Publican NOM de construcción y material eléctrico

La Secretaría de Economía emitió en el Diario Oficial 11 normas mexicanas, seis relacionadas con la construcción y cinco sobre material eléctrico, las normativas quedarán vigentes en 60 días naturales.

Día de la Santa Cruz

Es uno de los oficios más pesados y de mayor riesgo.

Exige largas jornadas de trabajo, pero el tres de mayo es una excepción.

Sólo se trabaja mediodía para dar paso al festejo del Día de la Santa Cruz.

“Este día es importante porque se agarró como día de los albañiles, el día de la Santa Cruz y ya aquí nos juntamos electricistas, plomeros, herreros”, Alberto García, Trabajador de la Construcción.

“El 3 de mayo más que nada es para darle gracias primero a Dios que tenemos un trabajo y también para hacerle algo a mis trabajadores y también para que mis patrones vean todo el esfuerzo que hace la gente”, Rafael Almaraz, Ingeniero residente de la obra.

Los trabajadores adornan una cruz y la ponen en lo más alto de la obra o en el lugar donde se realiza la misa.

Así le dan las gracias a la Santa Cruz por la protección que les ha brindado.

“Nosotros festejamos este día para que nos proteja diosito… Aquí por ejemplo en este tipo de lozas cualquier paso que das vas pa bajo”, Ernesto López, Trabajador de la construcción.

En el festejo de la Santa Cruz nunca faltan las carnitas, que van por parte del patrón, la música y las cervezas.

Todo lo necesario para celebrar una de las fiestas más populares en nuestro país.

“Me siento muy feliz porque es nuestro día festivo, de todos los albañiles, aún así no nos sentimos humillados”, Javier Pérez, Albañil.

Se estima que en México hay cerca de tres millones de personas que trabajan en el sector de la construcción.

Juan Carlos González

Comenzará construcción del puente de Coloradas

En Yucatán, con un presupuesto de más de 36 millones de pesos comenzará la construcción del nuevo puente “Coloradas”… Esto como resultado del fallo de la licitación que emitió la Secretaría de Comunicaciones a favor de la empresa Proyectos, Diseño y Mantenimientos

Desarrolladora sin amparo

El Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa con sede en la Ciudad de México, negó un amparo a la empresa turística Desarrollo Marina Vallarta.

La empresa levantó un complejo turístico en una zona ambiental restringida y con prohibiciones para construir.

El Tribunal resolvió que debe demolerse todo lo construido.

Sin embargo, reconoció que quizá no era la mejor opción, porque el complejo turístico ya está en funcionamiento.

De manera que exhortó a las autoridades ambientales a decidir qué partes del complejo deben derrumbarse y cuales deben mantenerse, con la obligación de la empresa de reparar el daño ecológico ocasionado.

El caso inició cuando una Sala del Tribunal  Federal de Justicia Fiscal y Administrativa anuló los permisos de construcción.

Luego la empresa “Desarrollo Marina Vallarta” interpuso un amparo directo, pero se descubrió que  mintió a la autoridad ambiental sobre la ubicación geográfica del centro hotelero y eso anuló el permiso de construcción.

Con ello el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del DF, negó el amparo y resolvió que la  empresa repare el daño causado y respete las disposiciones legales vigentes para el Corredor Turístico Cancún-Tulúm.

Obras afectan 27 avenidas

En Guadalajara 27 avenidas están siendo afectadas por las obras de repavimentación y la construcción de 4 pasos a desnivel… En estos trabajos urbanos se han invertido más de mil millones de pesos.

 

Inspectores insuficientes

El Secretario del Trabajo, Javier Lozano, reconoció que solo se cuenta con  376 inspectores, número insuficiente para verificar que las empresas cumplan con las normas de seguridad e higiene que marca la ley. Indicó que por lo menos se requieren mil 395 plazas más, para cumplir con esta función y dotarlos de la facultad de clausura inmediata de los centros de trabajo que no cumplan con estas normas. Reveló que las minas y el sector de la construcción son las actividades de mayor riesgo en el país.