Aumenta Cristina a categoría 4

El huracán Cristina aumentó hoy su intensidad a categoría cuatro.

Está a 400 kilómetros al suroeste de Colima.

El Servicio Meteorológico Nacional  aseguró que se aleja de la costa mexicana y se desplaza hacia el noroeste.

Sin embargo continuarán las lluvias en Jalisco, Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán y Guerrero durante las próximas horas.

La CONAGUA advirtió hoy que la entrada de humedad por el golfo de México también provocará lluvias fuertes en Distrito Federal, Estado de México, Morelos, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Querétaro.

Se forma Boris, segunda tormenta tropical de la temporada

Hoy se formó la segunda tormenta tropical de la temporada en el Pacífico, se llama Boris.

Se ubica en el Golfo de Tehuantepec a 110 kilómetros de Chiapas y Oaxaca y se dirige hacia el norte a 8 kilómetros por hora.

El Servicio Meteorológico Nacional alertó que en las próximas horas alcanzará categoría de ciclón tropical.

Chiapas, Oaxaca y Quintana Roo son los estados más afectados con lluvia intensa.

La Comisión Nacional del Agua informó que para los próximos tres días habrá tormentas eléctricas, lluvias, inundaciones y desbordamientos en Veracruz, Tabasco, Campeche, Puebla, Guerrero y Yucatán.

En el Distrito Federal se esperan lluvias hasta el viernes.

 

CONAGUA prevé 23 ciclones tropicales en 2014

El último frente frío, el número 54, dejo de sentirse este fin de semana en la República Mexicana.

Tormentas anticipadas han afectado las últimas tres semanas gran parte del país con lluvias torrenciales y granizo.

Todo esto durante abril, el mes más caluroso del año.

La temporada de huracanes en México inicia oficialmente el 15 de mayo en el Océano Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico.

Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional advirtió que la actividad ciclónica se adelantó y será más intensa este año.

La CONAGUA prevé 23 ciclones tropicales en , 14 en el Océano Atlántico y nueve en el Pacífico.

Anticipó que mañana caerá la primera tormenta de la temporada frente a costas de Colima y Guerrero.

Resoluciones de la Primera Sala de la SCJN

1RASALA4Por mayoría de votos la Primera Sala determinó la validez de una resolución administrativa de la CONAGUA en la que ordena demoler el Malecón de San Antonio Tlayacapan, ubicado a orillas del Lago de Chapala.

Ello porque el Municipio no acreditó que se haya invadido su esfera competencial, pues sus facultades en materia de desarrollo urbano, no las ejerció conforme a las leyes federales, y porque no contaba con el título de concesión correspondiente.

Los ministros indicaron que la CONAGUA es la autoridad competente para administrar las aguas nacionales y sus bienes públicos inherentes, mismos que solo pueden explotarse, si se otorga la concesión respectiva.

Los ministros también negaron un amparo a la ex coordinadora de postgrado en ciencias antropológicas de la UAM, quien reclamaba el pago de una indemnización por daño moral, por la difusión en internet de diversos escritos que afectaron su reputación y prestigio.

Indicaron que como servidora pública debe tolerar un mayor grado de intromisión en su honor, además de que lo expresado por las demandadas no tenía la intención de dañarla, sino cuestionar su desempeño como funcionaria.

También negaron el amparo a una trabajadora que exigía el pago de una indemnización por el daño que le originó el acoso laboral que sufrió en la junta local de conciliación del Valle de Toluca, en donde laboraba.

Indicaron que si bien el daño ocasionado por esta práctica puede reclamarse por diversas vías, la quejosa no aportó pruebas que acreditaran el objetivo de la intimidación, la agresión, si fue una práctica sistemática y la forma en que se desarrollo la conducta. Asimismo, indicaron que se debe distinguir el acoso de las conductas inherentes a las exigencias del empleo.

José Luis Guerra García

Frente frío 13 afectará 15 estados

El frente frío número 13 causará lluvias y descenso de temperatura en gran parte de la República.

El frente frío 13 se extiende como estacionario sobre los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Habrá lluvias y tormentas eléctricas en el noreste y oriente del país.

Chihuahua, Estado de México, Puebla y Zacatecas tendrán temperaturas menores a los 5 grados centígrados.

Para el Distrito Federal se prevén lluvias moderadas  con chubascos.

CONAGUA informó que el frente frío número 13 afectará a 15 estados.

Se degrada “Raymond” a categoría 1

El huracán “Raymond” se degradó hoy a categoría uno, informó CONAGUA.

“Raymond” se encuentra a 155 kilómetros al sur de Zihuatanejo y 215 kilómetros al suroeste de Acapulco.

Se pronostica que el huracán se aleje más de las costas mexicanas en las próximas horas.

Hay posibilidad de lluvias fuertes en el centro y sur del país.

Más de 1180 personas fueron evacuadas de zonas altas de Guerrero.

Se declaró Alerta Roja en 10 municipios y se habilitaron refugios en todo el Estado.

Permanece Raymond estacionario a 170 kilómetros frente a costas de Guerrero y Michoacán

El huracán Raymond permanece estacionario a 170 kilómetros frente a las costas de Guerrero y Michoacán.

Hay alerta máxima desde Tecpan de Galeana, a Lázaro Cárdenas.

En Acapulco, en 24 horas no ha dejado de llover.

Cerca de 300 personas en zonas de la Costa Grande han sido evacuadas.

Protección Civil instaló 770 refugios y el Ejército desplegó a 3 mil soldados.

En la zona de La Pintada, en Atoyac de Álvarez, fue suspendida la búsqueda de víctimas tras el deslave del 16 de septiembre.

La Comisión Nacional del Agua informó que Raymond de categoría 3, mantiene un movimiento lento y errático.

Un flujo de aire seco es el que no permite que el centro del huracán avance.

El fenómeno interactúa también con el frente frío 7 que entró por el Golfo de México y el 8 que ingresará durante las próximas horas por el norte.

Son las bandas nubosas de Raymond las que están causando afectaciones también en el centro del país: Estado de México, Morelos, Puebla y Distrito Federal.

La CONAGUA advitiró que Raymond seguirá siendo un peligro durante las próximas 24 horas al permanecer paralelo a costas mexicanas.

Informó que el huracán incrementó la velocidad de sus vientos a 205 kilómetros por hora, lo que aumenta la probabilidad de que suba a huracán de categoría 4.

Usarán laboratorio de CONAGUA

La CONAGUA pondrá a disposición de los municipios de Coahuila el servicio del laboratorio de calidad del agua… Esto permitirá obtener información de la calidad del agua de las fuentes superficiales y subterráneas.

121 municipios en México padecen sequía

121 municipios en México padecen sequía, otros 426 comienzan a enfrentar estragos por falta de agua.

Según la CONAGUA, las entidades más afectadas son Chihuahua, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas y Durango.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que este año se espera una temporada de calor histórica con temperaturas superiores a los 46 grados centígrados en el norte de la República.

Para enfrentar el problema, CONAGUA junto con una comisión intersecretarial, preparan el Programa Nacional contra la Sequía; este programa entrará en vigor en las 26 cuencas del país en junio próximo.

15 grados bajo cero en La Rosilla

El Observatorio Meteorológico de la CONAGUA informó que la comunidad de La Rosilla en Durango registró 15 grados bajo cero.