Inicia investigación por posibles violaciones a la Ley Federal en materia de competencia

La Comisión Federal de Competencia Económica, inició una investigación por posibles violaciones a la Ley Federal en materia de competencia, en el mercado relativo a la comercialización y distribución de diésel marino especial. El periodo de la investigación no podrá ser inferior a 30 días, ni exceder los 120 días hábiles.

México en “semáforo rojo”

Los avances de México en materia económica al cierre del 2012 resultaron insuficientes, ya que la inversión extranjera, productividad, competencia, valor agregado y bienestar, cerraron el año en números rojos, coincidieron expertos del el organismo México Evalúa.

Impulso a la competencia

Por primera vez en su historia, la Procuraduría Federal del Consumidor envió a 98 municipios del país requerimientos para modificar sus reglamentaciones que impiden la competencia y que han incrementado el precio de la tortilla hasta 11 por ciento.

“He enviado a los presidentes municipales de 98 alcandías en el país, a fin de que dentro del ámbito de su competencia revisen las disposiciones reglamentarias relativas a la producción, comercialización y distribución de masa y tortilla de maíz, que puedan estar violentando los derechos de los consumidores”, Bernardo Altamirano, Titular de la Procuraduría Federal del Consumidor.

El titular de la PROFECO Bernardo Altamirano, informó que en lo que va del año han verificado 5 mil 804 tortillerías en todo el país, de las cuales en más de mil encontraron irregularidades.

El Secretario de Economía, Bruno Ferrari, señaló que decidieron enviar los requerimientos, después de que los 98 municipios no atendieron la opinión que anteriormente les formuló la Comisión Federal de Competencia.

El Presidente de la COFECO Eduardo Pérez Motta, explicó cuáles son las regulaciones que deberán eliminar los municipios para garantizar la competencia, como son las distancias mínimas entre tortillerías.

 “Porque hay veces que los municipios en sus propias reglas internas dicen vamos a asegurar que en esta cuadro no haya más que una tortillería o a tal distancia… Eso daña a los consumidores, al impedir la entrada de nuevos competidores, garantiza clientes exclusivos para muchos consumidores”.

El Secretario de Economía señaló que continuarán realizando acciones para terminar con los monopolios, que cuestan a los mexicanos el 12 por ciento de sus ingresos anuales, y para fomentar la competencia en sectores claves de la economía, como son las telecomunicaciones.

Juan Carlos González

 

Investigan prácticas monopólicas en televisión

La Comisión Federal de Competencia publicó en el Diario Oficial el acuerdo mediante el que se inició una investigación por aparentes prácticas monopólicas en el mercado de venta de espacios de publicidad en televisión abierta, restringida y otros medios de comunicación audiovisual.

La COFECO explica que investigará si se han realizado actos, contratos, convenios o procedimientos, que tengan como fin desplazar a otros agentes del mercado, impedir su acceso o dar ventajas exclusivas a determinados clientes.

Condicionar la venta de espacios publicitarios o rehusarse a vender dichos espacios; o bien ofertarlo a un tercero, bajo el requisito de no revenderlo a un determinado cliente con el fin de afectar el desempeño de sus empresas o bien para presionarlo a bajar el costo de sus servicios.

En el expediente “De-019-2011”, aclara que al momento no se han detectado dichas prácticas, ni se ha determinado a él o a los sujetos que en su caso deberá oírseles en defensa como probables responsables.

Paralelamente, la COFECO reveló también que  inició una investigación por posibles prácticas monopólicas en el mercado de servicios de interconexión.

Ambas investigaciones administrativas, tienen como fin detectar posibles violaciones a la Ley federal de competencia económica.

El proceso de averiguación no será menor a 30 días hábiles, ni mayor a 120, mismos que comenzaron a correr a partir del pasado 22 de abril.

José Luis Guerra García

Presentación de la Guía de Cumplimiento de la Ley de Competencia

La Comisión Federal de Competencia determinará en 13 días si proceden las denuncias por prácticas monopólicas que presentaron Telmex contra las televisoras y 25 operadores telefónicos contra Telcel y Telefónica.

El titular del organismo, Eduardo Pérez Motta, dijo que después de este plazo se podrá iniciar la investigación o rechazar el caso por improcedente.

“El tema de la interconexión que es grave, que genera costos enormes para los consumidores, que es grave, hablamos de 6 mil millones de dólares anuales, que podrían ser ahorros permanentes y al mismo tiempo meterle más competencia a la televisión restringida y a la televisión abierta”.

En conferencia, dijo que la lucha contra los monopolios está en la Cámara de Diputados con una iniciativa que establece sanciones hasta del 10 por ciento de las ventas e incluso cárcel para quien realice prácticas monopólicas.

“También una oportunidad para hacer una reforma a la ley de telecomunicaciones para que COFETEL tenga mejores instrumentos para resolver los problemas de interconexión”.

Durante la presentación de la Guía de Cumplimiento de la Ley de Competencia, se  destacó que los monopolios cuestan a los mexicanos el 12 por ciento de sus ingresos toda vez que al no haber competencia los precios se elevan.

Martha Rodríguez