Reforma a la Ley de Desarrollo Social en Coahuila

En Coahuila entró en vigor la reforma al Artículo sexto de la Ley de Desarrollo Social para establecer que las políticas en la materia deberán respetar la diversidad, el origen étnico, género, edad, discapacidad, condición social, de salud, religión, opiniones preferenciales, estado civil o cualquier otra para superar toda condición de discriminación y promover un desarrollo con equidad y respeto a las diferencias.

Reformas a la Constitución de Coahuila

En Coahuila entró en vigor la reforma al Artículo 155 de su Constitución que establece que nadie podrá ser privado de su libertad o bienes, sino mediante juicio seguido ante los tribunales conforme a derecho. Además de prohibir las penas de muerte, mutilación, el tormento, la multa excesiva y la confiscación de bienes, salvo en los casos previstos en la Constitución Federal.

Apoyo a centros de justicia para mujeres

La Secretaría de Gobernación canalizará al estado de Chihuahua un millón 539 mil pesos y a Coahuila 5 millones de pesos, para fortalecer y crear centros de justicia para las mujeres e impulsar estrategias en materia de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia en su contra, así como de niños y niñas.

Modificaciones al Código Penal de Coahuila

Se modificaron diversos artículos del Código Penal del Estado de Coahuila para tipificar y sancionar los delitos de violación, rapto, estupro y abuso sexual, este último en algunos casos se perseguirá de oficio. Ilícitos que se sancionan con pena de prisión de 4 meses a 9 años.

En Coahuila se modificó la Ley de Protección a la Maternidad

En Coahuila se modificó la Ley de Protección a la Maternidad que prevé la creación de una red de apoyo a mujeres en esta condición para garantizar la protección de sus derechos y el acceso a los centros de atención. Incluso existe la posibilidad de que las mujeres embarazadas que se encuentren en prisión puedan purgar la pena en prisión domiciliaria.

Modifican Ley para la Implementación del NSJP en Coahuila

En Coahuila se modificó la Ley para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, para incluir en el artículo 4 una fracción relacionada con la reorganización del sistema penitenciario en materia de ejecución de penas, con miras a lograr la reinserción del sentenciado.

Entra en vigor reforma al Código Penal de Coahuila

 

En Coahuila entró en vigor la reforma al Artículo 399 Bis de su Código Penal que sanciona con prisión de uno a 5 años el acoso sexual. Si el acoso se realiza a través de medios informáticos, también se prohibirá al responsable el uso de dichos medios. La sanción se aumentará hasta en un tercio, si el acosador es servidor público.

 

 

Crean Consejo Estatal de Fomento a la Lectura y el Libro en Coahuila

Se modificó la Ley de Fomento a la Lectura del Estado de Coahuila que crea el Consejo Estatal de Fomento a la Lectura y el Libro. Además responsabiliza a la Secretaría de Educación para garantizar a la población el ejercicio real del derecho de acceso al libro y a la lectura.

En Coahuila se modificó la Ley para el Desarrollo e Inclusión de las Personas con Discapacidad

En Coahuila se modificó el Artículo 6 de la Ley para el Desarrollo e Inclusión de las Personas con Discapacidad, para permitir al Ejecutivo del estado, establecer en coordinación con los municipios, mecanismos de difusión y promoción de los derechos de este sector de la población, así como de identificación, para facilitar su acceso a estas prerrogativas.

Se modificó la Ley de Aguas para los municipios de Coahuila

Se modificó la Ley de Aguas para los municipios del Estado de Coahuila, que facultan al sistema para revisar y proponer a los cabildos modificaciones a las tarifas de consumo de agua potable, drenaje y alcantarillado para que sean incluidas en la Ley de Ingresos del ejercicio fiscal correspondiente. Además de fijar las tarifas por los servicios que presta.