Unos minutos después de las siete de la mañana se reportó una fuga de gas en la manguera de la pipa que abastecía al Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, en el Distrito Federal.
Tan pronto se dio la alerta, comenzó el desalojo del hospital.
La fuga de gas duró 5 minutos.
Cuando el cuerpo de bomberos intentaba controlarla, hubo una fuerte explosión.
El hospital quedó casi destruido.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, de Protección Civil y de la Cruz Roja llegaron al apoyo.
También la Policía Federal, el Ejército, la Marina y la Gendarmería.
Las víctimas de la explosión, buena parte de ellas recién nacidos, fueron llevadas a diversos hospitales públicos y privados de la capital del país.
Ante el siniestro, la desesperación de los familiares.
“Mi hermana, no sabemos nada de ella, ella trabaja desde la mañana, no nos dicen nada, no la he visto, no nos han dejado verla, no sabemos nada de ella”, Ana María Sánchez, Familiar.
Al lugar llegaron el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México y el Secretario de Gobernación.
“Desde que se dio la fuga los protocolos del Distrito Federal funcionaron de manera efectiva, está acreditado… Está ya aquí muchísimo personal del Ejército, de la Marina, de la Policía Federal, la Gendarmería, ya llegaron binomios caninos para dar el apoyo para la búsqueda de posibles víctimas, heridos”, Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación.
Poco después de mediodía, el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, actualizó la información en el lugar.
“Están en calidad de detenidos 3 operadores de la pipa, dos de ellos se encuentran hospitalizados… Vamos a trabajar para que con todo el peso de la ley, a la compañía de gas se le haga responsable”.
Conforme avanzó el día se reforzaron las medidas de seguridad y llegó más apoyo.
Grupos de rescate iban y venían con los uniformes empolvados por la búsqueda.
Desde arriba, vecinos preocupados, se asomaban por los marcos de las ventanas que se reventaron por la explosión.
LOCATEL publicó los nombres de las personas heridas y los hospitales a los que fueron trasladadas.
Comenzaron la remoción de escombros con maquinaria ante el anuncio de que ya no había reportes de personas entre los restos del hospital.
A las 4.30 de la tarde retiraron la pipa causante del desastre con una grúa, una vez que terminó la combustión del gas.
Mario López Peña