Rinden homenaje de cuerpo presente a José Emilio Pacheco en El Colegio Nacional

homenajeFue José Emilio Pacheco uno de los más altos humanistas literarios de las últimas décadas de México.

Practicó todos los géneros con la misma sabiduría precisión y gracia, la poesía, el cuento, la novela, el ensayo, el artículo, el texto periodístico.

Fue un maestro cautivante y conversador ameno, así lo describió su colega y amigo Enrique Krauze.

“Su vocación era llegar al público, no sólo al público especializado sino al lector común que a lo largo de varias décadas acumuló semana tras semana las hojas de su inventario por donde desfilaban anécdotas, episodios, biografías, obituarios, recuerdos, escenas de la vida cultural mexicana y universal, vistas siempre bajo ángulos desconocidos e insólitos”, Enrique Krauze, Historiador.

En un homenaje de cuerpo presente en El Colegio Nacional del que fue miembro desde 1986, fue recordado por familiares, amigos y colegas.

“Teníamos planes de aquí a dos mil años por decir algo, pensábamos vivir juntos toda la vida y creo que eso implicaba que moriríamos juntos pero eso es difícil lograrlo”, Cristina Pacheco.

 “Una actitud que cabe en una noble palabra ahora en desuso, la palabra decencia, José Emilio era en el buen sentido de la palabra bueno”, Enrique Krauze, Historiador.

Lo caracterizó la curiosidad insaciable por descubrir el mundo.

 “Que nos llenó de júbilo que nos hizo reflexionar, que nos hacía pensar, que nos hacía sentir dolor, sentir tristeza, que manejó la palabra como pocos, un gran mago de la palabra, de la oración, de la prosa, del poema y del cuento, se va uno de los más grandes”, José Narro, Rector UNAM.

Su viuda, Cristina Pacheco, afirmó que su partida fue en paz.

“No había dolor ni angustia, era lo que más temía que lo fueran a lastimar, no había curaciones absurdas, ni inútiles y no huno medicamentos innecesarios, él se fue quedando dormido y se fue, se fue a su sueño, al sueño de su poesía”.

Emmanuel Saldaña

Gana Cristina Pacheco Premio Rosario Castellanos

La escritora y periodista mexicana Cristina Pacheco obtuvo hoy el Premio Internacional Rosario Castellanos  a la Trayectoria Cultural de la Mujer 2012

Esto informó el CONACULTA.

Cristina Pacheco ganó el reconocimiento por más de 50 años de trayectoria literaria y periodística.

Es autora entre otros libros de “Para vivir aquí”, “Cuarto de azotea” y “Zona de desastre”, así como  de la sección “Mar de historias”, del periódico La Jornada y es conductora del programa “Aquí nos toco vivir” en el canal 11.

El galardón, dotado con 100 mil dólares, se entregará en el Palacio de Bellas Artes en marzo.