Tratado sobre asistencia jurídica mutua en materia penal, entre México y Cuba

Se dio a conocer el decreto que promulga el Tratado sobre asistencia jurídica mutua en materia penal, entre México y Cuba; el cual prevé medidas de asistencia y protección de personas citadas o trasladadas; además de audiencias por videoconferencia.

Comienzan las negociaciones entre Estados Unidos y Cuba

Concluyó con éxito la primera ronda de conversaciones entre Cuba y Estados Unidos en la Habana.

Delegaciones de diplomáticos de ambas naciones hablaron hoy sobre asuntos migratorios.

Mañana dialogarán sobre la apertura de embajadas.

“Nuestro diálogo con los funcionarios cubanos ha sido un esfuerzo por persuadirlos de recibir ciudadanos cubanos porque creemos que es una obligación de todos los países aceptar a ciudadanos en su propia patria.”, Alex Lee, Subsecretario de Asuntos Hemisferio Occidental EU.

Cuba busca también que Estados Unidos quite su nombre de la lista de países patrocinadores del terrorismo.

Como le informamos en ADN, Barack Obama, presidente de Estados Unidos, se pronunció ayer a favor de levantar el embargo comercial a la isla en su discurso sobre el Estado de la Unión.

Publican decretos en materia jurídica entre México y Cuba

Se publicaron los decretos que aprueban los tratados sobre asistencia jurídica mutua y sobre extradición, entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Cuba.

Libera Cuba 53 prisioneros políticos

Cuba liberó a 53 prisioneros políticos como parte de un acuerdo anunciado el mes pasado para la reanudación de relaciones diplomáticas con Estados Unidos.

La liberación se da 9 días antes de que inicien las negociaciones formales entre Washington y La Habana.

Pero en la práctica el gobierno de Cuba  lo que ha hecho en la semana pasada es excarcelar bajo condiciones bien rígidas a 38 presos por motivo político, los demás hasta completar la cifra de 53 son prisioneros políticos que el gobierno fue liberando porque cumplían la condena a lo largo del año pasado. En esto hay como un pequeño fraude del gobierno de Cuba”, Elizardo Sánchez, Portavoz Comisión Cubana DH.

Los diálogos tendrán como ejes principales la reapertura de la Embajada de Estados Unidos en Cuba, envío de personal diplomático y seguridad.

Canciller ruso visita Cuba

En Cuba se encuentra el canciller Ruso, Serguei Lavrov, para fortalecer las relaciones bilaterales en materia de transporte, salud y energía. La visita forma parte del inicio de una gira de trabajo en América Latina.

UE y Cuba inician negociaciones

La Unión Europea y Cuba iniciaron hoy negociaciones para un acuerdo de diálogo político y cooperación tras diez años de sanciones por la política de derechos humanos en la isla. Seguirán reuniones alternadas en Bruselas y La Habana.

“Zunzuneo”: Twitter cubano

Estados Unidos negó hoy la creación de un servicio similar al de Twitter en Cuba para fomentar la agitación contra el gobierno del presidente Raúl Castro.

La agencia creadora de la red social, afirmó que se trataba de eludir la restricción de internet que existe en Cuba y promover la libertad de expresión.

La red “Zunzuneo” fue fundada en 2009 con 1.2 millones de dólares de capital estadounidense.

En dos años, atrajo 40 mil usuarios jóvenes.

“El dinero invertido se ha debatido en el Congreso. Además la Oficina de Contabilidad del Gobierno revisó este programa con detalle en 2013 y encontró que se llevó a cabo de acuerdo a la Ley de Estados Unidos y bajo los controles de supervisión adecuados.”, Jay Carney, Secretario de prensa de la Casa Blanca.

Su objetivo inicial fue la publicación de mensajes sobre deportes, música y clima, entre otros.

Posteriormente introdujeron contenidos políticos.

Cuba dispuesto a firmar acuerdo de derechos humanos con UE

La Unión Europea acordó hoy un plan de negociaciones con Cuba para incrementar el comercio, las inversiones y el diálogo sobre derechos humanos. El “Acuerdo de diálogo político y cooperación” estará listo a finales del 2015.

América Latina es zona de paz: Raúl Castro

El presidente de Cuba, Raúl Castro, anunció hoy que América Latina es una zona de paz.

Esto durante la última jornada de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños con sede en La Habana.

La región se comprometió a resolver  de manera pacífica las controversias para desterrar el uso de la fuerza y cumplir su obligación de no intervenir en los asuntos internos de otros países.

Además, se acordó respetar el derecho inalienable de todo Estado a elegir su propio sistema socio-político.

“Debemos establecer un nuevo paradigma de cooperación regional e internacional. En el marco de la CELAC, tenemos la posibilidad de construir un modelo propio adaptado a nuestras realidades basadas en los principios del beneficio común y solidaridad”.

A la Cumbre asistieron líderes de 33 países, entre ellos el presidente de México, Enrique Peña Nieto.

Cumbre CELAC, 28 y 29 de enero en Cuba

El secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, llegó a La Habana, Cuba como invitado a la segunda Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños que inicia mañana. Participan 33 países, entre ellos, México.