Urge UNPF, garantizar los 200 días de clases efectivos en toda la República Mexicana

Los maestros que no den clases que se vayan, demandó la Unión Nacional de Padres de Familia.

“A través de lo que sería la ley del servicio profesional docente, proceso en donde se va a atender este tipo de anomalías en las cuales el que tenga que ser maestro que funja como maestro, que trabaje y el que no pues muchas gracias”, Carlos Aguirre, Dir. UNPF.

En conferencia, urgieron garantizar los 200 días de clases efectivos en todas las entidades federativas del país.

Advirtieron que en estados como Guerrero y Oaxaca se han caracterizado por no completar los ciclos escolares debido a constantes paros y marchas.

Nada debe impedir que se logre esta meta cuando lo que está en juego es el futuro de todos esos menores que se preparan para construir un mejor país”, Consuelo Mendoza, Presidenta UNPF.

A los padres de familia les recordaron que las cuotas escolares no deben ser obligatorias.

Destacaron la importancia de brindar impulso a los consejos escolares de participación social en la educación, como medio de desarrollo de cada plantel de educación básica.

Lo anterior con la participación de directivos, profesores, padres de familia, sociedad civil y alumnos.

Recordaron que los consejos escolares deben estar compuestos por el 50 por ciento más uno por padres de familia.

Oscar González

Regreso a clases reactivará economía del pequeño comercio del DF 64%

El regreso a clases del período escolar 2013-2014 permitirá una reactivación económica del 64 por ciento en el pequeño comercio de la Ciudad de México.

Los giros que incrementarán sus ventas por arriba del 10 por ciento son:

Papelerías, uniformes escolares, zapaterías, librerías y mochilas; pero también servicios fotográficos, computadoras, estéticas, transporte escolar, taxis y gasolineras entre otros.

“El gasto promedio que realizarán los padres de familia que inscriben a sus hijos en escuelas públicas lo calculamos en mil 800 pesos”, Gerardo López Noriega, Presidente CANACOPE DF.

En conferencia la CANACOPE informó que los padres de familia que inscriben a sus hijos en escuela privada tendrán un gasto cercano a los 10 mil pesos.

“Para la Cámara de Comercio Servicios y Turismo de la Ciudad de México la derrama estimada para este año está alrededor de los cinco mil 160 millones de pesos”.

Destacaron que las casas prendarias esperan financiar cerca de mil 360 millones de pesos.

Los comercios que se inscribieron al programa de útiles escolares del gobierno de la Ciudad de México aumentarán sus ventas en 90 por ciento y los que no, sólo en 18 por ciento.

Añadieron que las ventas del comercio informal impactarán las del comercio establecido en alrededor del 30 por ciento.

Oscar González

Operativo PROFECO “Regreso a clases 2013”

Con motivo del regreso a clases la PROFECO lleva a cabo un operativo de verificación y vigilancia.

Se busca defender los derechos de los consumidores e impedir prácticas comerciales abusivas.

El operativo se realizará en todo el país en puntos de venta directa de uniformes y artículos escolares, entre otros negocios.

En escuelas particulares, la PROFECO vigilará que se exhiban las tarifas de los servicios en montos totales.

Que no establezcan cláusulas abusivas en los contratos y que no se niegue o condicione la prestación del servicio educativo a la contratación obligatoria de servicios adicionales.

Asimismo recomendó a los padres de familia exigir precios a la vista, comparar precios y calidades, adquirir productos en lugares establecidos y solicitar la entrega de comprobantes para una eventual reclamación.

El operativo concluirá el 30 de agosto.

Cancelan clases en Boston

El FBI inició hoy una cacería humana en Boston.

El operativo comenzó en la madrugada.

La policía busca a Dzhokhar Tsarnaev, de 19 años, uno de los dos sospechosos de los bombazos en el maratón de Boston que mataron a 3 personas y dejaron heridas a más de 170.

Escapó durante un enfrentamiento con la policía en el que murió su hermano, Tamerlan Tsarnaev, el otro sospechoso.

“Creemos que estos individuos son los responsables de la bomba del lunes en el maratón de Boston. Creemos que son los responsables de la muerte de un oficial del MIT y del tiroteo con un policía del metro. Es una situación muy seria y nos estamos ocupando”, Kurt Schwartz, Jefe de Emergencias Massachusetts.

Los informes indican que son de origen checheno…Sin embargo el presidente de ese país, Ramzan Kadyrov, los desconoció.

Por instrucciones del gobernador, hoy se decretó el cierre del transporte público y todos los comercios en Boston.

“Estamos pidiendo a la gente refugiarse es sus casas con las puertas cerradas, no abrir la puerta a nadie que no sean agentes de la policía debidamente identificados”, Deval Patrick, Gobernador de Massachusetts.

Las universidades de Harvard, Boston, Emerson y el Instituto Tecnológico de Massachusetts también cancelaron sus clases por preocupaciones sobre la seguridad.

Aprueban suspender clases

El SNTE realizará suspensiones totales y parciales de clases, así como movilizaciones de protesta en Oaxaca y en el Distrito Federal… El miércoles 28 de noviembre, la dirigencia sindical iniciará una mesa de negociación con el Gobierno de Oaxaca.

Normalistas reinician clases

4 mil 800 estudiantes de escuelas normales en Michoacán regresaron hoy a clases después de mes y medio de paro.

Esto, tras haber logrado que las materias de inglés y computación sean optativas.

Durante 6 semanas, los normalistas realizaron marchas, bloqueos, tomaron cientos de vehículos y se enfrentaron a la policía.

Regresan a clases

En Sinaloa se inauguró el ciclo escolar 2012-2013… 640 mil alumnos de nivel básico regresaron a las aulas… La Secretaría de Educación del Estado informó que se invirtió un millón de pesos para mejorar y equipar las escuelas.

Regreso a clases

Especialistas dieron a conocer diversas recomendaciones para evitar enfermedades o lesiones, en este regreso a clases.

Primero, revisar que las mochilas no tengan sobrepeso, pues hasta el 80 por ciento de niños que cargan más de 10 kilos en útiles escolares, están en riesgo de sufrir lesiones en la espalda.

Una mochila acojinada de los dos tirantes y la parte posterior de la espalda, puede resultar adecuada; además, las partes superior y posterior no deben rebasar los hombros y glúteos para que el peso no le gane al niño.

También se recomienda tener todas las medidas de higiene para evitar contagios, ya sea por resfriados o incluso ante la propagación de piojos.

Un lunch saludable y balanceado, ayudará a los pequeños a fortalecer sus defensas y se evitará que enfermen del estómago.

Médicos del IMSS, alertaron que hasta 20 por ciento de los niños y jóvenes tienen padecimientos de la vista y no lo saben.

Por ello, pidieron a los padres de familia que lleven a sus hijos a una revisión y estar seguros que no padecen astigmatismo, miopía, conjuntivitis, entre otras enfermedades oculares que provocan bajo rendimiento escolar.

Finalmente, procurar que los niños duerman en promedio  8 horas diarias, ya que los beneficios se traducirán en mejor comportamiento, buena memoria y son menos propensos a problemas de concentración, comportamiento e irritabilidad.

Martha Rodríguez

Inician clases en la UNAM

Hoy inició el ciclo escolar 2012- 2013 en todos los planteles de la UNAM.

Más de 324 mil estudiantes de bachillerato, licenciatura y posgrado iniciaron actividades académicas.

79 mil son de nuevo ingreso.

En el mensaje de inicio de clases, el Rector de la UNAM, José Narro Robles, llamó a los universitarios a esforzarse por cultivar valores como la generosidad, la conciencia social, el pensamiento crítico, la honestidad, la tolerancia, el respeto y el reconocimiento de lo diferente.

Un millón 300 mil alumnos regresaron hoy a clases en Oaxaca

Durante dos semanas, 13 mil escuelas del estado estuvieron cerradas.

Los padres de familia exigen la reposición de las clases perdidas y el cumplimiento del calendario escolar.

Los maestros aseguran que durante el paro se perdió menos del seis por ciento de horas-clase, por lo que se negaron a cumplir con las demandas.

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca afirmó que buscará integrar un acuerdo con los maestros para atenuar el daño a los alumnos.