Derechos humanos y control de convencionalidad
19/12/2012 Deja un comentario
Para garantizar el respeto de los derechos humanos, los jueces deben conocer e incorporar los tratados internacionales, pero sin reemplazar por completo la legislación interna.
Así lo señaló el asociado Senior del Centro Internacional para la Justicia Transicional, Cristián Correa, quien participó en el curso sobre derechos humanos y control de convencionalidad, que se realiza en el Instituto de la Judicatura Federal.
“Esto no es una cosa de que todas las normas del derecho interno ya no son aplicables, sino que es un ejercicio de ponderación, de en qué medida esta norma que parece cuestionada por una de las partes corresponde aplicarla o no corresponde aplicarla, no es un asunto simplemente de borrar a rajatabla con ese sistema”.
Aseguró que es responsabilidad del Estado adecuar la legislación interna para incorporar los tratados internacionales, pero cuando eso no sucede los jueces tienen una labor importante.
“Entonces es obligación de los jueces actuar como los últimos protectores de la coherencia que tiene que tener el Estado para adentro y para afuera y de cómo entonces aquello que ha suscrito y ratificado se incorpore no solamente en la letra de la ley sino que se incorpore en las decisiones concretas de los jueces”.
El especialista internacional también explicó la responsabilidad del Estado en actos internacionalmente ilícitos del Poder Judicial y las distintas formas de reparación a las víctimas.
Juan Carlos González