Directora del IFECOM, Gricelda Nieblas Aldana impartió la conferencia Concursos Mercantiles

Mil  400 estudiantes de derecho asistieron este viernes al Tercer Encuentro Universitario con el Poder Judicial de la Federación.

En el tercer día de trabajos, la Directora del IFECOM, Gricelda Nieblas Aldana impartió la conferencia Concursos Mercantiles.

Explicó que a esta figura jurídica  pueden acceder las empresas que tengan vencidas más del 35 por ciento de sus obligaciones, o que no tengan activos para cubrir el 80 por ciento de sus obligaciones.

Para hablar sobre los acreedores cito casos como el de Mexicana de Aviación.

“Una línea aérea, en un procedimiento muy mediático conocido que tiene 25 mil acreedores suelen ser asuntos de muchos acreedores, pero la Ley admite que sea por lo menos dos”.

También se refirió a la etapa de conciliación y la declaración de quiebra.

Luego de su disertación destacó las bondades de estos encuentros.

“Para dar a conocer lo que hace el Poder Judicial de la Federación y presentar de manera accesible para los jóvenes que acuden al evento, esta información que habitualmente es árida y difícil pero que tratamos de que sea accesible para ellos”.

Este viernes también se realizaron talleres sobre la reforma constitucional en materia de amparo, medios de control constitucional y defensoría de oficio.

Los estudiantes de derecho de 168 universidades de toda la república manifestaron su entusiasmo por este tipo de encuentros.

Sobre todo tener la participación de Ministros que son los que nos apoyan y nos acercan más a la ciencia del derecho”, Sergio E Méndez, Centro de Estudios Jurídicos y Criminológicos.

“Nos acercan mucho a la que es la realidad jurídica porque en la escuela pocas veces no nos enseñan talleres como los que dan aquí y viene gente muy importante y creo que deberían tener más difusión”, Mayra Ramírez, UNAM.

“Me ha llamado la atención lo que es la materia constitucional lo que es juicios orales, está muy bien estructurado, muy padre”, José Guadalupe, Universidad Stratford, Cuautla Morelos.

El Tercer Encuentro Universitario con el Poder Judicial de la Federación concluye este sábado con la participación del Ministro en Retiro Genero Góngora Pimentel.

Verónica González

 

Hoy en la Primera Sala de la Corte

La Primera Sala de la Corte, al resolver un amparo determinó que la Ley de Concursos Mercantiles viola la garantía de igualdad porque amplia, sin justificación, los privilegios de cierto tipo de acreedores en perjuicio de los demás.

La ley establece un plazo de dos años, mientras que la Constitución Federal señala que para hacer valer el pago de salarios devengados se cuenta solo con 365 días.