El Buen Fin no afectará la expectativa de ventas para diciembre, aseguran empresarios

En conferencia para dar a conocer los resultados de esta práctica que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en México, el Presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, indicó.

A que se lograron ventas superiores a los 148 mil millones de pesos, aproximadamente 41 a 42 por ciento adicionales a los del año anterior, otro factor muy importante es que se sumaron las ventas en línea”, Jorge Dávila, Presidente CONCANACO SERVITUR.

Participaron un total de 246 cámaras en 900 ciudades del país.

Al hacer un reconocimiento a los consumidores que del 16 al 19 de noviembre pasado adquirieron algún producto o servicio, el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial Gerardo Gutiérrez, destacó que en México la sociedad sí puede ponerse de acuerdo.

Son datos que fortalecen mucho nuestra economía, fortalecen mucho nuestro mercado interno”.En la capital del país los números también fueron alentadores.

Entre los giros que en esta edición se sumaron al programa destacaron tiendas departamentales, restaurantes, servicios automotrices, agencias de autos, gimnasios, tortillerías y hasta servicios funerarios.


“Registraron ventas durante el buen fin por alrededor de 15 mil 729 millones de pesos, cifra que representa un incremento en ventas del 38.6 por ciento con respecto al buen fin del año pasado”,
Ricardo Navarro, Presidente CANACO DF.

Aseguraron que el Buen Fin no afectará la expectativa de ventas para diciembre próximo, en las que tan solo en la Ciudad de México, esperan ventas mayores a 81 mil 800 millones de pesos.

Oscar González