Publican acuerdos del Consejo Nacional de Seguridad Pública

Se publicaron los acuerdos del Consejo Nacional de Seguridad Pública, entre los que destacan, uno que ordena elaborar un catálogo de sueldos y prestaciones de las policías municipales y estatales, con el fin de presentar una propuesta de salario mínimo policial nacional y de prestaciones básicas, que deberán incluir seguros de vida, gastos médicos mayores, becas para sus hijos, programas de vivienda, retiro y de apoyo a familiares de policías caídos en el cumplimiento de su deber.

Publican acuerdos del Consejo Nacional de Seguridad Pública

Se publicaron los acuerdos del Consejo Nacional de Seguridad Pública, que permiten a las entidades utilizar las aportaciones del Fondo de Seguridad para la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal, además de fortalecer los Sistemas de Información Criminal.

Nuevos acuerdos para la implementación del nuevo sistema de justicia penal

Se dieron a conocer diversos acuerdos del Consejo Coordinador para la implementación del nuevo sistema de justicia penal, entre ellos, el que establece una Comisión de seguimiento para la armonización de la legislación estatal al nuevo sistema de justicia y uno más, para compartir información con el Consejo Nacional de Seguridad Pública.

Consejo Nacional de Seguridad Pública da a conocer acuerdo

El Consejo Nacional de Seguridad Pública dio a conocer el acuerdo, por el que se decide integrar  a cinco representantes de la sociedad civil como invitados permanentes, con el fin de que den seguimiento,  evalúen y supervisen el desempeño del consejo. Estas personas tendrán una permanencia en el cargo de dos años.

Prevención del delito

El Consejo Nacional de Seguridad Pública dio a conocer diversos acuerdos entre los que se encuentran establecer el mando único y la carrera policial, impulsar la participación ciudadana en el combate al delito y un programa de prevención a nivel municipal.

Reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública

El Gobierno Federal y los estados firmaron un convenio para garantizar que el próximo proceso electoral, se desarrolle con seguridad, paz social y gobernabilidad.

Durante la 32 reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezada por el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa se informó que los candidatos a puestos de elección popular podrán solicitar protección a través del IFE o de los órganos electorales estatales.

“Estos convenios tienen objetivos claros, que son: por una parte, generar las condiciones de seguridad necesarias para que los mexicanos puedan acudir a las urnas con toda tranquilidad, como corresponde a una democracia como la nuestra. Y, por otra, brindar protección personal a los candidatos a puestos de elección popular y autoridades electorales que así lo requieran”.

En la reunión también se anunció la creación de un fondo por 12 mil millones de pesos, de apoyo para infraestructura penitenciaria y seguridad, a través de créditos otorgados por BANOBRAS a los estados por un plazo de 20 años.

 

Combate al delito

El Consejo Nacional de Seguridad Pública dio a conocer los acuerdos alcanzados en su última reunión, en la que las 32 entidades y la federación, se comprometen a diseñar estrategias que permitan reducir la incidencia de delitos de mayor impacto social, como son el homicidio, secuestro, trata de personas, extorsión, robo en sus diversas modalidades y tráfico de armas; además, prevén crear un registro actualizado de migrantes que transitan por el país, entre otras acciones.