En 2015 terminarán los llamados gasolinazos, afirma el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell

Con la entrada a partir de diciembre de 2015 del precio máximo de gasolina terminarán los constantes aumentos a este combustible en México, afirmó el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.

En el Foro Banorte Estrategia México 2014, explicó que la apertura del mercado de gasolinas como parte de la reforma energética será gradual.

“Este es un deslizamiento mensual que se pondrá fin en el 2015, a partir del 2015 el ajuste en el precio de las gasolinas el ajuste será con base en la inflación anual, proporcional a la inflación anual”.

Dijo que en lo que va del año los llamados gasolinazos llegan a 9 centavos en el Diesel, 9 en la Magna y 11 en la Premium.

Detalló que a partir de 2017  los expendios de gasolina tendrán marcas propias, y que en 2019 se abrirá el mercado a la libre importación y comercialización de gasolina.

Todo esto dependerá, dijo, de los plazos que para este fin ajuste el Congreso.

Oscar González

Nuevas trifas de transporte público

Hoy entraron en vigor las nuevas tarifas de transporte público en el Distrito Federal, según el gobierno capitalino el aumento de un peso se realizó considerando el aumento en el precio del combustible.

Evaluación de la OCDE sobre el desempeño ambiental de México

La OCDE recomendó a México eliminar los subsidios a la energía, combustible y al uso del agua, para lograr un crecimiento económico sostenido y equilibrar las políticas sociales y ambientales.

El Secretario General del organismo, José Ángel Gurría, presentó la “Evaluación de la OCDE sobre el desempeño ambiental de México”.

“Paradójicamente estos enormes subsidios, benefician más a los que más tienen en lugar de beneficiar a los más pobres, les voy a dar una cifra, el 20 por ciento de los más pobres de México sólo reciben una décima parte de los subsidios a la electricidad y menos de la décima parte en el caso de los combustibles para el transporte”.

El documento contiene recomendaciones sobre políticas de protección al medio ambiente, como la reducción de subsidios perjudiciales al entorno, la introducción de un impuesto especial sobre combustibles al transporte, el desarrollo de sistemas sustentables de transporte, entre otros.

“En breve en nuestro país se habrá de presentar una nueva estrategia en materia de energía, una reforma energética que no tengo la menor duda, estará cuidando que esta generación se haga respetando el medio ambiente y tratando de reducir las emisiones de gases de efecto de invernadero”, Juan José Guerra, Secretario del Medio Ambiente.

También se presentó el estudio “Hacer posible la reforma de la gestión del agua en México”.

En el que destacan las señales de alarma en materia de cuencas hidrológicas.

La OCDE estimó que la degradación ambiental y el agotamiento de los recursos naturales, le han costado a México cerca del 7 por ciento del Producto Interno Bruto.

El Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos advirtió que el reto de México para impulsar su economía es mejorar el medio ambiente y brindar condiciones de vida dignas para sus ciudadanos.

Martha Rodríguez

Emergencia en Italia por inminente derrame de combustible

El gobierno de Italia decretó hoy emergencia debido al inminente derrame de 2 mil 500 toneladas de combustible del crucero Concordia, que naufragó con saldo de 11 muertos y 24 desaparecidos.

Según el Ministerio de Ambiente de Italia, el barco se encuentra inestable y a merced de las fuertes marejadas.

Afirmó que ya comenzaron a registrarse las primeras afectaciones al lecho marino.

Aumenta compra de combustible en el exterior

En lo que va del año el 50 por ciento del consumo de gasolina en el país fue de importación.

Petróleos Mexicanos reportó que la compra de gasolina al exterior fue en promedio de 397 mil 300 barriles diarios, lo que representa 49.8 por ciento del consumo total del país.

 Las importaciones de gas natural registraron un crecimiento de 59.2 por ciento en relación con el mismo periodo del 2010.

Incendian 18 camiones con combustible de la OTAN

18 camiones de combustible de la OTAN fueron incendiados en Afganistán… No se reportaron víctimas… El ataque se produjo en la provincia de Baluchistán, por la cual pasa una de las dos principales rutas de abastecimiento para el apoyo logístico de la OTAN que opera en territorio afgano.

Pérdidas de PEMEX ascienden a los 3 mil MDP

Durante el 2010, las pérdidas de PEMEX por tomas clandestinas fueron de 3 mil millones de pesos, así lo informó  su director general…  Reveló que el número de tomas se ha duplicado desde el 2009 y que diariamente se extraen 17 mil barriles de petróleo… También anunció la captura de una banda dedicada al robo de combustible, a la que le aseguraron 153 mil litros de Gas LP.