Presentación del libro El Nuevo Sistema de Justicia Penal

Especialistas sobre el nuevo sistema de justicia penal en México advirtieron que es necesario que las legislaciones apresuren su labor para que avance adecuadamente la Reforma Constitucional Penal de 2008.

Cuauhtémoc Vázquez, capacitador de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, recalcó que se debe avanzar en las normas locales.

“Hay que cambiar la normatividad y no sólo el código de procedimientos penales, hay que cambiar al rededor de 15 o 20 leyes en cada entidad federativa para que el sistema funcione y funcione de manera correcta”.

En la presentación de la obra, El Nuevo Sistema de Justicia Penal, en el Instituto Nacional de Ciencias Penales, explicó que no se notan lo avances en las modificaciones en infraestructura y equipamiento.

“Sin infraestructura, sin nuevas salas de juicio, sin nuevos instrumentos de tecnología de la información, pues es muy complicado que el sistema funcione”.

El autor del libro, Gerardo García, destacó la importancia de que se realice el cambio integral.

“A lo mejor corremos el riesgo de solamente tener pues cambios en legislación secundaria, a lo mejor tener bonitas salas de audiencia como muchos críticos del sistema señalan para tener juicios estilo Hollywood. O las series de televisión que vemos, pero nada de fondo”.

Dijo que es necesaria la unificación de sistemas en todas las entidades.

Mario López Peña