Controles de confianza

Uno de cada dos mandos policiacos, que emprenden acciones contra la delincuencia en estados y municipios, no han pasado por controles de confianza.

Sólo 21 entidades del país han cumplido con las evaluaciones a sus corporaciones, con lo que el nivel de cumplimiento está en menos del 50 por ciento, informó el Sistema Nacional de Seguridad Pública.

“Subrayo la preocupación por los estados de Durango, Oaxaca, Quintana Roo y San Luis Potosí, que hasta este momento no han podido integrar sus centros estatales, pueden contar con alguna infraestructura o algún personal, pero son esfuerzos que todavía requieren mayor consolidación”, José Óscar Vega Marín, Sec. Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

El Gobierno Federal anunció que serán transferidos en los próximos meses, más de 17 mil millones de pesos a los estados que cumplan y demuestren resultados, en materia de seguridad y control de confianza.

“Exhortamos respetuosamente a los gobiernos estatales y municipales a que realicen un esfuerzo renovado para alcanzar la meta trazada en esta materia, para ello mantendremos el despliegue de toda nuestra asesoría técnica, transferencia de recursos fiscales para la atención de las prioridades locales, el apoyo en el reclutamiento de los mejores profesionales posibles”, Alejandra Sota, Vocera del Gobierno Federal.

Se informó que a nivel federal, todos los elementos policiacos han sido evaluados, una o más veces.

La Vocera de la Presidencia aseguró que la violencia que sufren estados como Coahuila, son resultado de la debilidad institucional, por lo que reiteró el llamado a las entidades federativas a depurar sus cuerpos policiacos.

Martha Rodríguez

Control de confianza de la PROFECO

La PROFECO dio a conocer  los lineamientos para la aplicación del control de confianza, que será aplicado a quien pretenda ingresar a esta dependencia, permanecer en ella u obtener una promoción. Los exámenes que tendrá que pasar el personal de la PROFECO y los de nuevo ingreso son: psicológico, toxicológico, patrimonial y socioeconómico.

Disminuye confianza de los consumidores en México

Por segundo mes consecutivo, cayó la confianza de los consumidores mexicanos, a su peor nivel en el último trimestre, por la situación económica del país…. El subíndice de la confianza del consumidor, que mide las expectativas de compra en un año, disminuyó 5.7 por ciento, al pasar de 99.8 puntos en 2010 a 94 puntos en 2011, reportó el INEGI.

Baja índice de confianza del consumidor

El índice de confianza del consumidor bajó 0.78 por ciento en noviembre informó hoy el Banco de México.

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el retiro dio a conocer hoy que en lo que va del año un millón 406 mil personas decidieron cambiar de afore.

La Bolsa Mexicana de Valores firmó hoy un acuerdo de intención para unirse al Mercado Integrado Latinoamericano conformado por las bolsas de Chile, Colombia y Perú.

Realizan prueba de confianza a 48 policías en Montemorelos

 

En Nuevo León, 48 policías de Montemorelos fueron retenidos para realizarles la prueba de confianza… Esto como parte del operativo de depuración  de las corporaciones policiacas…El ejército y la policía federal quedaron a cargo de la vigilancia en Montemorelos.

Pocos y fallan en pruebas de confianza

El Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública  Juan Miguel Alcántara, reveló que de los cerca de 45o mil integrantes de las áreas de justicia y seguridad de todos niveles en el país sólo han sido evaluados 50 mil 300, y de ellos casi 16 mil han reprobado los controles de confianza.

Al reunirse con integrantes de la Comisión de Seguridad Pública del Senado, el funcionario federal indicó que 31 de 376 altos mandos no acreditaron las pruebas.

 

Acreditan 13 centros de control de confianza

El Centro Nacional de Certificación y Acreditación, en materia de seguridad pública, ha aprobado 13 de 40 establecimientos  de control de confianza en el país.

El Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, destacó el avance en el proceso de evaluación… Señalo que 3 establecimientos más, están en proceso de certificación y los más rezagados en fase de alineación.

Aumenta confianza de los consumidores mexicanos

A pesar de las señales de una nueva desaceleración económica, la confianza de los consumidores mexicanos registró en julio pasado su nivel más alto en 3 años.

Este índice alcanzó 94.2 puntos, impulsado por el optimismo de la población para comprar bienes durables como televisores, refrigeradores o aparatos electrónicos.

Así lo dieron a conocer hoy el Banco de México y el INEGI.