Segundo ciclo de conferencias “Ciencia y cultura para juzgadores”
31/05/2013 Deja un comentario
Se llevó a cabo la segunda sesión del Segundo ciclo de conferencias “Ciencia y cultura para juzgadores”.
José Ramón Cossío Díaz, Ministro de la Suprema Corte de Justicia, llamó la atención sobre la importancia de acercar la impartición de justicia a otras disciplinas.
“Es muy importante que los abogados, que los juristas, que los académicos, que los juzgadores, vayamos tratando de entender qué tipo de conocimientos se producen en otras disciplinas y ver de qué manera estas disciplinas pueden impactar en lo que nosotros hacemos cotidianamente en el ámbito jurisdiccional”.
En esta ocasión impartió una Conferencia Magistral el destacado matemático, miembro del Colegio Nacional, Samuel Gitler Hammer.
“Es una de las propiedades de las matemáticas, lo que hacemos es idealizaciones, y luego la vida real nos hace ver que tenemos que encontrar modelos para que se puedan aplicar”.
El Ministro Cossío destacó el vínculo de las matemáticas con el campo del derecho.
“Es necesario entender de qué manera las matemáticas conforman el mundo, lo representan, lo revelan, para nuestras actividades”.
La Suprema Corte de Justicia, el Colegio Nacional, el Consejo de la Judicatura Federal y el Instituto de la Judicatura Federal organizan este ciclo de conferencias para involucrar a quienes participan en el sistema de justicia, con la ciencia y la cultura.
La próxima será impartida por el astrónomo Manuel Peimbert Sierra, el 14 de junio.
Mario López Peña