Protección a los usuarios de servicios financieros
18/07/2014 Deja un comentario
Un avance en la protección a los usuarios de servicios financieros es la introducción del término “cláusulas abusivas” por primera vez en la legislación mexicana.
A partir de la reforma financiera se otorgan mayores facultades a la CONDUSEF para proteger a los usuarios de servicios financieros.
La educación financiera es una de las modificaciones que fortalecen a esta comisión.
Así lo señaló su presidente Mario Di Constanzo.
“Hay que recordar que para que se tenga una inclusión financiera eficiente se tienen que dar tres elementos importantísimos, el acceso y uso de los productos y servicios, la educación financiera y la protección de los derechos de los usuarios o el consumidor”.
Otra de las herramientas fundamentales de defensa, afirmó, es la creación del Buró de entidades financieras.
“Es toda aquella información, que además viene identificada en la ley que le pueda servir a un usuario para elegir cuál es el producto del mercado, cuál es la institución que más le conviene elegir para determinado servicio que quiera adquirir”.
Es en la protección, dijo, dónde la reforma financiera le da un papel central a la CONDUSEF.
Detalló que la creación de un sistema arbitral como procedimiento de solución entre la institución financiera y el usuario garantizará la imparcialidad, celeridad y transparencia de controversias en tribunales.
Emmanuel Saldaña