Domicilio del elector en la credencial para votar

La decisión de encriptar o mantener impreso el domicilio de los ciudadanos en la credencial para votar con fotografía, corresponde exclusivamente al Consejo General del Instituto Federal Electoral.

Así lo señaló el Magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Salvador Nava Gomar, durante su participación en el programa Justicia Electoral a la Semana, que transmite el Canal Judicial.

Informó que a más tardar el último día de febrero próximo se presentarán los resultados del estudio técnico de factibilidad, que ordenó realizar el IFE, para dar respuesta a diferentes opiniones a favor y en contra de mantener o retirar el domicilio del elector de la carátula impresa de la mica.

El Magistrado Nava Gomar explicó que la encuesta, que fue avalada por el Tribunal Electoral, no es vinculante, pues sólo constituye una de las variantes que tomará en cuenta el IFE para tomar una decisión.

Credencial de elector

El IFE publicó en el Diario Oficial, el acuerdo por el que se aprueba modificar el modelo de credencial para votar, la cual, contendrá nuevas medidas de seguridad, manteniendo datos como el de vigencia, fecha de emisión, clave de elector y código de barras, entre otros.

Saturados los módulos del IFE

Miles de mexicanos acuden para renovar u obtener su credencial para votar.

Entre el dos y el siete de enero, la semana pasada, se registraron 554 mil peticiones.

De acuerdo con el IFE, para remplazar credenciales con 03 en el recuadro trasero, se han atendido un promedio de siete mil 600 personas por día.

A cinco días de que venza el plazo, en los módulos, hay filas de cientos de personas.

La espera es de varias horas.

“Nada más nos van pasando por grupos de tres, cuatro y es lo único, cinco horas… “A muchos los sacaron porque no traen completos los documentos pero aquí estamos, porque no me pierdo las ganas de votar este año”.

Esta espera deriva en quejas.

“Cinco horas y media… Lo peor de todo es que se van a desayunar y no les interesa la gente”.

“El mayor caso no estamos presentando, es que no traen identificación, tienen mucho problema con las identificaciones”, Claudia Chávez, Responsable Módulo IFE.

Recuerde que tiene que presentar documentos originales: acta de nacimiento, identificación con fotografía vigente y comprobante de domicilio.

La fecha límite para realizar el trámite es este 15 de enero.

Mario López Peña