Medicamentos caducos

Pronunciamiento para la Reducción de Riesgos por Medicamentos Caducos

Pronunciamiento para la Reducción de Riesgos por Medicamentos Caducos

De los 52 millones de unidades de medicamentos caducos que se producen anualmente en México, el 20 por ciento se va al comercio ilegal.

El Comisionado Federal de la COFEFRIS, Mikel Arriola afirmó que en 2010 el total de medicamentos caducos devuelto para su adecuado desecho, era del 15 por ciento, al cierre de 2012 fue del 80 por ciento.

“Reducimos el riesgo de que caducos lleguen a manos terceras, que lleguen al mercado gris o al mercado negro, también reducimos el riesgo de generar daños al medio ambiente por una mala disposición de los hogares”.

Los principales riesgos del mal manejo de medicamentos caducos son la comercialización, la contaminación que producen al suelo y al agua y el uso indebido como remedio terapéutico.

“El consumidor también tiene que saber que la caducidad es hasta el último día y que puede tomarse un medicamento a los cinco días previos a que venza esa caducidad”.

Señaló que actualmente, el 96 por ciento de los laboratorios cumple con el acreditamiento de devolución de medicamentos caducos.

A través del Sistema Nacional de Gestión de Residuos de Envases de Medicamentos, de febrero de 2010 a marzo de 2013 se recolectaron 157 toneladas de medicamentos caducos.

En el país se colocaron 2 mil 453 contenedores en 143 poblaciones de 18 entidades con los que se ha beneficiado a 30 millones de mexicanos.

Emmanuel Saldaña