Confirma TEPJF elección extraordinaria de gobernador en Colima

El Tribunal Electoral del  Poder Judicial de la Federación confirmó la elección extraordinaria de gobernador en Colima, que ganó Ignacio Peralta, al desechar un juicio de inconformidad promovido por Manuel Torres, argumentando falta de interés jurídico.

Candidato PRI, PANAL, PT y PVEM al frente en PREP en elección a gobernador en Colima

Concluyó en Colima el conteo del Programa de Resultados Preliminares de la Elección Extraordinaria para gobernador tras los comicios efectuados este domingo.

Con una participación de entre el 55 y 56.63  % de electores, nuevamente los resultados favorecieron al : José Ignacio Peralta Sánchez con 43.2 %, equivalente a 118 mil 772 votos.

Seguido de Jorge Luis Preciado del PAN, con 108 mil 604 votos que representan el 39.5 % de sufragios.

“La información que arroja es preliminar, al igual que los resultados que ofrece el programa de resultados preliminares, PREP. Los resultados oficiales para la elección a gobernador de Colima, son los que arrojará  el cómputo de los dos consejos distritales del Instituto Nacional Electoral en la entidad que iniciará el próximo miércoles 20 de enero”, Luis Zamora Cobián, Consejero Pdte. Junta Local  INE Colima.

En octubre pasado el Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación anuló la elección de gobernador en Colima tras denuncias por la intervención del gobierno a favor del candidato del PRI.

Según el INE la jornada transcurrió sin eventualidades, aunque se registraron al menos 50 incidentes entre ellos robo, quema de boletas electorales, casillas violentadas y actos de campaña en centros de votación, que aseguraron, no afectaron los resultados.

Se publicará en la página de internet del INE la imagen de las actas de todas las casillas capturadas para la consulta, la comprobación y la certeza de todos los ciudadanos”.

La  Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, FEPADE informó del inició de 24 averiguaciones previas, ante posibles delitos electorales.

Cabe mencionar que en sesión de la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se ordenó sancionar al candidato del PAN, Jorge Luis Preciado con mil salarios mínimos por actos de campaña durante el teletón el pasado 12 de diciembre.

Lorena Sánchez Cabrera

@LoreSan_12

Este domingo se realizará la elección extraordinaria para elegir al próximo gobernador de Colima

En Colima se encuentra todo listo para la elección extraordinaria para elegir al próximo gobernador de la entidad.

Así lo informó el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, quien hizo un llamado a los colimenses.

“Para que los electores de Colima se informen y reflexionen sobre las propuestas que los partidos políticos y la candidata y los candidatos que postularon han presentado a la sociedad a lo largo de las campañas electorales recién concluidas y que acudan a las urnas el próximo domingo a emitir un voto libre e informado”.

Dijo que el INE ha realizado, de forma satisfactoria, todas las tareas preparatorias de la elección, con la capacitación de más de 6 mil ciudadanos que integrarán las 903 casillas aprobadas por los consejos distritales.

“Para que actores políticos, partidos y candidatos se apeguen escrupulosamente a la normatividad electoral y respeten con puntualidad el periodo de reflexión que mandata la ley para estos días, en los que está prohibido todo acto de proselitismo electoral”.

Esta elección se realizará de forma extraordinaria, después de que el jueves 22 de octubre de 2015, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación anuló los comicios del 7 de junio pasado.

Por mayoría de cuatro votos a dos, los magistrados de la Sala Superior determinaron que se violó el principio de neutralidad, al darse intervención indebida de funcionarios públicos de Colima.

“Creo que nuestra función es finalmente reconocer que si en este grado de afectación se rompe el principio de neutralidad entonces la elección queda viciada en cuanto a su validez”, Constancio Carrasco Daza, Magistrado Presidente Sala Superior TEPJF.

En  la elección de este domingo participaran los mismos candidatos de la contienda anulada.

Los principales contendientes son Jorge Luis Preciado Rodríguez, del PAN, y José Ignacio Peralta, candidato del PRI, Partido Verde, PT y Nueva Alianza.

Juan Carlos González

@JUANCA72CJ

Durante el 2016 habrá elecciones ordinarias en 13 estados del país

Durante el 2016 habrá elecciones ordinarias en 13 estados del país, en las que en total estarán en juego mil 365 puestos de elección popular.

Además, se realizarán elecciones extraordinarias en Colima, para elegir gobernador, y en el Municipio de Centro, en Tabasco, para designar al presidente municipal.

Esto después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación anuló las pasadas elecciones en ambos casos.

En el caso de las votaciones ordinarias, que se llevarán a cabo en su mayoría el 5 de junio de 2016, serán elegidos 12 gobernadores:

En Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

En dichos estados, menos en Puebla y Veracruz, habrá elecciones para designar a 965 presidentes municipales.

Además, serán elegidos 239 diputados locales de mayoría relativa y 149 de representación proporcional.

Juan Carlos González

@JUANCA72CJ

INE declara improcedente petición del PRI para posponer apagón analógico por elecciones extraordinarias en Colima

El Instituto Nacional Electoral decidió que no es precedente la petición del PRI para posponer el apagón analógico en el Estado de Colima, donde habrá elecciones extraordinarias para elegir gobernador, el próximo 17 de enero.

En sesión extraordinaria, los consejeros electorales aprobaron por unanimidad el acuerdo de respuesta que establece que en ese estado el 90 % de los televisores ya reciben señal digital.

Esto de acuerdo con datos proporcionados por el Instituto Federal de Telecomunicaciones.

“Se considera que la petición del Partido Revolucionario Institucional no es procedente dado que no existen elementos que justifiquen solicitar a las autoridades competentes que se suspenda el apagón analógico en el Estado de Colima, con motivo del proceso electoral extraordinario que se celebra en dicha entidad”, Benito Nacif, Consejero Electoral INE.

En otro asunto, el Consejo General del INE modificó el acuerdo sobre la acreditación de representantes generales y de mesa directiva de casilla para la elección en Colima.

Se eliminó la restricción que establecía que estos representantes tenían que ser originarios de ese estado.

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova dijo que la elección para elegir a gobernador en Colima avanza muy bien.

“Es un proceso electoral que está desarrollándose, podemos decirlo faltan todavía algunos días pero que está desarrollándose con normalidad, no solamente por lo que hace a la actuación de la autoridad electoral sino también por lo que resulta previsible en una campaña intensa”.

Hizo un llamado para que las autoridades locales se mantengan al margen de este proceso electoral, a fin de evitar su descarrilamiento.

Juan Carlos González

@JUANCA72CJ

Reformas a la Constitución de Colima

En Colima se reformó el Artículo 1 de su Constitución para establecer que toda persona tiene derecho a la identidad y a ser registrada de manera inmediata a su nacimiento. El estado garantizará estos derechos. Las autoridades competentes expedirán gratuitamente la primera copia certificada del acta de registro de nacimiento.

Autoriza INE formato de solicitud para voto en el extranjero

El INE se declaró listo para la organización de las elecciones para gobernador en Colima del próximo 17 de enero.

Aprobaron un financiamiento público de 4 millones 349 mil 769 pesos, para los partidos en la elección a gobernador en ese estado, y fijó el tope de gastos de campaña para ese cargo en 4 millones 553 mil 165 pesos.

En la sesión extraordinaria del Instituto Nacional Electoral, el consejero presidente, Lorenzo Córdova, se comprometió a que el instituto a su cargo, organizará una elección de calidad.

Reiteró su llamado a partidos políticos y contendientes a respetar la legislación electoral, para que esta se desarrolle de la mejor manera posible y en beneficio de la democracia.

“Hoy tenemos 10 semanas escasas para realizar la elección en Colima y la vamos a realizar bien… Estoy convencido que los plazos y actividades incluidas en el calendario integral de la elección extraordinaria de Colima, permitirán realizar como decía, un trabajo técnicamente impecable y llevar a buen puerto los comicios del próximo 17 de enero de 2016”.

Por otra parte, el INE aprobó que los mexicanos en el extranjero presenten su solicitud de forma manuscrita, para votar en las elecciones del próximo año en los estados de Zacatecas, Oaxaca y Aguascalientes.

Validaron que se elimine el requisito de solicitar una fotografía, toda vez que representa una carga para los ciudadanos que quieran votar en el extranjero.

“Los mexicanos en el extranjero, hasta hoy, estamos seguros, han demostrado que no tienen en su mayor parte el interés de votar, pero es un derecho poder hacerlo”, Pablo Gómez, Representante del PRD.

El Consejero Presidente del INE anunció que dicho acuerdo, sienta las bases para suscribir en próximos días, un convenio con la Secretaría de Relaciones Exteriores, para instrumentar este mecanismo.

Oscar González

@okogonzalez08

Designan gobernador interino en Colima

En Colima se publicó el decreto por el que se designa gobernador interino a Ramón Pérez Díaz, quien ocupará el cargo hasta el día anterior de la toma de protesta del gobernador constitucionalmente electo en la elección extraordinaria. Lo que acontecerá el primer minuto del día siguiente en que quede firme la calificación de dicha elección.

El TEPJF ordenó al INE determinar si el PAN rebasó el tope de gastos de campaña en Colima

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ordenó al INE determinar si el PAN y su candidato a gobernador de Colima rebasaron el tope de gastos de campaña, y verificar si reportó lo pagado por la renta de motocicletas y gasolina durante la campaña. Además deberá emitir una nueva resolución sobre el rebase de gastos de campaña del candidato a gobernador del PRI en esa misma entidad, José Ignacio Peralta, ya que no se garantizó el debido proceso.

Reformas al Código Civil de Colima

Entraron en vigor las reformas a los artículos 649, 674 y 677 del Código Civil del estado de Colima, que señalan que cuando una persona haya desaparecido y se ignore el lugar donde se halle y quien la represente, el juez, a petición de parte o de oficio, nombrará a un depositario de sus bienes.