Capturas de camarón

La CONAPESCA anunció las fechas de salida para las embarcaciones menores y camaroneras del litoral del Pacífico…  Junto con la Comisión Nacional de Vedas se aprobó que para bahías será el 13 de septiembre, el 19 para embarcaciones en altamar de Sinaloa, Baja California y Sonora y el 29 para el Golfo de México.

Libre de contaminación

El Comité de Sanidad Acuícola de Guerrero y la CONAPESCA informaron que la Laguna de Nuxco está fuera de cualquier contaminación, y que la muerte de cientos de peces que ocurrió hace unos días se debió a un fenómeno natural que provoca la falta de oxígeno en los animales.

Pescadores se manifiestan en CONAPESCA

En Mazatlán, un centenar de pescadores y trabajadores de la industria pesquera se manifestaron en las instalaciones de CONAPESCA…  Demandaron permisos para diferentes pesquerías y apoyos para el sector.

 

Pescadores buscan certificación

En Mazatlán, 750 pescadores iniciaron la capacitación en el manejo de dispositivos excluidores de tortuga… CONAPESCA y PROFEPA dieron a conocer que en Sinaloa se han capacitado a 2 mil pescadores para la protección de la tortuga especie en peligro de extinción.

Inician monitoreo ante posibles concentraciones de radioactividad

México mantendrá un monitoreo ante la posibilidad de contaminación por los incidentes de la central nuclear de Fukushima en Japón.

De acuerdo con Ramón Corral, titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, CONAPESCA, se revisan posibles concentraciones de radioactividad en el agua o medio ambiente.

“Estaremos monitoreando, estaremos muy pendientes, ustedes recordarán, por ejemplo en el petróleo se manejaba que iba a haber una afectación, afortunadamente no tuvimos ninguna afectación, no nos gustaría especular ni adelantar alguna perspectiva negativa”.

Señaló que Japón representa cerca de un 7% de exportaciones pesqueras nacionales.

Por otra parte, explicó que en cuaresma, se consume casi el 50% de pescados y mariscos del total del año.

“Se consume alrededor de 215 mil toneladas en esta temporada”.

Dijo que durante la cuaresma, en los estados del centro del país, se consume el 70 por ciento de las más de 200mil toneladas.

Destacó que se espera el consumo de un millón 112 mil toneladas para este 2011.

Llamó a cambiar los hábitos de consumo para que se considere a pescados y mariscos como parte de la dieta a lo largo del año.

Mario López Peña