Cervezas artesanales entrarán al mercado

La Comisión Federal de Competencia estableció condiciones a los contratos de exclusividad de Grupo Modelo y Cuauhtémoc Moctezuma en el mercado de venta de cerveza al menudeo, en restaurantes, bares y cantinas y tiendas de abarrotes del sector tradicional.

 

 

 

Prácticas monopólicas

De acuerdo con un informe de la Comisión Federal de Competencia, en 2012 atendió 118 casos, de ellos se autorizaron 86; se condicionaron seis, se objetaron dos, 14 se consideraron avisos procedentes, dos más fueron cerrados y se pasaron ocho como pendientes a 2013.

La Comisión Federal de Competencia aprobó hoy la alianza IUSACELL-Televisa

La Comisión Federal de Competencia aprobó hoy la alianza IUSACELL-Televisa en mercados de televisión abierta, restringida y telefonía móvil, en una operación de mil 600 millones de dólares.

La CEPAL proyectó hoy que la economía mexicana tendrá un crecimiento este año de 4 por ciento.

Los mexicanos tienen en estados unidos más negocios que cualquier otro grupo de inmigrantes, 105 mil 247 connacionales son dueños de un pequeño negocio  informó hoy el Instituto Estadounidense de Política Fiscal.

Sancionan a CEMEX

La Comisión Federal de Competencia impondrá a CEMEX una multa por 10 millones 179 mil pesos, por impedir, a través de diversos recursos, el ingreso al país de 26 mil toneladas de cemento, procedentes de Indonesia y Taiwán.

Asociación Mexicana de Derecho a la Información

La Asociación Mexicana de Derecho a la Información pidió al Pleno de la Comisión Federal de Competencia resolver en contra de las prácticas monopólicas.

Y es que, la COFECO tiene en análisis, una eventual alianza entre las empresas Televisa y IUSACELL.

“No se trata de tener un monopolio delante de otro, lo que algunos consideramos, numero uno es que debiera haber reglas para diversificar el mercado de las telecomunicaciones y numero dos con normas  muy precisas en beneficio de los consumidores, nada de esto hace ni la COFETEL ni la Comisión Federal de Competencia”, Raúl Trejo Delarbre, Académico.

Para la AMEDI y otras organizaciones, esta alianza constituye una amenaza para la política de competencia del estado mexicano y es violatoria, incluso de la constitución.

“En la visita oficial que hicieron los dos relatores de libertad de expresión de Naciones Unidas y Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Frank La Rue y Catalina Botero, respectivamente, manifestaron literalmente que la concentración mediática en México ponía en riesgo el debate democrático”, Aleida Calleja, Presidenta AMEDI.

En conferencia, se destacó que no sólo se trata de evitar el monopolio en la telefonía, sino en prácticamente todo el mercado de las comunicaciones digitales.

Para adquirir 50 por ciento de las acciones de IUSACELL es por un monto de mil 600 millones de pesos, y hay que decirlo es una inversión que puede  ayudar al sector en realidad no es así, el mayor porcentaje de esta inversión, mil 530 millones de pesos van a ser destinados para pagar las deudas de IUSACELL”, Jorge Bravo, Editor Media Telecom.

La Asociación Mexicana de Derecho a la Información solicitará, de manera formal, a la COFECO y COFETEL, no permitir un monopolio más en telecomunicaciones. 

Martha Rodríguez