Igualdad de oportunidades en lo económico, político y social, demandaron discapacitados.
Durante la Segunda Feria de los Derechos de las Personas con Discapacidad, también exigieron acceso a la justicia.
“Podamos identificar que deba de haber condiciones para que su viabilidad ya sea para ser juzgado o para poder defender sus derechos se dé de acuerdo a su discapacidad, para ello se contempla en la propia convención que haya estos ajustes y que haya mejores condiciones en los procedimientos, la participación de las instancias que intervienen tanto en procedimientos jurisdiccionales, administrativos y de otra índole”, Ernesto Rosas, Director Asuntos Jurídicos del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONADIS).
Recordaron que la convención que protege los derechos de los discapacitados, obliga a los estados miembros a reconocer la capacidad y personalidad jurídica a este sector de la población.
“Continúan por ejemplo vigentes disposiciones que por motivos de discapacidad, pueden restringir o incluso negar a las personas con esta condición, el ejercicio en autonomía de derechos universalmente reconocidos como por ejemplo, el derecho a casarse, el de la tutela de sus hijos menores de edad, el derecho a representarse a sí mismos en procedimientos civiles o penales”, José Luis Gutiérrez Espíndola, Secretario Ejecutivo CDHDF.
En esta feria las personas con algún tipo de discapacidad pidieron eliminar todas las barreras que impiden su desarrollo pleno; pero sobre todo, exigieron a la sociedad que los deje de ignorar y que no se les vea como una carga.
“Yo creo que derechos existen, lo que pasa es que no se hacen valer”, Saúl Omar Torres, Joven con discapacidad.
“Que no nos vean como inválidos, que, que no nos vean como un objeto que pueden dejar en su casa, no, que también somos personas que pensamos, que hablamos, que nos podemos expresar y que podemos decir lo que queramos”, Ana Villanueva, Joven con discapacidad.
Manifestaron que los cerca de 6 millones de personas que sufren alguna discapacidad, exigen igualdad de oportunidades y respeto a sus derechos.
José Luis Guerra García