Nuevos enfrentamientos entre Ucrania y Rusia

El ejército de Ucrania bombardeó una columna de 12 vehículos militares rusos que cruzaron sin permiso la frontera y se dirigían a Crimea, anexionada a Rusia en marzo pasado. Rusia anunció hoy que enviará un segundo convoy con ayuda al este de Ucrania la siguiente semana.

Casi 4 mil ucranianos han huido a Rusia

En Kiev, capital de Ucrania, decenas de desplazados de Crimea, Donetsk y Lugansk se manifestaron afuera del parlamento. Demandan el restablecimiento de servicios y su reubicación. En Rusia hay 4 mil desplazados ucranianos.

Visita Vladimir Putin Crimea

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, visitó hoy Crimea por primera vez desde su anexión en marzo.

Horas antes, en Moscú presidió el desfile  del 69 aniversario de la victoria sobre el régimen nazi en la Segunda Guerra Mundial.

Participaron once mil soldados, 150 equipos militares y  69 aeronaves.

El mandatario agradeció a los veteranos su participación y habló sobre la anexión de Crimea a Rusia.

“Crimea ha regresado a ser parte de Rusia. Ustedes han transferido a nosotros los grandes valores de la unidad, la equidad, la solidaridad. Ustedes nos enseñaron a actuar de acuerdo a nuestra conciencia».

La OTAN y algunos países occidentales calificaron de inapropiada la visita del presidente ruso a Crimea.

ONU rechaza la anexión de Crimea a Rusia

La Asamblea General de Naciones Unidas calificó hoy de ilegal la anexión de Crimea  a territorio  ruso.

Afirmó que el referéndum  del pasado 16 de marzo en Crimea no tiene validez porque  no fue autorizado por el gobierno de Ucrania.

La Asamblea General llamó a  los 198  miembros de la ONU a no reconocer la anexión.

Mientras tanto,  Estados Unidos aprobó hoy dos iniciativas: un paquete de asistencia financiera para Ucrania y más sanciones contra Rusia.

“El apoyo financiero de la comunidad internacional que el programa abrirá asciende a 27 mil millones dólares en los próximos dos años. De esta cantidad, la asistencia del Fondo Monetario Internacional oscilará entre  14 y 18 billones.”, Nickolay Gueorguiev, Jefe del Fondo Monetario Internacional de Ucrania.

El Congreso de Estados Unidos determinó que aplicará, según su criterio, sanciones contra funcionarios y ciudadanos rusos.

 

Rusia es suspendida del G-8

Los países más poderosos y ricos del mundo que integran el G-8, suspendieron hoy de forma definitiva a Rusia.

Esto, debido a la anexión de Crimea a la Federación rusa.

La cumbre del G-8 no se llevará a cabo en Sochi, Rusia, el próximo junio como se tenía previsto.

Tendrá lugar en Bruselas, con la participación de Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Italia, Alemania, Canadá y Japón.

«El entorno político para el G8 no está a la mano, como es el caso en este momento, no hay G8, ni como una reunión cumbre de concreto ni como un formato para reuniones”, Angela Merkel, Canciller de Alemania.

Ucrania retiró hoy todas sus unidades militares de Crimea y ordenó la evacuación de sus familias.

Esto luego de que tropas rusas tomaron el control de la última base de las fuerzas armadas ucranianas.

Hasta el momento, 85 militares ucranianos están detenidos por autoridades de Crimea.

Tropas rusas toman base naval de Ucrania en Crimea

Tropas rusas tomaron hoy la base naval de Ucrania en Crimea.

Ondearon la bandera de Rusia y de manera pacífica militares ucranianos se rindieron ante las nuevas autoridades.

A pesar de esto, Moscú negó haber ordenado la operación.

El ministro de Defensa de Ucrania, recalcó hoy que no retirarán las fuerzas ucranianas de Crimea.

Además, implementó un régimen de visados  con Rusia.

«El gabinete de ministros pidió notificar inmediatamente a las Naciones Unidas para reconocer el territorio de la República Autónoma de Crimea como una zona desmilitarizada. Y además, elaborar las medidas para la evacuación de la República Autónoma de Crimea a los civiles que decidan no quedarse en el territorio ocupado”, Andriy Parubiy, Secretario de Seguridad Nacional de Ucrania.

El Secretario General de la ONU, Ban Ki-Moon, se reunirá mañana con el presidente de Rusia, Vladimir Putin y el viernes con el presidente de Ucrania, Oleksandr Turchynov, para discutir la crisis.

Rusia es sancionada por la Comunidad Internacional

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmó hoy el tratado que reconoce la independencia de Crimea y ratifica su adhesión a Rusia.

Ante esto, la Comunidad Internacional impuso inmediatamente sanciones a Rusia.

“Hemos suspendido todo tipo de cooperación, incluyendo una finalización del Acuerdo de Cooperación Técnico-Militar, la cancelación de ejercicio naval franco-ruso-Reino Unido-Estados Unidos de este año, la suspensión de una visita buque de la Royal Navy propuesta a San Petersburgo y todas las visitas de militares de alto rango”, William Hague, Canciller Británico.

La Unión Europea sancionó a 21 autoridades de Rusia y Ucrania con  la restricción de visas y congelamiento de bienes.

Además, los líderes de los países más poderosos del mundo suspendieron  hoy la participación de Rusia en el G-8.

«Nos hemos unido a Polonia y a la comunidad  internacional para condenar el asalto continuo a la soberanía y la integridad territorial de Ucrania y la violación flagrante del derecho internacional por el señor Putin y Rusia”, Joe Biden, Vicepresidente E. U.

Ucrania pide a ONU debatir situación de Crimea

El Parlamento de Ucrania pidió hoy a la ONU debatir con urgencia la situación de Crimea.

Esto  con motivo de la sesión del Consejo de Seguridad de la ONU dedicada a este conflicto, donde asistió el primer ministro de Ucrania.

Acusó a Rusia  de violar los principios fundamentales del derecho internacional contenidos en la Carta de la ONU.

A pesar de esto, Rusia inició hoy ejercicios militares cerca de la frontera con Ucrania.

«Me gustaría asegurarles que Rusia no fue el iniciador de las circunstancias de las que estamos hablando ahora acerca de Ucrania», Vladimir Putin, Presidente de Rusia.

Ucrania aprobó hoy la creación de la Guardia Nacional y anunció la formación de filas.

50 mil ciudadanos han solicitado ser parte de la nueva fuerza policial militarizada.

Crimea aprueba referéndum para integrarse a Rusia

El Parlamento de Crimea aprobó hoy un referéndum para integrarse a Rusia.

La decisión final se tomará dentro de 10 días.

En respuesta, el gobierno de Ucrania iniciará un proceso para disolver el Parlamento de Crimea y abrió hoy una investigación criminal contra el  primer ministro, Sergei Askyonov.

Ante esto, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, confirmó hoy su total apoyo a Ucrania y acusó a Rusia de violar el Derecho Internacional.

Además, impuso sanciones a Rusia como la restricción de visas a responsables y cómplices que amenacen a Ucrania.

Así como el eventual congelamiento de sus bienes y propiedades en Estados Unidos.

“El presidente ha firmado una orden ejecutiva que autoriza sanciones contra individuos y entidades responsables de atentar contra las actividades democráticas, procesos o instituciones en Ucrania. Hemos dejado claro a Rusia y otros países, que las medidas para socavar la democracia ucraniana y la integridad territorial se traducirá en un mayor aislamiento político y económico en caso de que continúe por ese camino”, Eric Rubin, Secretario de Estado adjunto de EE. UU.

Mientras tanto, la Unión Europea suspendió hoy las negociaciones de un nuevo acuerdo energético con Rusia.

EU informó que no aumentará tensión entre Rusia y Ucrania

Estados Unidos aclaró hoy que no aumentará la tensión entre Ucrania y Rusia.

Exhortó a Rusia resolver la crisis con Ucrania por la vía diplomática.

«Hemos acordado continuar intensos debates en los próximos días con Rusia y con los ucranianos con el fin de ver cómo podemos ayudar a normalizar la situación, estabilizarla y superar la crisis. Todas las partes acordaron hoy que era importante tratar de resolver estos problemas a través del diálogo”, John Kerry, Secretario de Estado EE.UU.

Sin embargo, Rusia rechazó la petición de retirar a sus fuerzas militares en Crimea.

Además, lanzó un proyecto de Ley para decomisar activos extranjeros como respuesta a las sanciones impuestas en su contra.

Por otro lado, la Comisión Europea ofreció hoy 11 mil millones de euros como apoyo financiero a Ucrania  para logar una estabilidad económica en los próximos dos años.