Personalidad delictiva

El abandono social ha provocado que la característica de la personalidad criminal en México sea el egocentrismo aseguró Juan Fernando González, experto en criminología.

“Bajo esta situación se buscan mecanismos de compensación estos mecanismos de compensación han orillado a que el delincuente busque las maneras de cómo centrar la atención ya sea desde el reto a las autoridades, búsquedas de egocentrismo, situaciones de poder”.

En entrevista tras la presentación de su obra Manual de Investigación de la Personalidad Delictiva en el Sistema Acusatorio Adversarial Oral, alertó de la falta de capacitación de peritos y ministerios públicos en esta materia.

“No se tiene un perfil de la policía todavía al cien por ciento, sino que son personas que han estudiado licenciaturas en criminalística o en criminología que han sido habilitados como investigadores”.

Entre las características para la capacitación, dijo, es necesario el análisis de la personalidad por medio de la escritura y así como de la estructura gramatical de los textos para identificar rasgos criminales.

Para mejorar el trabajo de los ministerios públicos en la integración de expedientes, señaló, deben desarrollar habilidades para la detección de comportamientos criminales durante los interrogatorios.

Mario López Peña

 

 

Más de 14 mil agentes del FBI con nuevos poderes para investigar

Más de 14 mil agentes del FBI tendrán mayores atribuciones para investigar y buscar pruebas de actividad criminal o terrorista.

Los agentes del FBI poseerán más acceso a bases de datos sin necesidad de abrir una investigación como ocurre actualmente.

Indagarán a personas y organizaciones sin pruebas firmes de que estén relacionadas con la delincuencia o el terrorismo.

Las nuevas reglas serán divulgadas en el manual del FBI “Guía de operaciones e investigaciones nacionales”.