La CONDUSEF publicó disposiciones en materia de transparencia

La CONDUSEF publicó disposiciones en materia de transparencia que deben cumplir las cajas de ahorro y préstamo populares y comunitarias, que obligan a dar a conocer los contratos de adhesión, tasas de interés y comisiones que cobran, vigencia de créditos, y prohíben realizar publicidad engañosa.

Registro de comisiones, cartera total y contratos que deben realizar las entidades financieras

La CONDUSEF publicó las disposiciones en materia del registro de comisiones, cartera total y número de contratos que deben realizar las entidades financieras. Están obligadas a publicar las comisiones por cada producto o servicio financiero que ofertan. Tienen prohibido cobrar por pago tardío o no pago de un crédito, cuando se cobran intereses moratorios.

La CONDUSEF presentó el simulador de crédito personal y de nómina

Antes de decidir sobre un crédito, compara, fue la recomendación que hizo la CONDUSEF, al presentar el simulador de crédito personal y de nómina.

«Inmediatamente vas a poder conocer cuales opciones en el mercado hay mejores que las que te acaban de ofrecer, sobre todo por costo, por frecuencia de pagos, y cuáles opciones en el mercado hay inferiores o más costosas a la oferta que te acaban de hacer”, Mario Di Constanzo, Presidente de CONDUSEF.

El presidente de la CONDUSEF, Mario Di Constanzo, informó que en los últimos 4 años, este tipo de préstamos han aumentado 145 y 43 % respectivamente.

Sin embargo, reveló un aumento en el número de reclamaciones relacionadas con estos productos.

«Al mes de julio, tenemos registradas al producto crédito de nómina en CONDUSEF, 2 mil 27 reclamaciones, que muestran un incremento del 52 por ciento con respecto al mismo periodo de enero julio de 2014”.

En conferencia, detalló que las principales inconformidades son:

Por intereses aplicados, productos no contratados, saldo de los créditos y  gestiones de cobranza.

Descartó que se hayan detectado problemas de sobreendeudamiento, ya que la cartera vencida se mantiene bajo control, y porque cuando se solicitan prestamos, siempre se verifica el buró de crédito.

Oscar González

@okogonzalez08

Obligaciones de sociedades de objeto múltiple no reguladas

La CONDUSEF dio a conocer las obligaciones que deben cumplir en materia de transparencia las sociedades de objeto múltiple no reguladas, como son el difundir las características de los contratos de adhesión, incluyendo el monto, plazo, tasa de interés y comisiones, entre otros datos, de los créditos que otorga.

La CONDUSEF presentó la actualización del Buró de Entidades Financieras

La CONDUSEF dio a conocer que incrementó en 6 % el número de reclamaciones contra bancos, aseguradoras, afores, cajas de ahorro y Sofipos.

En total se han impuesto mil 095 sanciones por un monto de 31.8 millones de pesos, de un universo de un millón 280 mil 333 reclamaciones.

Los bancos siguen encabezando la lista de las instituciones financieras con  mayor número de quejas, principalmente Banamex, Banco Ahorro FAMSA, Banco Azteca y Banorte.

“Son los de mayor incidencia, o de mayor consumo entre la población que son la tarjeta de crédito, la de débito, crédito personal, nómica, crédito hipotecario, la cuenta de nómina, la cuenta de ahorro, el seguro de autos, el seguro de gastos médicos mayores y representan casi 256 millones de contratos”, Mario Di Constanzo, Presidente de CONDUSEF.

Al presentar la actualización Enero-Marzo 2015 del Buró de Entidades Financieras, el presidente de CONDUSEF informó que sólo 176 instituciones cuentan con programas de educación financiera.

En cuanto a aseguradoras, el ramo con más reclamaciones fue auto con 3 mil 061, seguido por vida con 2 mil 897.

Hubo un total de 71 sanciones en el sector, seguro Banamex con 9 sanciones es la  que más sanciones tuvo, seguida de Zurich Santander con 8, Seguros Monterrey, New York Life con 7, las demás se encuentran distribuidas entre el resto de las casi 84 aseguradoras más o menos”.

Sólo 4 instituciones de seguros cuentan con un programa de educación financiera.

Martha Rodríguez

@marthaarod

CONDUSEF publica acuerdo sobre sanciones y multas

La CONDUSEF  publicó el acuerdo que faculta al presidente y vicepresidente jurídicos para imponer multas a las entidades o personas que cometan faltas, hasta por 10 mil y 20 mil  días de salario mínimo. También podrán abstenerse de imponer sanciones cuando la falta no sea grave, no constituya delito y no ponga en riesgo al sistema financiero nacional.

Difunden disposiciones en materia de cláusulas abusivas

La CONDUSEF difundió las disposiciones generales en materia de cláusulas abusivas contenidas en los contratos de adhesión, como aquellas que limitan injustificadamente los derechos de los usuarios, impliquen la renuncia al derecho de ser resarcido o permitan modificar las condiciones del contrato de manera unilateral, entre otras.

Modifican estructura orgánica de la CONDUSEF

Se modificó la estructura orgánica de la CONDUSEF, para crear la instancia de arbitraje y sanciones a las instituciones financieras, misma que podrá  solicitar a la Comisión Nacional Bancaria realizar visitas de inspección ordinarias y especiales a las instituciones financieras.

Dan a conocer disposiciones en materia de transparencia

La CONDUSEF dio a conocer las disposiciones en materia de transparencia que deberán cumplir las instituciones de crédito y sociedades financieras de objeto múltiple en materia de transparencia. Entre ellas, hacer público el contrato de adhesión, precisando comisiones y tasas de interés, entre otros datos.

Publica CONDUSEF disposiciones generales para instituciones financieras

La CONDUSEF publicó las disposiciones generales con la información que deberán entregar las instituciones financieras trimestralmente, destacando el número de reclamaciones o aclaraciones, causas del reclamo, tipo de producto y el monto del importe reclamado, entre otros datos.