Estrategia de intervención preventiva en áreas con altos índices delictivos
19/06/2014 Deja un comentario
La criminalidad en cualquier ciudad del mundo se puede reducir drásticamente con estrategias de prevención, advirtió el especialista en criminología de la Universidad de George Mason, Estados Unidos, David Weisburd.
En el marco de la Segunda Conferencia Internacional sobre Estadísticas de Gobernanza, Seguridad y Justicia, destacó que se puede tener efectos en la disminución del crimen si el combate se enfoca en áreas microgeográficas.
Explicó que el 50 % del crimen de una ciudad se concentra en pocos sitios.
“La intervención básica también puede resultar efectiva y de hecho esto puede dar otra ruta para la prevención del crimen y para la generación de justicia, el costo económico es muy alto”.
El criminólogo estadounidense dijo que con una estrategia de intervención preventiva en las áreas focalizadas con altos índices delictivos, se puede reducir significativamente.
Lo que no implica que haya desplazamiento de la delincuencia hacia otras zonas de la ciudad.
“La policía no previene el crimen esto es uno de los mejores, de los secretos mejor guardados de la vida moderna, los expertos lo saben, la policía lo sabe, pero el público aún no lo sabe, y aun así la policía hace como si son los que defienden a la sociedad del crimen ese es un mito y este es un enfoque para la prevención del crimen”.
Dijo que hay una correlación entre crimen y sitio, debido a la pertenencia de los delincuentes.
En Nueva York, por ejemplo, el 5 % de los segmentos de la ciudad concentra el 50 % de la criminalidad.
De ahí que insistió que las estrategias de combate se deben centrar en la prevención en los sitios ubicados con alta incidencia criminal.
Martha Rodríguez
@marthaarod