Telecomunicaciones y tecnologías de la información
26/02/2013 Deja un comentario
La Comisión Federal de Telecomunicaciones no debe convertirse en un órgano constitucional autónomo advirtió Miguel Alejandro López Olvera especialista de la UNAM.
“Que se perfeccionen los organismos de la dirección general de política de telecomunicaciones, de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, y no crear un órgano constitucional autónomo porque creo que puede traer consecuencias importantes”.
En la presentación del libro Telecomunicaciones y tecnologías de la información destacó que se deben revisar las propuestas del Pacto por México en la materia.
El pacto propone en Los acuerdos para el crecimiento económico, el empleo y la competitividad, garantizar el acceso equitativo a telecomunicaciones de clase mundial.
Calendariza para el primer semestre de este 2013, la presentación de legislación para reforzar la autonomía y capacidad decisoria de la Comisión Federal de Telecomunicaciones.
En otro tema, llamó a la regulación de los libros electrónicos, pues la Ley federal del derecho de autor considera la creación y registro de libros en formato impreso.
“Con motivo de la publicación de los libros nos damos cuenta de que hay un vacío, una laguna en materia de derechos de autor por ejemplo, en materia de libros electrónicos no hay regulación en nuestro país”.
La obra Telecomunicaciones y tecnologías de la información contiene 14 trabajos de investigación realizados por especialistas desde comisionados hasta académicos.
Mario López Peña