Entregan 50 unidades como parte del relanzamiento del Servicio Atenea en la Ciudad de México

La Ciudad de México puso en actividad 50 camiones para servicio exclusivo de las mujeres.

Son unidades de la Red de Transporte de Pasajeros, recuperadas y adaptadas como parte del relanzamiento del Servicio Atenea.

“Cada día en esta ciudad las mujeres producen más de 10 millones de viajes, viajamos más en el transporte público que los hombres,  las mujeres que viajan, viajan con temor, con amenaza, con riesgo y a veces se tienen que enfrentar situaciones de violencia simplemente por el hecho de ser mujeres”, Ana Güezmes, Representante en México ONU Mujeres.

De 2008 a 2015, las unidades del Programa Atenea realizaron 73 millones de viajes.

“Si bien es cierto, estas señales, estas medidas positivas se supone que estas actividades una vez que la sociedad las ha asimilado, puedes irlas dejando, puedes irlas aminorando, puedes irlas desvaneciendo, no es así todavía”, Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno Ciudad de México.

“Estas medidas terminarán, no necesitaremos Atenea cuando realmente las mujeres y los hombres podamos movernos por la ciudad libres de violencia”, Ana Güezmes, Representante en México ONU Mujeres.

Camiones modelo 2006 de color rosa con costo de dos pesos el viaje, que serán conducidos también por mujeres.

Llevarán imágenes y textos de destacadas mexicanas en la lucha por reivindicar derechos.

Con códigos QR,  brindarán información sobre las notables humanistas, artistas, científicas y luchadoras sociales.

Según el gobierno capitalino, el programa busca poner en circulación otros 50 camiones.

Mario López Peña

@elogiodeljabon

Conceden amparo para efectos a Elba Esther Gordillo, analizarán prisión domiciliaria

El Tercer Tribunal Unitario en materia Penal en la Ciudad de México concedió un amparo para efectos a Elba Esther Gordillo, con el único fin de que el Primer Tribunal Unitario en materia Penal del Primer Circuito resuelva el recurso de apelación interpuesto contra la negativa de otorgarle el beneficio de la prisión preventiva domiciliaria.

Lo anterior al considerar que el referido Primer Tribunal, inobservó el principio pro persona como criterio de interpretación de derechos humanos, dirigido principalmente a adultos mayores.

Este amparo para efectos no conduce a autorizar la prisión preventiva domiciliaria solicitada por Elba Esther Gordillo, sino únicamente establece la interpretación que se debe dar a la normatividad que dispone los requisitos legales para el otorgamiento de la medida.

Una vez que cause ejecutoria la sentencia, bajo esa nueva interpretación, corresponderá al Primer Tribunal Unitario en materia Penal en la Ciudad de México, resolver en definitiva sobre la prisión preventiva domiciliaria.

Miguel Nila Cedillo

Fiesta de las Culturas Indígenas en la Ciudad de México

Sonidos, colores, olores formas y texturas que hablan de un México pluricultural.

De diferentes pueblos originarios que tomaron el Zócalo capitalino para demostrar que siguen vivos.

La Fiesta de las Culturas Indígenas de la Ciudad de México fue inaugurada este jueves.

En la Feria participa don Epifanio Méndez, artesano zapoteco que ofrece vasijas de barro anaranjado, procedente de la Sierra Norte de Oaxaca.

“Es barro anaranjado hecho de arcilla revuelto con arena de laja. Los europeos esos son los que valoran tanto nuestra lengua como lo que hacemos nosotros.”.

En la Fiesta de las Culturas Indígenas participan más de 400 artesanos originarios de la Ciudad de México y de otros Estados.

Ofrecen artesanías, alimentos, medicina tradicional, trajes regionales, joyería y cientos de productos generados por más de 25 grupos indígenas.

 “Hacer del conocimiento la diversidad que tiene la capital de la República pero también para volver perfectamente visible la presencia de estas comunidades en la ciudad.”, Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno Ciudad de México.

En esta feria habrá conferencias de divulgación, talleres, exposiciones, películas y eventos culturales.

Se estima que en la Ciudad de México viven alrededor de 500 mil personas que se consideran indígenas, de las cuales cerca  de 123 mil hablan alguna lengua originaria.

Juan Carlos González.

IMG_8090.JPG

Reforma al Artículo 132 del Código Fiscal del D.F. 


El gobierno de la Ciudad de México dio a conocer la reforma al Artículo 132 de su Código Fiscal que fija la manera de calcular el valor catastral en inmuebles en proceso de construcción, para ello se tomará como base los datos contenidos en la manifestación respectiva.

IJF sede del Curso de Gestión de Calidad de Justicia

Por la calidad de su planta educativa e infraestructura, el Instituto de la Judicatura Federal será sede de un Curso de Gestión de Calidad en la Impartición de Justicia.

Así lo acordaron los integrantes de la Comisión Iberoamericana de Calidad para la Justicia (CICAJ) durante la segunda  reunión de trabajo realizada en Ciudad de México.

“El IJF es de vanguardia, la mejor impresión tienen una planta física que no la tiene ninguna escuela judicial en nuestros países, una planta física de esta magnitud invita al trabajo, invita realmente a  hacer las cosas con calidad”, Ministro Rolando Vega, Presidente CICAJ.

En la reunión de trabajo, realizada en la escuela judicial se acordó la colaboración en el curso de docentes de los institutos judiciales de Colombia, Costa rica y Argentina.

El contenido y la modalidad del curso serán presentados durante  la Asamblea plenaria de la 17ª Cumbre Judicial Iberoamericana a celebrarse del 2 al 4 de abril en Santiago de Chile.

El magistrado de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, explicó la importancia de contar con gestores de calidad en la impartición de justicia en los poderes judiciales de Iberoamérica.

“Es súper importante este nivel o grado de apertura que los poderes judiciales de toda Iberoamérica tenemos que tener con la ciudadanía para darle su lugar muy importante en la evaluación de los resultados de lo que nosotros hacemos cotidianamente brindar el servicio público de justicia a nivel global”.

Elsa González

PGR desmantela dos laboratorios de piratería

La PGR desmanteló hoy dos laboratorios de piratería en la ciudad de México.

El operativo se realizó en un almacén, donde producían y vendían discos y películas, en la colonia Morelos de la delegación Cuauhtémoc.

Aseguraron mil 518 quemadores y media tonelada de objetos entre videogramas, portadas, fonogramas, cd’s vírgenes y estuches.

El operativo se realizó después de una denuncia presentada por las empresas dedicas a producir fonogramas y videogramas.

La Rosilla, Durango, es la región más fría: -10°C

El Frente frío número 30 se desplaza en el territorio nacional.

En 22 estados se registrarán temperaturas de entre uno y cinco grados centígrados.

Hay probabilidad de nevadas y lluvia gélida en zonas altas de Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León.

La temperatura mínima en la Ciudad de México será de seis grados, y de un grado en el Estado de México.

Se pronostican lluvias fuertes en Yucatán, Tabasco y Chiapas.

La comunidad La Rosilla, en Durango, sigue siendo la región más fría del país, hoy amaneció a 10 grados bajo cero.

Destinan 34.4 MDP a proyectos turísticos

La Secretaría de Turismo y el Gobierno del Distrito Federal invertirán 34 millones 400 mil pesos, para desarrollar cinco proyectos que contribuirán a incrementar el arribo de turistas a la Ciudad de México.

 

 

Impartición de justicia libre de discriminación

Con el compromiso de propiciar una impartición de justicia libre de discriminación y consolidar la equidad de género, se realizó en la Ciudad de México el Cuarto Congreso Nacional de Magistradas de los Tribunales Contenciosos Administrativos de los Estados Unidos Mexicanos.

En el ceremonia de inauguración, la Presidenta del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal, Yasmín Esquivel, destacó el deber que tienen los juzgadores para mantener la protección jurídica de los derechos de las mujeres y los hombres contra todo acto de discriminación.

“El reto es claro, hoy más que nunca debemos consolidar políticas y acciones en las instituciones de gobierno para lograr una efectiva equidad de género, privilegiando actitudes y capacidades, desterrando prejuicios, tabúes y prácticas discriminatorias”.

Aseguró que el acceso a la justicia es un derecho humano que los tribunales de lo contencioso administrativo han defendido desde su creación.

El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, aseguró que la Ciudad de México seguirá avanzando en la protección de las mujeres y en la construcción de sus derechos.

“Sabemos que hay que actuar y hay que proteger los derechos de las mujeres, por eso en esta ciudad se sanciona el feminicidio, por eso en esta ciudad tenemos programas específicos para que haya una vida libre de violencia en las mujeres”.

Garantizó una actuación inmediata de las autoridades para atender la problemática que afecta a las mujeres en el Distrito Federal.

Juan Carlos González

El Buen Fin supera expectativas

Según la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo las expectativas de venta durante El Buen Fin en el país fueron superadas al registrar tan sólo en Guadalajara y la Ciudad de México 140 mil millones de pesos.