Inicia CPI investigación contra Viktor Yanukóvich

La Corte Penal Internacional inició hoy una investigación contra el expresidente de Ucrania, Viktor Yanukóvich.

Es acusado de la muerte de más de cien manifestantes desde el 21 de noviembre de 2013, que iniciaron las protestas contra su gobierno.

Además de ataques a las libertades básicas de asociación, expresión y de los medios de comunicación.

La decisión ocurre nueve días después de que el gobierno de Ucrania aceptó que la Corte Penal Internacional juzgara los supuestos crímenes cometidos en su territorio.

«En este momento el fiscal tiene que analizar cuestiones relativas a la competencia, naturaleza de los delitos y así sucesivamente; también los criterios en relación con la admisibilidad del caso. Si el fiscal de la Corte Penal Internacional concluye que existe una base razonable para abrir una investigación, entonces, se abrirá y será necesaria la autorización de los jueces de la Corte Penal”, Fadi El Abdallah, Portavoz CPI.

El primer ministro de Ucrania acusó hoy a Rusia de intentar iniciar una tercera guerra mundial luego de que su gobierno apoyó el levantamiento prorruso en el Este de Ucrania.

Al Assad, responsable de crímenes contra la humanidad y delitos de guerra: Navi Pillay

El presidente de Siria, Bashar Al Assad, es responsable de crímenes contra la humanidad y delitos de guerra, aseguró hoy la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, durante una reunión en Ginebra, Suiza.

Esto luego de revelarse los resultados de un Comité de Naciones Unidas que investiga Siria.

En el informe se acusa al gobierno de que sus tropas han cometido asesinatos, torturas, violaciones a los derechos humanos y forzado desapariciones de forma sistemática.

“Las pruebas indican la responsabilidad al más alto nivel del gobierno, incluyendo al jefe de Estado”, Navi Pillay, Alta Comisionada ONU DH.

La lista de sospechosos se mantendrá en secreto hasta que arranque el proceso formal de acusación ante la Corte Penal Internacional.

“La rendición de cuentas debe ser una prioridad fundamental de la comunidad internacional y quiero hacer énfasis en éste punto una y otra vez hasta que comiencen las conversaciones de Ginebra 2. Reitero mi llamado a todos los estados miembros a referir este asunto a la Corte Penal Internacional”. 

CPI pide a Libia hijo de Gaddafi

La Corte Penal Internacional llamó hoy nuevamente a Libia para que entregue a Saif Al-Islam Al-Gaddafi, hijo del ex gobernante libio Muammar Gaddafi, quien enfrenta un juicio por crímenes contra la humanidad. Libia mantiene un proceso en su contra por crímenes de guerra e intenta condenarlo a muerte.

8° Aniversario de la ratificación del Estatuto de Roma

Este 21 de junio México conmemoró el 8° Aniversario de la ratificación del Estatuto de Roma, que colocó al país bajo la jurisdicción de la Corte Penal Internacional.

Este instrumento entró en vigor en julio de 2002, luego de recibir 60 ratificaciones.

En la actualidad 120 países se han adherido.

El Estatuto de Roma pretende construir una justicia universal, que contribuya a proteger los derechos fundamentales de los individuos y de los pueblos.

Una alternativa al uso de la fuerza y a la lógica de las represalias.

Refuerza el reconocimiento de normas de derecho internacional no convencionales que integran el derecho penal internacional.

La aprobación del Estatuto de Roma para la creación de una Corte Penal Internacional, ha sido uno de los logros más importantes de la comunidad internacional.

Plantea una serie de desafíos a los estados parte, sin los cuales el nuevo tribunal internacional no podrá llevar a cabo sus cometidos.

Naciones Unidas llamó a todos los estados a que ratifiquen el Estatuto de Roma para fortalecer a la Corte Penal Internacional y poner fin a la impunidad por los crímenes de guerra, genocidio y de lesa humanidad.

14 años de prisión por reclutar niños soldado

Por primera vez en la historia, la Corte Penal Internacional sentenció a 14 años de prisión a un ex guerrillero por reclutar a niños soldado en El Congo… Thomas Lubanga, exlíder de la Unión de Patriotas Congoleña,  forzó a pelear   a niños y niñas que fueron secuestrados o enlistados en el ejército con engaños y amenazas… Según Naciones Unidas, unos 30 mil  menores pelearon en la Guerra Civil del Congo de 1998 a 2003.

HRW denuncia centros de tortura

Human Rights Watch reveló la existencia 27 centros de tortura en Siria, así como los nombres de sus responsables y denunció que esas prácticas son crímenes contra la humanidad… El organismo pidió a la ONU enviar a la Corte Penal Internacional el caso e imponer nuevas sanciones contra el país.

 

50 años de cárcel para Charles Taylor

La Corte Penal Internacional  sentenció a 50 años de cárcel al ex presidente de Liberia, Charles Taylor, por crímenes de guerra y lesa humanidad cometidos durante la guerra civil de Sierra Leona… El ex mandatario apoyó, a cambio de diamantes, a los rebeldes del frente revolucionario unido, quienes mutilaban, secuestraba, torturaban y asesinaban a la población civil.

Comienza juicio por genocidio contra Mladic

Comenzó en la Corte Penal Internacional el juicio por genocidio contra el ex general serbio-bosnio, Ratko Mladic… Es acusado de elaborar un proyecto para expulsar a la población no serbia, del territorio bosnio entre 1992 y 1996… Mladic fue detenido en 2011 tras huir de la justicia por 16 años.

Capturan a colaborador de Kony

Uganda capturó a Caesar Achellam, uno de los principales colaboradores de Joseph Kony, buscado por la Corte Penal Internacional por crímenes contra la humanidad… Sublevado contra el gobierno desde los 80, la crueldad de Kony y sus rebeldes fue dada a conocer gracias a una campaña en internet de la ONG estadounidense, Invisible Children.

 

No entregarán a Said Al Islam

Libia no entregará a Said Al Islam hijo del extinto líder Muammar Gaddafi, para que sea juzgado por la Corte Penal Internacional… Las autoridades libias afirmaron que están en todo su derecho de juzgarlo en su territorio… Said Al Islam está acusado de crímenes contra la humanidad ante la Corte Penal Internacional.