En 1966 la ONU estableció el Premio de Derechos Humanos

En 1966 Naciones Unidas estableció el Premio de Derechos Humanos.

Una distinción que se otorga a individuos y organizaciones en reconocimiento a su destacada contribución a la promoción y protección de los derechos humanos.

La Asamblea General de la ONU concedió el premio por primera vez el 10 de diciembre de 1968 en el marco del Año Internacional de los Derechos Humanos y Vigésimo Aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos.

El reconocimiento es entregado cada cinco años.

Las candidaturas son propuestas por estados miembros, agencias especializadas, organizaciones no gubernamentales con estatus consultivo, entre otras.

Los ganadores son elegidos a través de un comité integrado por los presidentes de la Asamblea General, el Consejo Económico y Social, la Comisión de Derechos Humanos, la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer y la Subcomisión de Promoción y Protección de los Derechos Humanos.

Con ese reconocimiento público de la valiosa labor realizada por los premiados, Naciones Unidas también rinde homenaje a los miles de defensores anónimos de los derechos humanos que cada día hacen suya la difícil y a veces peligrosa labor de promover y proteger los derechos de los demás.

Esta distinción ha sido otorgada a instituciones como la Cruz Roja, Amnistía Internacional y Human Rights Defenders of the World, entre otras.

Y a destacados personajes como María Lavalle Urbina, primera mujer senadora y Magistrada del Tribunal Superior de Justicia de México, Martin Luther King, Eleanor Roosvelt, Jimmy Carter, y Nelson Mandela.

Emmanuel Saldaña

‏@emanuelcomunica

Convoy ruso con ayuda humanitaria entra a Ucrania

Hoy llegaron a Lugansk 262 camiones rusos con ayuda humanitaria. Cruzaron la frontera de Ucrania sin permiso y sin la escolta de la Cruz Roja. Ucrania acusó a Rusia de “invasión directa” a su territorio pero aseguró que no usarán la fuerza y permitirán su paso para evitar provocaciones. La Cruz Roja no ha recibido garantías de seguridad para acompañar al convoy. Informó que sólo 34 de los 262 camiones fueron controlados por personal de aduanas y la Cruz Roja.

Cruz Roja suspende operaciones contra ébola

Por razones de seguridad, Cruz Roja suspendió sus operaciones de combate del ébola en Guinea después de que empleados fueron amenazados por hombres armados con cuchillos. La OMS ha registrado 467 muertes de 759 casos desde febrero.

Cruz Roja dona software al TSJDF para agilizar identificación de cadáveres

El Comité Internacional de la Cruz Roja donó software al Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, para que, a través del Servicio Médico Forense, se agilice la identificación de los cadáveres.

Además de contribuir a la búsqueda de personas desaparecidas en el Distrito Federal, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, entidades que ya utilizan el sistema.

El software denominado AM-PM, es una base de datos que sistematizará la información  ante mortem y post mortem de las personas que se buscan o los cadáveres que se encuentran sin identificar.

Durante la firma de convenio para su implementación, se habló de los beneficios de este sistema informático.

“El uso de un sistema informático centralizado con una base de datos ayuda a aportar mayor claridad respecto a los universos de personas desaparecidas y restos humanos sin identificar, asimismo, facilita la gestión de la información necesario para la identificación a nivel nacional y regional de estas personas”, Jean Pierre Shaerer, Comité Internacional de Cruz Roja.

“Favorecerá la creación de una base de datos que mantendrá información relativa a los restos de personas fallecidas que ingresen a los servicios forenses en calidad de desconocidos, la aplicación facilitará identificar los cuerpos y su posterior entrega”, Rodolfo Ríos Garza, Procurador General de Justicia del DF.

La Procuraduría General de la República ya utiliza el software AM PM.

“La consolidación de éste proyecto se traducirá en un mayor sustento digital de la base de datos para el cruce de información de datos en vida con información obtenida de personas encontradas sin vida y no identificadas”, Mariana Benítez Tiburcio, Subprocuradora Jurídica de la PGR.

“Todos estos especialistas harán una revisión  de los cadáveres desde sus particulares disciplinas aportando toda la información necesaria sobre los cuerpos, más tarde ésta información será cotejada por la información obtenida en l aparte ante mortem del programa”, Edgar Elías Azar, Magistrado Presidente TSJDF.

En la base de datos del sistema se incluyen datos como dactiloscopia, odontología forense, anatomía ósea, entre otros, se archivan y comparan con descripciones de los familiares de las personas desaparecidas para su ubicación.

El Tribunal Superior de Justicia del DF donará a la PGR cientos de datos forenses contenidos en sus expedientes.

Martha Rodríguez

@marthaarod

Entrega Cruz Roja Medalla de la Gran Cruz a Karl Anton Mattli

La Cruz Roja Mexicana entregó la Medalla de la Gran Cruz de honor a Karl Anton Mattli, jefe de la delegación regional del Comité Internacional de la Cruz Roja para México, América Central y Cuba.

La máxima condecoración que entrega la institución le fue entregada por la labor humanitaria que realizó en México, sobre todo hacia personas migrantes.

Desde el año 2010, Mattli impulsó un programa para dar asistencia a los migrantes centroamericanos que cruzan la frontera de México para llegar a Estados Unidos.

 “Karl Mattli con un gran equipo de trabajo se preocupó por desarrollar estrategias que favorecieran a los grupos vulnerables, siempre de la mano de Cruz Roja Mexicana coadyuvando con las autoridades federales, estatales y municipales”, Fernando Suinaga Cárdenas, Presidente Nacional Cruz Roja Mexicana.

El Programa de migrantes bajo los principios de humanidad y neutralidad es un proyecto que fortaleció sobre todo las fronteras sur de los estados de Chiapas y Tabasco.

 “Hemos logrado resultados, hoy en materia de atención, preocupación, protección a personas migrantes, la Cruz Roja está allí, no podemos estar en todas partes del país, pero estamos sin duda en los lugares más importantes, atendiendo a miles y miles de personas”, Karl Anton Mattli, Jefe Delegación Regional Comité Internacional Cruz Roja para México, América Central y Cuba.

A través de este programa, los migrantes reciben ayuda pre hospitalaria básica y rehidratación para seguir su camino hacia la frontera norte.

También apoya a las personas que sufren algún accidente a localizar a sus familiares para concretar el regreso a sus naciones de origen.

Emmanuel Saldaña

20140425-162826.jpg

Operativo Federal de Semana Santa

Hoy arrancó el Operativo Federal de Semana Santa con la participación de 20 mil elementos federales, 3 mil 600 vehículos y ocho helicópteros para la seguridad de los turistas.

El operativo es encabezado por la Policía Federal y 20 instituciones, entre ellas, la Cruz Roja y los Ángeles Verdes.

Realizarán los operativos Paradero Seguro: en casetas y centrales de autobuses, el Operativo Carrusel que impide circular con exceso de velocidad, además de patrullaje aéreo y carretero las 24 horas.

Habrá puestos de auxilio en destinos turísticos, así como servicios de ambulancia, grúa y teléfonos de emergencia en autopistas.

Se publica reglamento para protección del emblema de la Cruz Roja

Se publicó el reglamento para el uso y protección del emblema de la Cruz Roja, que prevé una sanción de cinco a 50 días de salario mínimo a quien use indebidamente el emblema y distintivos de la mencionada institución.

4 mil soldados franceses desplegados por 6 meses en República Centroafricana

281 personas muertas durante dos días de enfrentamientos en República Centroafricana, informó hoy la Cruz Roja. Tropas francesas iniciaron hoy la intervención militar autorizada por la ONU.

Estalla coche bomba en Siria

39 personas murieron hoy y decenas resultaron heridas por el estallido de un coche bomba en la Plaza Darkush, en Siria, ciudad controlada por rebeldes.

El ataque se produjo después de otros dos atentados suicidas con coche bomba contra el edificio de la radiotelevisión siria.

Los hechos se dan en medio de la liberación de tres de los seis trabajadores de la Cruz Roja y un voluntario de la Media Luna Roja Siria secuestrados por un grupo armado.

“Estamos contentos de decir que hoy podemos confirmar la liberación de tres de ellos que fueron liberados y pudieron ponerse en contacto en primer lugar con la oficina de la Media Luna Roja Árabe Siria en Idlib y luego con nuestros colegas en Aleppo y así pudimos confirmar que fueron capaces de salir”. Simon Schorno, Portavoz CICR Siria.

El Comité Internacional de la Cruz Roja informó que los cuatro liberados se encuentran en buen estado de salud.

Cruz Roja ha enviado 2 mil 778 toneladas de ayuda humanitaria a estados afectados

Desde que comenzó la emergencia por las lluvias, la Cruz Roja ha enviado 2 mil 778 toneladas de ayuda humanitaria a los estados afectados.

Hoy pidió a la sociedad donar articulos de curación, suero, aceite, y articulos de higiene personal.

En la Ciudad de México usted puede acudir a los centros de acopio del zócalo, las centrales de bomberos y a la Cruz Roja de Polanco.