Deja puente derrama económica de 24 mil 764 mdp

En el primer fin de semana largo del año que comprendió del 31 de enero al 3 de febrero  las ventas de productos y servicios en todo el país registraron un incremento de 3.5%, dio a conocer la CONCANACO SERVYTUR.

El Buen Fin superó los 174 mil millones de pesos

 Las ventas del Buen Fin superaron las expectativas.

De acuerdo con la Secretaría de Economía y la CONCANACO, alcanzó ventas por  más de 174 mil millones de pesos.

Lo que representó un incremento de poco más del 16% en relación con 2012.

“El Buen Fin en su edición 2013 es una muestra de que cuando las buenas ideas se demuestra su efectividad, el sector público lo que tiene que hacer es dotarlas, incorporarse, alentarlas y ser motivo de facilitación en los procesos”. Ildefonso Guajardo, Secretario de Economía.

Los artículos más buscados fueron ropa, calzado, utensilios para el hogar, electrónica, electrodomésticos y servicios turísticos.

La Asociación de Bancos de México registró un incremento del 17% por ventas con tarjetas de crédito y débito.

Del total de transacciones el 80% se realizó en efectivo.

“Lo más importante es que podemos demostrar que podemos trabajar en equipo entre el sector público y el sector privado cuando buscamos objetivos comunes”. Jorge Dávila, Presidente CONCANACO.

La Cámara de Comercio de la Ciudad de México reportó ventas por 18 mil 300 millones de pesos.

Este año se registraron 274 municipios al programa.

En conferencia sobre los resultados del programa Buen Fin 2013, informaron que PROFECO reportó tan sólo 81 quejas por las operaciones realizadas.

Mario López Peña

Realizarán sorteo en «El Buen Fin»

El Gobierno Federal y  empresarios buscan estimular el consumo de productos en el programa conocido como El Buen Fin, que se llevará a cabo  del 15 al 18 de noviembre próximo.

Por medio de un sorteo a realizarse el 2 de diciembre los consumidores ganadores recibirán reembolsos de sus compras por montos de hasta 10 mil pesos para 74 mil 500 personas.

“Por vía de los bancos emisores de las tarjetas y los consumidores que hayan hecho la compra durante el buen fin que hayan sido ganadores en el sorteo, recibirán el reembolso entre los días 9 y 20 de diciembre de este año”, Luis Videgaray, Secretario de Hacienda.

Los reembolsos serán por cuenta del Gobierno de la República a través de la Secretaría de Hacienda, vía  los bancos emisores de las tarjetas que recibirán el recurso en la cuenta de débito o crédito dependiendo del caso.

En el salón hispanoamericano de Palacio Nacional, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial Gerardo Gutiérrez Candiani, recordó que en la última edición del Buen Fin las ventas crecieron 40 %.

“Más aún ahora que la economía nacional necesita capacidad de tracción adicional para cerrar el año con un mayor dinamismo”.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio será la institución encargada de coordinar el sorteo.

“Un sorteo que repartirá premios por un monto total de 250 millones de pesos entre los consumidores que realicen compras en los negocios formalmente establecidos”, Enríque Dávila, Presidente CONCANACO.

Recordaron que en El Buen Fin los descuentos irán del 10 al 80 % con relación a la mejor oferta de este año.

Oscar González

El buen fin se celebrará del 15 al 18 de noviembre

Por tercera edición consecutiva, en el país se llevará a cabo la práctica comercial conocida como “El buen fin, el fin de semana más barato del año”.

Esta ocasión se celebrará del 15 al 18 de noviembre próximo.

“Ahora vamos por mucho más, tenemos que hacer un esfuerzo aún mayor en esta ocasión para que sea un instrumento efectivo, que aporte dinamismo al mercado interno, ahora que se requiere con mayor urgencia”, Gerardo Gutiérrez Candiani, Presidente CCE.

En conferencia informaron que participarán todos los sectores productivos del país, con un mínimo de 660 mil empresas ya afiliadas.

“Tendremos la participación de todos los gobiernos estatales, a parte del gobierno federal que nos apoyará también adelantando una parte de los aguinaldos para el día 15 de noviembre”, Jorge Dávila, Presidente CONCANACO.

Destacaron que ahora se agregan dos nuevos elementos: una lotería fiscal para premiar a consumidores y un sistema electrónico de comparación de precios para dispositivos móviles.

No nos equivoquemos, cuando alineamos la planeación productiva, cuando alineamos la rotación de inventarios y establece más la coordinación logística, hay eficiencias del sistema que se pueden traducir en reducción de precios”, Ildefonso Guajardo, Secretario de Economía.

En 2011 El buen fin alcanzó ventas por 106 mil millones de pesos, en 2012 subió a los 150 mil millones, y para este año confían en un crecimiento de entre 10 y 12 %, a pesar de la situación económica en el país.

Oscar González

La CONCANACO informó que la Semana Santa dejará derrama económica de 40 mil millones de pesos

Las playas de México ya están repletas

La CONCANACO informó que la Semana Santa dejará derrama económica de 40 mil millones de pesos.

Acapulco recupera turismo y registra una ocupación hotelera de 100 por ciento.

En el puerto se implementó un operativo adicional de seguridad.

Hay alerta por marejada de la que se han rescatado a 31 turistas.

En Cancún y Riviera Maya se espera la llegada un millón de visitantes.

En Veracruz el gobierno estatal aseguró que todas las playas están limpias.

En Los Cabos ya comenzaron a llegar los vacacionistas y se aguarda la llegada de 40 mil personas.

Mazatlán espera captar 48 mil 600 turistas.

La temperatura promedio de las playas de México es de 31 grados centígrados.

 

CONCANACO califica a legisladores

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo hizo un llamado a los legisladores de todos partidos políticos para que dejen a un lado las campañas electorales y se pongan a trabajar.

Esto después de que el Presidente de la CONCANACO Jorge Dávila dio a conocer los  resultados del tablero de control legislativo, que calificó por primera vez el desempeño de diputados y senadores.

“Mientras que millones de mexicanos están angustiados por la falta de oportunidades, sería lamentable que los legisladores canalicen su esfuerzo en intereses o campañas electorales y se ausenten de sus curules cuando hay un rezago de más de 2 mil iniciativas”.

Informó, por ejemplo, que durante el mes de abril se revisó la asistencia de los 500 diputados federales y sólo 279 legisladores acudieron a las 7 sesiones ordinarias, lo que representa un 56 por ciento de asistencia.

“Obviamente no estamos satisfechos con la productividad legislativa porque son muchas las iniciativas y pocas las que salen, un ejemplo: en esta legislatura el PRI ha presentado 823 iniciativas, de las cuales 769 están pendientes, 22 están aprobadas y 32 han sido desechadas”.

Informó que el PAN ha presentado 466 iniciativas, de las cuales 436  están pendientes, sólo 14 han sido aprobadas y 16 desechadas, mientras que el PRD ha presentado 339 iniciativas, de las cuales 316 están pendientes, 12 aprobadas y once desechadas.

Dijo que es necesaria una mayor productividad legislativa para sacar adelante las reformas estructurales que necesita el país para crecer y generar empleos.

La CONCANACO hizo un llamado a los Diputados y Senadores para que desahoguen las iniciativas de ley que se encuentran estancadas, como la hacendaria, la laboral y la energética.

Juan Carlos González

 

 

Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores

Para impedir la entrada a las oficinas de la obesidad y la desnutrición, se instaló la Comisión Tripartita para la implementación de la Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores en México.

“Va a ganar el trabajador porque va a tener un acceso a una alimentación mucho mas balanceada mucho mas nutritiva mucho más sana y eso desde luego le va a ayudar en su salud en su estado anímico en su capacidad para hacer cosas en la capacitación del trabajo en su capacidad para reaccionar”, Javier Lozano Alarcón, Secretario del Trabajo.

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social, una mala alimentación reduce hasta en un 20 por ciento el rendimiento de los trabajadores.

“Que está científicamente comprobado que existe una muy estrecha relación entre salud y nutrición, entre ingestión calórica y productividad de la mano de obra, en pocas palabras como comúnmente se dice somos lo que comemos”, Daniel Karam, Director IMSS.

Publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 17 de enero, la Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores, regula la puesta en marcha de esquemas para la mejora alimenticia en empresas y oficinas de gobierno, a través de comedores, entrega de vales de despensa y canastillas de alimentos.

“La alimentación para los trabajadores en el centro de trabajo que nos garantiza una dieta balanceada saludable asequible a los trabajadores”, Fernando Salgado, Srio. Acción Política CTM.

Por una parte, mejorar el estado nutricional de los trabajadores y prevenir las enfermedades vinculadas con una alimentación deficiente.

“Y por la otra en el caso de los patrones otorgar incentivos para que las empresas hagan deducibles los gastos en los que incurran para proporcionar servicios de comedor a sus trabajadores”, José Dávila Flores, Presidente CONCANACO.

En la Comisión participa el Gobierno Federal, representantes empresariales y organizaciones laborales.

Oscar González