Reservas internacionales

El Banco de México dio a conocer hoy que las reservas internacionales de nuestro país aumentaron la semana pasada 101 millones de dólares, para ubicarse en 148 mil 123 millones de dólares.

El Consejo Coordinador Empresarial estimó hoy que de dos a tres puntos porcentuales crecerá el Producto Interno Bruto de México si se aplican reformas estructurales pendientes, como la hacendaria, laboral y energética.

La Secretaría de Turismo informó que el tianguis turístico que se realiza en Puerto Vallarta-Riviera Nayarit cuenta con 50 por ciento más de compradores y hasta el momento lleva registradas 22 mil citas de negocios.

 

 

A la baja las inversiones empresariales en México por la inseguridad

El sector patronal del país se ha visto impactado de forma negativa a consecuencia de la violencia en México, reconoció el Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana.

Aunque no cuantificó en qué grado, Gerardo Gutiérrez Candiani, reveló que ha caído el crecimiento de los negocios en nuestro país.

“Es un tema que por supuesto tiene una afectación importante en las inversiones en la tranquilidad de todos los mexicanos”.

Consideró que la propia ciudadanía debe coordinarse para reaccionar ante los riesgos de la inseguridad.

“Parte de esta participación activa de esta ciudadanía comprometida es precisamente ir cambiando todo eso que creemos que se puede cambiar y que no está bien en el país”.

En México, 43 por ciento de los líderes empresariales afirma que le afecta la corrupción; los robos y las amenazas al 32 por ciento; y el fraude al 24 por ciento, situación que comienza a ser un factor de preocupación para el sector.

De acuerdo con el Consejo Coordinador Empresarial, en promedio las empresas se ven obligadas a erogar el 5 por ciento de sus inversiones en su propia seguridad.

Oscar González

Urgen empresarios modernizar transporte público en Tijuana

El Consejo Coordinador Empresarial aseguró que urge modernizar el transporte público en Tijuana… Indicó que el trabajador invierte el 25 por ciento de su salario semanal en transporte.