Inician comicios en la Unión Europea

Hoy iniciaron los comicios en la Unión Europea para renovar parlamento. Reino Unido y Holanda fueron los primeros en votar. Los 26 países miembros restantes votarán de forma escalonada hasta el domingo, 37 % de europeos está a favor de abandonar la Unión Europea.

 

Calendario Electoral 2014

El 2014 será un año con escasa actividad electoral, pues solo tres entidades celebrarán comicios para renovar distintas autoridades.

Además, dará inicio el proceso electoral 2014-2015, para renovar a los 500 diputados federales.

Dicho proceso arrancará en el mes de octubre de 2014, con jornada electoral en julio de 2015 y la toma de posesión de los nuevos diputados, el primero de septiembre de ese mismo año.

En dicha elección, los mexicanos habrán de votar para elegir a 300 diputados de mayoría y 200 de representación proporcional.

En 2014, las entidades que celebrarán elecciones locales ordinarias son: Coahuila y Nayarit; en tanto Veracruz llevará a cabo procesos extraordinarios en tres de sus municipios.

Los habitantes de Coahuila acudirán a las urnas el 6 de julio para elegir a 16 diputados de mayoría y nueve de representación proporcional, quienes asumirán funciones el 1 de enero de 2015.

En Nayarit, la población acudirá a las urnas el 6 de julio para designar a 18 diputados de mayoría y hasta 12 de representación proporcional, además de renovar autoridades en 20 ayuntamientos.

Mientras que en Veracruz, las elecciones extraordinarias se llevarán a cabo el 1 de junio, para renovar autoridades en los municipios de Chumatlán, Las Choapas y Tepetzintla.

José Luis Guerra García

Equitativa distribución de tiempos en radio y televisión para elecciones en Zacatecas

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, confirmó el acuerdo por el que se asignaron tiempos en radio y televisión, para la difusión de la propaganda de los candidatos independientes que participarán en los comicios de Zacatecas.

La Sala Superior consideró que el acuerdo del comité de radio y televisión del IFE, está fundado y motivado, respeta el principio de equidad; además, permite conocer el tiempo y número de mensajes que se asigna a cada candidato ciudadano.

En otro asunto, los magistrados confirmaron la resolución de la Sala Regional Xalapa, que declaró válida la convención  de delegados del PRI, para elegir a sus candidatos a diputados de mayoría en el Tercer Distrito Electoral de Oaxaca.

Comicios en Baja California

El Instituto Electoral de Baja California dio a conocer que será el 10 de junio, cuando se declare como definitiva la lista nominal de electores, con los nombres de los ciudadanos que podrán votar en los comicios del próximo 7 de julio.

Comicios en paz

Luego de 40 años sin elecciones, este fin de semana se llevaron a cabo los primeros comicios en Libia, tras la muerte de Muammar Gaddafi… Se elegirá al gobierno que sustituirá al Consejo Nacional de Transición, el cual hizo frente al régimen del desaparecido dictador… La comunidad internacional felicitó a Libia por el clima de paz en el que se llevó a cabo la jornada electoral.

Tercer Encuentro Nacional de Magistrados Electorales

El Tribunal Electoral no decidirá al ganador de la próxima elección presidencial.

Solo dará certidumbre a dicho proceso y hará que se respete el voto depositado en las urnas.

Afirmó el Magistrado Alejandro Luna Ramos, al poner en marcha  el Tercer Encuentro Nacional de Magistrados Electorales.

“Nunca los jueces podemos decidir una elección, los jueces simplemente legalizamos el voto emitido por la ciudadanía, no, los jueces no resolvemos, ni decidimos quien, la ciudadanía decide, el juez protege y tutela los derechos que ejerció la ciudadanía en las urnas”.

Foro en el que se afirmó, que los juzgadores resolverán con apego a la ley, los conflictos que se susciten en estos comicios.

En los que estarán en disputa más de 9 mil cargos, entre ellos la Presidencia de la República, 6 Gubernaturas y la jefatura de gobierno de la capital.

“Contar con un sistema de justicia electoral mexicano fuerte y sólido, es garantía de estabilidad y seguridad jurídica en los procesos electorales”.

Reconocieron que la prioridad es dar certidumbre a las elecciones y proteger derechos ciudadanos.

“Hagamos saber a la sociedad mexicana que estamos de su lado, que lucharemos por la consolidación de la democracia en nuestro país y que su voto será respetado pues nuestra tarea es una auténtica vocación incansable para alcanzar la justicia”, Daniel Ruiz Morales, Magdo, Presidente Tribunal Electoral Veracruz.

En este marco, magistrados de todo el país, firmaron 10 compromisos de cara a los próximos comicios.

En los que asumen conducirse con honestidad, apego a la norma jurídica y transparencia.

“Coadyuvar en el ámbito de nuestras facultades a hacer efectiva la competencia justa y equitativa entre los candidatos y partidos políticos participantes en los procesos electorales”, Reynaldo Lazcano Fernández, Magdo, Presidente de la Asociación de Tribunales y Salas Electorales de la República Mexicana.

Documento que fue calificado de histórico y como un hecho inédito, que contribuirá a consolidar la democracia y a fortalecer a las instituciones del país.

 

“Debemos verlo, digo como un hecho histórico porque revela que la sociedad debe ser de algún modo conocedora de que hay la preocupación porque se establecerá lo que afortunadamente ya en México es la subordinación de la política al derecho y dejar en el olvido aquello que era la subordinación del derecho a la política”, Mariano Azuela Güitrón, Ministro en Retiro, Director Instituto de Investigaciones Jurisprudenciales y de Promoción de la Ética Judicial, SCJN.  

Puntualizaron que su actuación  será moderada y prudente, para garantizar seguridad y certeza jurídica a la sociedad a través de sus resoluciones.

José Luis Guerra García.

La juventud, será parte esencial en la definición de los comicios de julio próximo

Cuatro de cada diez mexicanos en edad de votar tienen menos de 35 años de edad, por lo que la juventud, será parte esencial en la definición de los comicios de julio próximo.

En demanda de respuestas y compromiso de la clase política sobre oportunidades de educación, seguridad y empleo, se creó la organización “Un millón de jóvenes por México”.

“Para crear un músculo ciudadano que nos permita hacer un contrapeso real porque el día de hoy no sabemos quién va a ganar las elecciones esa es la realidad, pero no importa quién gane las elecciones, qué partido si nosotros como ciudadanos hacemos la parte que nos toca”, Armando Regil, Presidente de “Un millón de jóvenes por México”.

Apoyados por otras organizaciones, los jóvenes buscarán encuentros con los candidatos presidenciales, para presentar sus líneas de acción.

“No hay duda, este sigue siendo un país de jóvenes, si se poner a ver aunque poco a poco nos hemos ido envejeciendo, pero ahorita precisamente los jóvenes son los que van a tomar la parte activa, política, económica y social de nuestro país, es por eso que hay que escucharlos, hay que apoyarlos y hay que realmente asesorarlos”, Alejandro Martí, Presidente de “México SOS”.

La organización “Un millón de jóvenes por México”, tiene entre su plataforma, cinco ejes: estado de derecho, educación de calidad, desarrollo económico, cohesión social e identidad y gobernabilidad.

Quiénes somos? Somos los jóvenes de México a los que nos gustan los retos y a los que no existen los imposibles, tengamos confianza, hay esperanza, nosotros los jóvenes no nos quedemos mirando la escalera, nosotros subiremos escalón por escalón hasta llegar a al a cima”, Pablo Velasco, Vocero “Un millón de jóvenes por México”.

En el Distrito Federal, la organización realizó un recorrido por las 16 delegaciones políticas con el fin de sumar a otros jóvenes a esta propuesta.

Martha Rodríguez

TEPJF listo para comicios

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se declaró listo para proteger los derechos políticos de los ciudadanos y resolver con total apego a la ley, todos los medios de impugnación que se presenten en los comicios federales y en los 15 procesos estatales que se habrán de realizar durante 2012.

“Estamos listos para dar estabilidad y tranquilidad, confianza y seguridad a la legalidad de los votos ciudadanos en el próximo año. Este es nuestro compromiso de respeto al estado de derecho, al que convocamos a sumarse sin reserva a partidos, candidatos, autoridades, gobiernos, empresas y ciudadanos”, José Alejandro Luna Ramos, Magdo, Presidente Sala Superior TEPJF.

Reconocieron que no se descarta que el crimen organizado pretenda involucrarse en las campañas políticas, lo que se podría eliminar, si los partidos políticos diseñan mecanismos transparentes para designar candidatos y para financiar sus campañas.

“Si no asumen un papel fundamental en la instrumentación de los criterios de selección de candidatos y en el financiamiento que se tenga en las campañas políticas, creo que ahí empezará un grave problema o un grave desafío de frente a este flagelo. Son a ellos a quienes, en primera instancia, corresponde”, Constancio Carrasco Daza, Magdo, Sala Superior TEPJF.

Manifestaron que el clima de inseguridad, no debe desalentar la participación ciudadana en los próximos comicios.

“En eso confiamos todas las autoridades electorales y en eso, exhortamos todas las autoridades al ciudadano para que la mejor respuesta de la ciudadanía a la violencia sea precisamente, que responda a través de las urnas”, Manuel González Oropeza, Magdo, Sala Superior TEPJF.

En cuanto a la situación del IFE, puntualizaron que lo ideal sería que estuviera totalmente integrado. 

“No podemos emitir opinión porque tenemos ya dos demandas, como ustedes mismos han dado a conocer a la sociedad, que han presentado ciudadanos interesados en esta integración, y que hacen valer conceptos como es la certeza, como es el derecho al voto”, Flavio Galván Rivera, Magdo, Sala Superior TEPJF.

Los magistrados afirmaron que en los próximos comicios se aplicará la ley sin titubeos y con firmeza.

José Luis Guerra García

 

Lanza convocatoria

El IFE lanzó la convocatoria para el registro de todos los interesados en participar como consejeros electorales locales, mismos que se encargarán de la organización de los comicios federales de 2012. Los aspirantes podrán llenar su solicitud en las juntas locales ejecutivas y en las oficinas centrales del IFE a partir de este primero de agosto y hasta el 31 del mismo mes; será el consejo general, el que determine las designaciones correspondientes.