El Consejo Ciudadano del Distrito Federal dio a conocer los resultados de la primera etapa del programa Construyendo Ciudadanía, que busca modificar diez conductas frecuentes de los capitalinos.
Uno de los comportamientos principales es poner la basura en su lugar, que gracias a los talleres realizados con este programa se logró una respuesta positiva de la ciudadanía.
“Hoy después de casi nueve meses de que se implementaron esas acciones, hoy tú sigues teniendo tres veces más basura en los botes de basura en el Centro Histórico de lo que había antes de septiembre del año pasado, lo que quiere decir que hiciste la acción pero la gente ya lo adoptó como algo por que seguirlo haciendo”, Luis Wertman, Presidente Consejo Ciudadano DF.
De igual forma, se redujo de 70 a 24 chicles por metro cuadrado en la calle de Madero, donde se realizó el taller “Despegando malos hábitos”.
También se logró reducir hasta 34 por ciento la presencia de heces caninas en la calle de Regina, en el Centro Histórico.
Las otras acciones que se promovieron y que presentaron resultados positivos son:
No pintar ni graffitear los lugares públicos, sobrios y seguros al volante, usar el cinturón de seguridad, respetar al peatón y los señalamientos, respetar a las mujeres en el transporte público, respetar las zonas especiales para personas con discapacidad.
Estas acciones se llevaron a cabo con el apoyo de la Consultora Internacional Corpovisionarios por Colombia, presidida por Antanas Mockus, quien logró cambiar el rostro de Bogotá cuando fue alcalde en dos ocasiones.
“Si la construcción de ciudadanía funciona bien no habrá nuevos holocaustos, si no funciona bien hay un riesgo de que la humanidad se enloquezca”.
En la Ciudad de México se han realizado más de 240 jornadas de acción pedagógica, talleres e intervenciones de cambio cultural como parte del programa Construyendo Ciudadanía.
Juan Carlos González