jueves 1 de mayo se conmemora el Día Internacional del Trabajo, como una forma de reivindicar los derechos laborales.
Jornada en la que se recuerda a los mártires de Chicago que el 1 de mayo de 1886 realizaron una huelga general, para exigir diversos derechos, entre ellos, la jornada laboral de ocho horas.
En la segunda internacional, convocada por la Organización Obrera Socialista de París en 1889, se acordó festejar el Día del Trabajo cada 1 de mayo, en memoria de los sindicalistas ejecutados, previo juicio, en estados unidos por demandar diferentes derechos.
En México en 1913 se conmemoró por primera ocasión esta fecha, con una manifestación en la que trabajadores exigían el reconocimiento de sus derechos laborales.
Posteriormente en 1919 la CROM recordó esta lucha histórica de los trabajadores.
Fue en 1923 durante el mandato del presidente Álvaro Obregón cuando se acordó que oficialmente el 1 de mayo se recordaría la lucha obrera mexicana y en 1925, durante la presidencia de Plutarco Elías Calles, se decide que el 1 de mayo se celebraría el Día del Trabajo.
Curiosamente esta festividad se conmemora el mismo día que entró en vigor la Constitución de 1917, el 1 de mayo.
Constitución de avanzada que reconoce diversos derechos sociales, misma que en su título sexto, denominado del trabajo y la previsión social, establece en su artículo único, el 123, los derechos y obligaciones de los trabajadores en dos apartados.
Mismos que establecen el derecho al trabajo digno, la jornada laboral de 8 horas y de 7, para el trabajo nocturno.
Prohíben el empleo de menores de 14 años, obliga a otorgar por lo menos un día de descanso, establece los salarios mínimos generales y profesionales.
Percepciones que deberán ser suficientes para satisfacer las necesidades de un jefe de familia, en el orden material, social y cultural, así como para otorgar educación a los hijos.
Precisa que a trabajos iguales, la remuneración debe ser similar y garantiza el derecho al reparto de utilidades y a la seguridad social.
Reconoce el derecho de asociación sindical y de huelga, asimismo, protege a las trabajadoras embarazadas, quienes gozarán de licencia seis semanas previas al parto y seis semanas después de dar a luz.
Derechos reconocidos en la Carta Magna gracias a la lucha de los trabajadores mexicanos.
José Luis Guerra García
06/01/2014 Deja un comentario
Estados Unidos enfrenta las temperaturas más frías en 20 años.
La tormenta invernal “Hércules” ha dejado 16 muertos y 140 millones afectados.
22 estados del país están bajo la nieve, algunos con hasta con 35 centímetros.
45 grados bajo cero se registraron hoy en estados del noreste, sin embargo con el factor viento se siente frío de 52 grados centígrados bajo cero.
En tres días fueron cancelados más de 7 mil vuelos.
Autoridades locales mantienen alertas por la emergencia.
“Se esperan temperaturas bajo cero hasta el martes. Estas son condiciones extremadamente peligrosas por lo que hacemos un fuerte llamado a la gente a prestar atención a las advertencias y tomar las precauciones necesarias para mantenerse a salvo”, Gary Schenkel, Dir. Oficina Emergencias Chicago.
“Esta es una tormenta peligrosa. Conducir en estas condiciones va de lo difícil a lo intransitable. Así que nuestro consejo para todos es que por favor se alejen de las calles si es posible”, Francis Slay, Alcalde de St. Louis.
En Nueva York las bajas temperaturas se combinan con lluvia.
En Indianápolis autoridades prohibieron a los ciudadanos manejar en carretera.
El Servicio Meteorológico alertó hoy de un nuevo frente frío que entrará por el medio oeste en los próximos días.
24/01/2013 Deja un comentario
Un incendio en un almacén al sur de Chicago se reavivó dos días después de que comenzó… 170 bomberos combatieron las llamas en temperaturas bajo cero que complicaron el operativo ya que el agua de las mangueras se congeló.
15/10/2012 Deja un comentario
Dos personas murieron y 24 resultaron heridas por una ola de violencia en Chicago, Estados Unidos… En total 5 personas perdieron la vida en diferentes hechos con armas de fuego este fin de semana… Las autoridades informaron que hasta el pasado septiembre se habían registrado 406 homicidios en la ciudad, mientras que en 2011 se registraron 317.
22/05/2012 Deja un comentario
El gobierno de Estados Unidos pidió a un juez federal rechazar el recurso de apelación interpuesto por Zhenli Ye Gon para evitar ser extraditado a México.
El año pasado un magistrado de Chicago ordenó la extradición del empresario chino nacionalizado mexicano, acusado de lavado de dinero y delitos contra la salud.
En una moción ante la Corte del Distrito Occidental de Virginia, la fiscal, Valinda Jones, sostuvo que Ye Gon carece de “inmunidad” con base en el acuerdo bilateral sobre extradición y por lo tanto debe ser entregado a México.
Ye Gon fue detenido en 2007 en Estados Unidos.
30/05/2011 Deja un comentario
En Estados Unidos cerca de 100 mil personas se quedaron sin luz por tormentas en Michigan…. Cientos de vuelos fueron suspendidos en Chicago… Las autoridades informaron que no se han reportado victimas… Sin embargo el Servicio Meteorológico alertó de más tornados.
09/05/2011 Deja un comentario
En Estados Unidos, la tripulación de un avión detuvo en pleno vuelo a un yemenita que trataba de ingresar a la cabina de los pilotos… El avión de American Airlines con destino a Chicago tenía a bordo 162 personas… Se desconocen las causas por las que el hombre trataba de ingresar al área de los pilotos.