Por primera vez en su historia, la Procuraduría Federal del Consumidor envió a 98 municipios del país requerimientos para modificar sus reglamentaciones que impiden la competencia y que han incrementado el precio de la tortilla hasta 11 por ciento.
“He enviado a los presidentes municipales de 98 alcandías en el país, a fin de que dentro del ámbito de su competencia revisen las disposiciones reglamentarias relativas a la producción, comercialización y distribución de masa y tortilla de maíz, que puedan estar violentando los derechos de los consumidores”, Bernardo Altamirano, Titular de la Procuraduría Federal del Consumidor.
El titular de la PROFECO Bernardo Altamirano, informó que en lo que va del año han verificado 5 mil 804 tortillerías en todo el país, de las cuales en más de mil encontraron irregularidades.
El Secretario de Economía, Bruno Ferrari, señaló que decidieron enviar los requerimientos, después de que los 98 municipios no atendieron la opinión que anteriormente les formuló la Comisión Federal de Competencia.
El Presidente de la COFECO Eduardo Pérez Motta, explicó cuáles son las regulaciones que deberán eliminar los municipios para garantizar la competencia, como son las distancias mínimas entre tortillerías.
“Porque hay veces que los municipios en sus propias reglas internas dicen vamos a asegurar que en esta cuadro no haya más que una tortillería o a tal distancia… Eso daña a los consumidores, al impedir la entrada de nuevos competidores, garantiza clientes exclusivos para muchos consumidores”.
El Secretario de Economía señaló que continuarán realizando acciones para terminar con los monopolios, que cuestan a los mexicanos el 12 por ciento de sus ingresos anuales, y para fomentar la competencia en sectores claves de la economía, como son las telecomunicaciones.
Juan Carlos González