Presentan iniciativa de leyes secundarias de la Reforma Energética
30/04/2014 Deja un comentario
Este miércoles 30 de abril las secretarías de Energía y de Hacienda presentaron la iniciativa de leyes secundarias de la Reforma Energética.
Informaron que en total contiene 21 leyes agrupadas en nueve bloques, ocho son nuevas leyes y 13 son actuales que requieren modificación.
La propuesta reafirma el principio constitucional de que la propiedad de los hidrocarburos es de la nación.
Establece la libre concurrencia y competencia entre las empresas del Estado y particulares en toda la cadena productiva.
La única excepción es la venta al público de gasolinas, cuya apertura se dará con gradualidad conforme se construya infraestructura adecuada y existan condiciones de competencia.
Propusieron que petróleos mexicanos tenga una participación de al menos 20 % en proyectos de exploración y explotación de hidrocarburos en yacimientos transfronterizos.
Captar inversiones para modernizar al sector eléctrico e impulsar la producción de crudo y gas.
Que los proveedores nacionales tengan prioridad sobre los extranjeros, y que en los nuevos contratos petroleros obtengan un mínimo de 25 % a más tardar en el 2015.
El nuevo esquema también busca reducir la carga fiscal de Pemex del actual 79 % a menos de 65 %.
Se creará el Consejo Coordinador Energético, y Pemex y la Comisión Federal de Electricidad, dejarán de ser organismos públicos descentralizados para contar con un nuevo régimen fiscal.
La Comisión Nacional de Hidrocarburos se encargará de realizar licitaciones públicas, y las adjudicaciones se harán a las empresas que ofrezcan las mejores condiciones para el Estado.
Oscar González