Comercio electrónico
06/11/2012 Deja un comentario
El comercio electrónico se sumará al buen fin, estrategia con la que busca alcanzar ventas al cierre del año del orden de los 80 mil millones de pesos.
Lo que refleja un crecimiento del 46 por ciento en relación con 2011.
“Empezar a calentar motores para lo que será el buen fin y particularmente en nuestro caso el buen clic en línea que ya viene en unos días y donde la AMIPCI y toda la industria participamos de una manera sumamente activa”, Mauricio Braverman, Vicepresidente Ejecutivo Asociación Mexicana de Internet.
Según estudios de mercado el 35 por ciento de los 40.6 millones de internautas, ha realizado alguna compra vía electrónica.
Mientras que el 65 por ciento restante no lo ha hecho por desconocer cómo opera el sistema y por no contar con medios de pago adecuados.
“El miedo a proporcionar datos sensibles, número cuatro el tema de no tengo la certeza que me llegue el producto, pero buen, es que al final comprando alguna vez, no tienes ningún problema”, Renato Juárez, Vicepresidente de Investigación de Mercado, Asociación Mexicana de Internet.
Las preferencias de quienes adquieren productos vía el comercio electrónico, son las siguientes:
“En primer lugar turismo y lo mencione hace ratito, un mercado bastante maduro, un mercado punta de lanza para el país, y vemos por ahí el tema de boletos de espectáculos que se mantiene, vemos por ahí el tema de computadoras, vemos por ahí el tema de libros y revistas que crecieron de un año a otro pues en un porcentaje bastante serio y el tema de música y películas”.
Afirmaron que en la medida que aumente la confianza del consumidor, en esa misma proporción se incrementarán las ventas del comercio electrónico, disponible los 365 días del año y las 24 horas del día.
José Luis Guerra García