Firman Cruz Roja y Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica convenio de colaboración

El objetivo es: evitar enfermedades no transmisibles como las cardiovasculares, diabetes, cánceres y enfermedades respiratorias crónicas.

La Cruz Roja Mexicana y la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica, firmaron un convenio de colaboración.

Capacitarán a alrededor de 2 mil niños y niñas de escuelas primarias, ubicadas en zonas geográficas, con el mayor índice de población con estos padecimientos.

“Es muy importante enseñar a los niños cómo hacer, qué hacer y lo que deben de, los hábitos que deben de tener, es muy importante la alimentación, es muy importante su cuidado, es muy importante que hagan actividad física”, Fernando Suinaga Cárdenas, Presidente Cruz Roja Mexicana.

Alrededor de 150 jóvenes voluntarios concientizarán mediante talleres, carteles y folletos, a niños de 6 a 12 años de edad.

Destacaron la importancia de reducir comportamientos de riesgo como tabaquismo, falta de actividad física, malos hábitos alimenticios y consumo de alcohol.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, en México las enfermedades no transmisibles.

Son la causa del 77 % del total de muertes.

En cuanto al virus del zika, informó que siguen los lineamientos de la Secretaría de salud.

“Obviamente lo que estamos buscando es la prevención que como ustedes saben, estos mosquitos se dan principalmente donde hay estancamiento de agua… Y obviamente la gente que está expuesta ponerse mangas largas y ropa que lo cubra la mayor parte del cuerpo”.

Respecto a la visita del Papa  el próximo fin de semana a nuestro país, dijo que implementarán un operativo especial en los 5 estados donde el Pontífice estará presente.

Oscar González

@okogonzalez08

Instructores de la Cruz Roja, capacitarán a más de 3 mil profesores en primeros auxilios

120 instructores de la Cruz Roja Mexicana, capacitarán a más de 3 mil profesores en primeros auxilios.

“Y permitirá a los maestros y maestras, tener los conocimientos básicos para saber cómo actuar de inmediato cuando se registra una emergencia entre los alumnos y alumnas de las aulas, o en los patios de la escuela, incluso algunos incidentes entre los mismos profesores o personal administrativo”, Fernando Suinaga Cárdenas, Presidente Cruz Roja Mexicana.

El curso se denomina “Seis acciones para salvar una vida”, y en una primera etapa se implementará en seis estados del país.

Participarán técnicos en urgencias médicas, capacitados para la atención de lesiones y accidentes en niños y jóvenes.

“Facilitarán al magisterio y a los trabajadores de la educación, auxiliar de mejor manera y capacitados, a las personas que por desgracia se vean afectados por algún accidente, fenómeno natural, climático o derivado de alguna acción humana involuntaria”, Juan Díaz de la Torre, Secretario General del SNTE.

En la sede de la Cruz Roja Mexicana, destacaron la importancia de fomentar la cultura de los primeros auxilios entre la población.

“Pero este año, el incremento que se va a tener en los programas para la formación continua y el desarrollo profesional de los maestros es de más de 800 %”, Aurelio Nuño Mayer, Secretario de Educación Pública.

Pidieron considerar a los primeros auxilios como una política pública, para que su implementación sea obligatoria, no solamente en las escuelas públicas, sino en las particulares de todo el país.

Porque al final, advirtieron, que nadie está exento de sufrir un accidente.

Oscar González

@okogonzalez08

Abre Cruz Roja centros de acopio en Baja California, Sinaloa, Sonora, Nayarit y Jalisco

La Cruz Roja Mexicana abrió centros de acopio en sus instalaciones en Baja California, Sinaloa, Sonora, Nayarit y Jalisco.

También las tiendas Walmart de esos estados funcionan como centros de acopio para ayudar a las personas afectadas por el huracán Odile en Baja California Sur.

 “No estamos abriendo ahorita el centro de acopio aquí en el Distrito Federal, ni en otros estados, obviamente primero por la distancia que existe para transportar toda la ayuda humanitaria y en segundo, término porque primero estamos haciendo la evaluación de los daños para de esta forma determinar que tanta ayuda humanitaria requerimos”, Fernando Suinaga, Presidente Nacional Cruz Roja Mexicana.

En los centros de acopio se recibirán los siguientes artículos.

Atún, sardina, arroz, frijol, sal, café, sopa de pasta, lentejas, verduras enlatadas, mayonesa, aceite, galletas, chocolate en polvo y leche en polvo.

De igual manera artículos de limpieza como jabón, cubetas, cepillos, franelas, jaladores, escobas, jergas, limpia pisos.

Y de higiene personal como papel, toallas femeninas, cepillos y pasta dental, shampoo, jabón de tocador y rastrillos.

 “Cruz Roja Mexicana hace un llamado a la sociedad civil para que ayude a nuestros hermanos en desgracia desde cualquier parte del país a través de la cuenta de Bancomer 0404040406”.

Los depósitos en efectivo darán mayor celeridad para asistir a le gente que lo necesita.

Emmanuel Saldaña

‏@emanuelcomunica

Arranca operativo “Verano Seguro 2014”

Con el inicio de las vacaciones de verano, autoridades federales, estatales y municipales de todo el país pusieron en marcha un operativo de seguridad.

En entidades como Morelos, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Distrito Federal, se reforzó la estrategia “Escudo Centro” con más de 600 elementos policiacos en los accesos carreteros a la Ciudad de México.

El operativo “Verano Seguro 2014”, tiene la finalidad de proporcionar mayor seguridad a los visitantes nacionales y extranjeros durante la temporada vacacional.

Incluye vigilancia en corredores comerciales y turísticos, en puertos, aeropuertos, terminales de autobuses, carreteras y transporte público.

Tan sólo en la Ciudad de México participarán 21 elementos de la policía capitalina, a fin de salvaguardar la integridad y seguridad  de los turistas y habitantes de la capital.

Además se ampliará el programa “Conduce Sin Alcohol”, en diversos puntos de la ciudad.

También participan elementos de protección civil, Cruz Roja Mexicana y bomberos.

Caminos y puentes federales de ingresos, espera un incremento de más del siete por ciento en el flujo vehicular por las carreteras del país, lo que implicará 54.9 millones de cruces por las casetas de cobro.

La última semana de julio y la primera de agosto el crecimiento llega hasta el 25 %.

En el operativo Verano Seguro participa la corporación Ángeles Verdes con 750 elementos y 300 unidades, brinda asistencia vial, mecánica e información turística.

CAPUFE cuenta con 17 médicos generales y 479 paramédicos, así como con 23 unidades médicas de atención prehospitalaria, 76 ambulancias, 18 unidades de rescate, 90 grúas y 76 vehículos para atender las solicitudes de servicio de los usuarios.

Se instalaron 80 campamentos en diversos tramos carreteros que funcionarán las 24 horas del día.

Martha Rodríguez

@marthaarod

Este año se cumplen 104 años de la fundación de la Cruz Roja Mexicana

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Cruz Roja inició una campaña a nivel nacional para el uso adecuado del emblema de la institución.

El objetivo es fortalecer entre el voluntariado el respeto del uso del emblema y generar mayor confianza de las labores que realizan.

En México hay más de 42 mil voluntarios y voluntarias entre los que se pretende arraigar la identidad de la Cruz Roja.

 “Es el momento de seguir trabajando y esforzándonos cada día para seguir estando cerca de la gente que más lo necesita, siempre bajo nuestros principios fundamentales como humanidad imparcialidad neutralidad independencia voluntariado unidad y universalidad”, Fernando Suinaga, Presidente Nacional Cruz Roja Mexicana.

Este año se cumplen 104 años de la fundación de la Cruz Roja Mexicana.

La institución cuenta con la red humanitaria más grande del país.

En la ceremonia de conmemoración se destacaron las acciones del voluntariado, sobre todo ante emergencias y desastres naturales.

 “Y estamos ciertos de que la mayoría de las personas en el mundo han tenido algún tipo de acercamiento con la Cruz Roja o la Media Luna Roja, ya sea como voluntarios, donadores de sangre o recibiendo algún tipo de ayuda humanitaria”, Juan Pedro Shaerer, Jefe Delegación Regional Comité Internacional Cruz Roja para México, América Central y Cuba.

Actualmente, la cruz roja cuenta con 17 millones de voluntarios en el mundo.

Emmanuel Saldaña

20140508-190911.jpg

Semana Nacional para la Seguridad Vial del 12 al 20 de abril

cruzrojaemmaDiariamente, miles de personas pierden la vida o quedan con lesiones incapacitantes debido a accidentes viales que pueden prevenirse siguiendo instrucciones básicas.

Del 12 al 20 de abril la Cruz Roja Mexicana llevará a cabo la Semana Nacional para la Seguridad Vial.

 “Hoy Cruz Roja Mexicana está trabajando intensamente para reducir los accidentes vehiculares que en el años dejan más de 17 mil personas muertas en todo el país, la mayoría de las víctimas mortales son niños y jóvenes de entre 5 y 25 años”, Fernando Suinaga Cárdenas, Presidente Nacional Cruz Roja Mexicana.

La campaña está dirigida a niños y jóvenes para fomentar una educación vial.

“Se realiza en todo el país en 200 ciudades a través del trabajo de 6 mil voluntarios de cruz roja juventud, además de que cada periodo vacacional se lleva a cabo la distribución de un millón de volantes en las autopistas pidiéndole a la gente que se ponga el cinturón”, Mauricio Romero, Coordinador Nacional Cruz Roja Juventud.

“Mostrarle a las personas el uso correcto del cinturón de seguridad, no es únicamente de me abrocho sino es saberlo utilizar bien, colocarlo como se debe y también muy importante resaltar con la gente que antes de salir a carretera o antes de salir inclusive en nuestra vida diaria importante  asegurarnos que nuestro vehículo está en las mejores condiciones”, Claudia Corona, Jefa Departamento Formación Juventud Cruz Roja.

También se pondrá en marcha el Programa Nacional de Seguridad Vial, un programa educativo permanente de prevención de accidentes.

 “Diciéndole a los chavos que pueden salir a divertirse sin necesidad de tomar alcohol, podemos hacer varias bebidas exóticas y ellos pueden divertirse, disfrutar una bebida exótica sin alcohol”, Johana Portal, Voluntaria Cruz Roja Puebla.

En este contexto, la Cruz Roja Mexicana implementará el Operativo Semana Santa 2014 en el Distrito Federal, movilizará 385 elementos de socorro, 13 unidades especiales y 13 ambulancias.

Emmanuel Saldaña

@emanuelcomunica

Colecta Nacional 2014 de la Cruz Roja Mexicana

CRM“Es una satisfacción muy grande que la persona al momento que nosotros entregamos posterior a un desastre la ayuda humanitaria, ver la satisfacción en su cara, porque muchas veces no tienen ni un vaso de agua, gracias a este grupo de cruz roja mexicana se les hace llegar todo con la ayuda de la misma comunidad”, Ricardo Guerrero, Coord. Capacitación Cruz Roja.

Ricardo tiene 28 años de servicio, es originario de Sabinas Coahuila y su máxima satisfacción, es el deber cumplido.

Afirma que hasta mil veces podría repetir la experiencia vivida de ser rescatista.

Este jueves inició la Colecta Nacional 2014 de la Cruz Roja Mexicana.

La meta es superar los 307 millones de pesos del año pasado y poder alcanzar 330 millones en donaciones.

“Nadie es tan rico para no necesitarla, ni tan pobre para no ayudarla, por lo que hacemos un sensible llamado a la sociedad mexicana para que nos ayude con sus donativos en esta campaña”, Fernando Suinaga, Pdte. Nacional Cruz Roja Mexicana.

En 2013 la Cruz Roja Mexicana atendió un millón 300 mil servicios de emergencia en ambulancias, y más de cinco millones 700 mil atenciones médicas.

En los últimos años los desastres se han intensificado y prueba de ello fue la presencia de los fenómenos naturales Ingrid y Manuel, que afectaron a más de 20 estados del país.

En tanto, Ricardo presume que su familia lleva la actitud de servicio en la sangre, su hija, también es socorrista.

“No estamos en navidad, no estamos días festivos con ellos, y ellos quieren el trabajo nuestro como quiera”, Ricardo Guerrero, Coord. Capacitación Cruz Roja.

Durante el arranque de la Colecta en el Zócalo de la Ciudad de México, se hizo la entrega de 96 nuevas ambulancias.

Oscar González

Ofrece Cruz Roja Mexicana taller para erradicar el bullying en escuelas primarias

cruzrojabullComo parte de la campaña “Si todos decimos no, ¡Es no!”, los voluntarios del Área de Juventud de la Cruz Roja Mexicana ofrecen un taller para erradicar el bullying.

El Programa que comenzó en enero se lleva a cabo en 500 escuelas primarias de todo el país.

“Pues dentro de nuestra escuela tenemos más lo que es la cuestión verbal no hemos llegado a la cuestión física, únicamente estamos en lo que es el bullying verbal”, Maricela González, Directora Escuela Primaria “Gral. Salvador Alvarado”.

El objetivo es detener la violencia desde el origen, desde la escuela.

Lo que nosotros creemos es que el bullying podemos detenerlo a través de la educación, a través de la prevención y de hacernos conscientes  de que no es algo que esté bien, no es algo que esté bien que nos pongan sobrenombres, que nos digan cosas, que nos golpeen”, Caludia Corona, Jefa de Formación Área de Juventud Cruz Roja Mexicana.

Las actividades del taller están encaminadas a orientar a los niños a cómo reaccionar en caso de ser víctimas del bullying.

La idea es que los niños levanten la voz y detengan los abusos, al denunciarlos.

Emmanuel Saldaña

Lanza GDF campañas para fomentar buenos hábitos de salud

Para fomentar los buenos hábitos de salud, el Gobierno del Distrito Federal lanzó dos nuevas campañas.

La primera denominada, “Pídela y tómala”, mediante la cual mil 472 establecimientos de comida ofrecerán agua natural gratis a sus comensales.

“En el caso del agua, como dice el doctor es para todos los restaurantes, tienen que tener agua purificada, no implica mayor gasto, es buscar opciones y ofrecer al comensal lo mejor”, Jaqueline Rosenzweig Trejo, Asociación Mexicana de Restaurantes.

“Todos los restaurantes o la mayoría de los restaurantes afiliados ya cuentan con filtros, hay que regular nada más, hay que darles mantenimiento pero ya se está trabajando en ello”, Enrique González, Canirac.

La otra campaña es “atragantamiento”, con la que se busca brindar capacitación a empleados de restaurantes sobre la forma de ayudar a quien se asfixia con la comida.

“Lo paro, le hago la maniobra y en una sola maniobra expulsó un pedazo de carne de este tamaño, lo más grave la señora que lo estaba ayudando era su nuera y era doctora y me dice yo soy doctora, pero dije a lo mejor quería librarse del suegro, a mí me ha pasado 5 veces y cada vez vemos con más frecuencia el tema del ahogamiento”, Armando Ahued, Secretario de Salud, GDF.

La capacitación correrá a cargo de la Cruz Roja Mexicana.

Estas estrategias se suman a la de “Menos sal, más salud”, donde se invita a la población a evitar el consumo excesivo de sal.

“Estamos pidiendo que en la cocina sea moderado, generalmente los que se dedican a hacer la comida pues ya saben y calculan muy bien la cantidad de sal».

La Secretaría de Salud local llamó a las familias a retirar los saleros de sus mesas y modificar sus hábitos de consumo.

Martha Rodríguez

Reunión a beneficio de los damnificados por los ciclones Ingrid y Manuel

Con el calentamiento global, México y el mundo podrían enfrentar desastres naturales nunca antes vistos, por lo que es necesario estar mejor preparados y coordinados.

Así lo señaló el presidente Enrique Peña Nieto, al encabezar la reunión con la Cruz Roja Mexicana a beneficio de los damnificados por los ciclones Ingrid y Manuel.

«Son eventos que deben finalmente llevarnos a tomar lecciones, a estar mejor preparados, a organizarnos de mejor manera, a tener protocolos de actuación oportuna e inmediata para las personas que lamentablemente resulten con daños y afectaciones ante cualquier contingencia».

Agradeció la labor que ha realizado la Cruz Roja Mexicana, especialmente por la ayuda que desplegó para los damnificados por los ciclones Ingrid y Manuel, en septiembre de 2013.

«Muchas gracias por estar siempre, todos los días, las 24 horas de los 365 días del año, al lado de los mexicanos, no solo para llegar a apoyarle en eventos en accidentes… Sino también en las contingencias como las que tuvieron lugar el año pasado y en otras más que están marcadas a lo largo de la historia de nuestro país».

Los recursos recaudados en esta reunión entre la cruz roja y empresarios, serán destinados a la reconstrucción de escuelas en los estados que fueron afectados por las intensas lluvias.

El presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga, hizo un balance del apoyo que se ha enviado a los damnificados por Ingrid y Manuel.

«Cruz Roja Mexicana acopió y entregó en propia mano a las personas afectadas más de ocho millones 300 mil kilos de ayuda humanitaria, que beneficiaron a más de 699 mil familias en 14 estados del país».

El presidente Peña Nieto reiteró que el Gobierno Federal destinará más de 30 mil millones de pesos para la reconstrucción en Guerrero.

Juan Carlos González