SCJN publica sentencia

La Suprema Corte publicó la sentencia del Pleno en la acción de inconstitucionalidad 64/2012, en la que declaró la invalidez de diversos artículos del Código Penal de Coahuila, al considerar que los congresos locales no están facultados para legislar en materia de narcomenudeo, asunto que es competencia exclusiva del Congreso de la Unión.

Congreso de Edomex modificará Ley de defensoría pública

El Congreso del Estado de México realizará un periodo extraordinario de sesiones para modificar su Código Penal, con el fin de perfeccionar el delito de feminicidio, el abuso de autoridad y para incluir el fraude procesal, además de modificar la Ley de defensoría pública.

Código penal de Edomex

En el Estado de México entró en vigor el artículo 116 bis de su Código Penal, que sanciona el uso indebido de los servicios de emergencia, imponiendo una sanción de 3 meses a un año de prisión y multa de 10 a 50 días de salario a quien reporte hechos falsos a Protección Civil, Bomberos o Seguridad Pública.

En Jalisco entra en vigor reformas sobre delitos electorales

En Jalisco entraron en vigor las reformas a los artículos 267 y 270 del Código Penal que sanciona con prisión de seis meses a tres años y multa de 10 a 100 días a quien impida de manera violenta la instalación o cierre de una casillas; y de uno a nueve años de prisión y multa de 200 a 400 días de salario, a quien coaccione o condicione el voto a favor de un candidato.

Sancionan delitos contra animales en Chihuahua

En Chihuahua entró en vigor el título vigésimo octavo de su Código Penal, que sanciona los delitos en contra de los animales de compañía por actos de maltrato, los cuales en caso de causarle la muerte se sancionará con prisión de 6 meses a 2 años y multa de hasta 250 días de salario.

Jalisco agrega capítulo a su Código Penal

En Jalisco se creó un capítulo en su Código Penal que sanciona los delitos cometidos por servidores públicos, entre ellos el de desaparición forzada, el cual no prescribe y se sanciona con pena de 12 a 40 años de prisión y multa de 600 a mil días de salario mínimo.

Vigente reforma al artículo 214 del Código Penal en Morelos

Está vigente en el Estado de Morelos la reforma al artículo 214 del Código Penal que impone una sanción de 4 a 8 años de prisión y multa de 200 a 360 días de salario mínimo a quien altere, falsifique, ponga en circulación un documento falso o lo utilice para obtener un beneficio personal.

Análisis del Código Penal del DF

El Código Penal del Distrito Federal ha fallado a la voluntad constitucional de lograr la reinserción social del delincuente aseguró Rubén Martín Olvera, Fiscal de Averiguaciones Previas Desconcentradas de la Procuraduría Capitalina.

“Ustedes díganme si con una penalidad de 50 años de prisión para el delito de homicidio calificado o con una penalidad de incluso 40 a 60 años para el caso de secuestro vamos a resocializar a alguien”.

Dentro de las Décimoterceras Jornadas sobre Justicia Penal Rafael Márquez Piñero, dedicadas al análisis del Código Penal del DF a diez años de vigencia, indicó que ha ido en aumento la sanción por delitos de riesgo.

“Construir tipos penales de riesgo, implica que se sancionen cada vez con mayor gravedad los delitos tentados, las tentativas de delito”.

Este Código Penal, subrayó, demuestra cómo ha crecido la intervención en la vida de los capitalinos.

“Se va minimizando, se va constriñendo el espacio de libertad que los ciudadanos, los gobernados, debemos tener… En materia de política criminal, digo que hemos sido sumamente reaccionarios, hemos ido incluso involucionando”.

En análisis de las hipótesis delictivas en este Código Penal explicó que hay:

644 conductas delictivas tipificadas.
613 de ellas se persiguen de oficio.
298 son delitos graves.
391 son no graves.

Mario López Peña

Código penal D.F.

El Gobierno del Distrito Federal publicó en la Gaceta Oficial las reformas al artículo 33 del Código Penal, que prevén que si un individuo tiene que cumplir dos o más penas de prisión impuestas en sentencias diferentes, aquellas se deberán cumplir de manera sucesiva, sin que la suma de ellas sea mayor de 70 años.

Reforman Código Penal del D. F.

Este miércoles entran en vigor las reformas al artículo 185 del Código Penal de la capital que establecen sanciones de 5 a 7 años de prisión y multa de 500 a mil días de salario mínimo, al que realice reuniones en domicilios particulares con la finalidad de obtener una ganancia por la venta y consumo de alcohol, drogas y estupefacientes a menores de edad.