Homenaje a Carlos Fuentes

Momentos inolvidables que Carlos Fuentes le arrancó al tiempo.

Eterno ya, a medio día llegó al Palacio de Bellas Artes, acompañado por su esposa, Silvia Lemus, y llorado de diversas formas por todos los presentes y por muchos de los ausentes.

Fue recibido por familiares, amigos, alumnos, funcionarios, y sobre todo por sus agradecidos lectores.

En nombre de todos, se le enalteció por su obra y por su pensamiento para México y para todo el mundo.

“Hoy rendimos homenaje al hombre que hizo más grande el tiempo mexicano, al escritor que amplió las fronteras de nuestro idioma, un intelectual irrepetible cuya voz resuena con pertinencia y autoridad en todos los rincones del mundo”, Consuelo Sáizar, Pdta. CONACULTA.

El chelista Carlos Prieto, recientemente nombrado Miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, deleitó con su cello de la mano de Bach, y juntos  lloraron,  una vez más por todos, su partida.

El tiempo se mantuvo fijo, respetuoso de Fuentes.

Ante su féretro, se le recordó por su voluntad de un México a la altura del mundo, por ser una parte esencial de la construcción de la consciencia nacional y uno de los mejores y más hábiles críticos de su México.

“Te habremos de buscar en nuestros recuerdos, en nuestros sueños, sabiendo que eres parte central de nuestra nación, gracias Carlos por lo mucho que nos diste a los individuos y a tu México”, Federico Reyes Heroles, Escritor.

Faltaba un poco más…  Nunca dejó de reflexionar sobre la muerte, sobre la igualdad de todos ante ella, pero a él, no lo igualó.

“Carlos Fuentes vivirá en sus obras, en su palabra, en varias generaciones de mexicanos, Carlos Fuentes ha muerto para ser amado más, descanse en paz”, Felipe Calderón, Presidente de México.

Terminó el tiempo, una etapa, fue la última presencia física de su grandeza, pues sus restos serán incinerados y trasladados a parís.

No fueron los últimos momentos, pues Carlos Fuentes, creativo, ingenioso, agudo, generoso, rebasó cualquier límite temporal, él ya es eterno. 

Mario López Peña

Homenaje de cuerpo presente a Carlos Fuentes en el Palacio de Bellas Artes

En México, Consuelo Sáizar, presidenta del CONACULTA lamentó la muerte de Carlos Fuentes y dijo que su ausencia sacude a la patria de la “Eñe”.

Informó que mañana a las 12 del día se  rendirá homenaje de cuerpo presente a Carlos Fuentes en el Palacio de Bellas Artes, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

La Presidenta de la Comisión de Cultura del Senado de la República, María Rojo, dijo que promoverá también mañana un punto de acuerdo en la Comisión Permanente para que se inscriba en letras de oro el nombre de Carlos Fuentes en el Senado.

El Presidente de la Academia Mexicana de la Lengua, Jaime Labastida Ochoa, expresó que a Fuentes, quien fuera miembro honorario de la Academia, tras 6 meses de duelo se le rendirá un tributo.

En Xalapa, donde se alberga la Biblioteca Carlos Fuentes, la Alcaldía anunció un homenaje al autor de “Aura”.

A nivel internacional, en Lima, La Casa de la Literatura Peruana informó que realizará mañana un homenaje al escritor mexicano con motivo de los 50 años de las novelas “La muerte de Artemio Cruz” y “Aura”.

Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil

En el marco del Día Nacional del Libro, instituido a celebrarse cada 12 de noviembre, se inauguró la Trigésima Primera Edición de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil.

Se realiza del 11 al 20 de noviembre, en el Centro Nacional de las Artes.

La feria tiene importantes novedades como la promoción de la lectura a través de la nueva tecnología.

Está un pabellón multimedia que busca promocionar la lectura a través de los nuevos formatos tecnológicos… El pabellón pondrá a través el público tabletas electrónicas y otros dispositivos para acceder a la experiencia de la lectura en nuevos formatos”, Laura Emilia Pacheco, Dir. Gral de Publicaciones.

La titular de CONACULTA, Consuelo Sáizar, inauguró la Edición  31 de la Feria del Libro Infantil y Juvenil.

“Fomentar el hábito de la lectura e impulsar la calidad, cantidad y diversidad de publicaciones que circulan en el mercado editorial mexicano dirigido a ese público, estoy segura que la FILIJ es la más importante del idioma español en su tipo”.

Se realizará el Encuentro de Bibliotecarios y el Encuentro Nacional de Libreros.

Por primera vez, se estableció la Bebeteca, un espacio de lectura para niños de hasta 4 años de edad, que busca generar vínculos entre los padres y sus hijos, a través de los libros.

Una consultora internacional estima que para el 2015, el 10 por ciento de los libros que ser lean en todo el mundo, serán electrónicos, por lo que la industria editorial enfrenta importantes retos para los próximos años.

Que nuestra industria tendrá que cambiar las prácticas tradicionales para la edición y comercialización del libro, pues los innegables avances tecnológicos nos obligan a replantearnos nuevos modelos de negocios que aseguren nuestra permanencia en el mercado”, Victórico Albores, Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana.

En su Edición 31, la feria cuenta con cerca de 300 fondos editoriales y más de 100 presentaciones de libros, 65 talleres de fomento a la lectura, 130 narraciones orales y alrededor de 70 actividades artísticas.

Martha Rodríguez