Reforma en Cuba favorece trabajo privado

En Cuba, a partir de hoy los ciudadanos podrán alquilar inmuebles para vivienda, oficinas, locales oficiales y almacenes. Esto luego de que el gobierno eliminó la restricción que impedía acceder a servicios inmobiliarios.

Forma parte de más de 300 reformas del gobierno cubano

Después de más de medio siglo, Cuba abrió hoy la venta de vehículos nuevos y usados. La medida permite a cubanos y extranjeros residentes adquirir en comercializadoras del Estado motocicletas, autos, autos rurales, paneles, camionetas y microbuses.

E.U. rechaza resolución de la ONU

Por vigésima segunda vez consecutiva, la Asamblea General de la ONU condenó hoy el embargo económico de Estados Unidos a Cuba. Presentó una resolución para poner fin al bloqueo. 188 de 193 países votaron a favor de la medida.

Florida en estado de emergencia por “Andrea”

La costa este de Florida se encuentra en estado de emergencia ante la llegada de la tormenta tropical Andrea.

Se registran vientos de más de 100 kilómetros por hora y bandas lluviosas de hasta 220 kilómetros.

El ojo de la tormenta avanza rápidamente y alcanzará la zona conocida como Big Bend y luego se moverá al noreste por la costa este de Estados Unidos.

Se esperan de 7 a 14 centímetros de lluvia, por lo que las inundaciones están latentes.

El gobernador de Florida informó que se han registrado ocho tornados en el Estado a causa de la tormenta.

En Cuba, la tormenta Andrea dejó 2 mil 600 damnificados y 30 comunidades quedaron aisladas debido al desbordamiento de ríos.

Aspectos conceptuales de crímenes de guerra

El contexto en que sucedió un hecho delictivo, es la parte fundamental para determinar si en un conflicto armado se cometieron crímenes internacionales, afirmó la coordinadora para las Américas por parte de la Coalición de la Corte Penal Internacional, Michelle Reyes Milk, al impartir la conferencia magistral: “Aspectos conceptuales de Crímenes de Guerra”.

“Al momento que analicemos los crímenes de guerra, hacer un análisis cuidadoso y técnico del contexto, va a ser fundamental para ver si podemos aplicar esta categoría jurídica”.

Armando Meneses Larios, asesor jurídico para el Comité de la Cruz Roja en México, América Central y Cuba, fungió de moderador y encargado de dar una introducción del tema.

En el sistema jurídico de nuestro país, dijo, existen leyes que sancionan los crímenes de guerra, de acuerdo a lo que establece el artículo 8 del Estatuto de Roma.

“Cuando hablamos de genocidio, que tenemos la Convención de genocidio, de Lesa humanidad no teníamos un instrumento como tal, en el marco de los crímenes de guerra sí tenemos más de 25 instrumentos en la materia”.

Reyes Milk, precisó que en la mayoría de los instrumentos jurídicos internacionales que existen, no hay una definición precisa respecto a lo que son los crímenes de guerra o internacionales.

“Los convenios de Ginebra todavía no utilizan el concepto de crimen de guerra como tal, va a ser el Protocolo Adicional primero el que recién emplee ese término; pero en cierto modo, introduce por primera vez en un instrumento de Derecho Internacional Humanitario una categoría específica ya de crímenes de guerra y no solo actos que atentan contra del Derecho Internacional Humanitario. Eso va a ser un antecedente importantísimo para la regulación de los crímenes de guerra”.

Concluyó que cuando se comete un crimen de guerra, no es contra un Estado, localidad o etnia, sino contra toda la humanidad.

Heriberto Ochoa

Buque Cuauhtémoc llega a Cuba

Hoy llegó a Cuba el buque Cuauhtémoc de la Escuela Armada de México… Es la primera escala de su travesía de siete meses en la que visitará 14 países de América y Europa… La misión busca transmitir un mensaje de paz y promover los destinos turísticos de México.

Cuba abre cárceles a la prensa

Por primera vez en casi una década, Cuba abrió las puertas de sus prisiones a la prensa internacional… Los corresponsales hablaron con los reos y tuvieron acceso a las celdas… Durante el recorrido se anunció que dichas visitas se abrirán también a organismos internacionales de derechos humanos y a la Cruz Roja.

Aseguran 19 cubanos en Tulum

19 cubanos fueron asegurados por autoridades locales de la zona costera de Tulum… Los extranjeros se dirigían a Honduras… Fueron puestos a disposición del Instiuto Nacional de Migración.

Chávez regresa a Venezuela

El Presidente de Venezuela, Hugo Chávez regresó hoy a Caracas más de dos meses después de haber viajado a Cuba para someterse a una operación por cáncer.

Chávez fue ingresado al hospital militar de la capital donde seguirá su tratamiento.

No se reveló el estado de salud del mandatario.

En la céntrica Plaza Bolívar de Caracas, cientos de seguidores se congregaron para celebrar el regreso del presidente.

Si el Tribunal Supremo de Venezuela declara inhabilitado a Chávez para ejercer su cargo, se convocará a elecciones.

Cubanos tendrán libertad para viajar

A partir de hoy los cubanos podrán viajar al extranjero y quienes migraron regresar a la isla.

Esto gracias a una ley que eliminó requisitos como el permiso de salida y la carta de invitación.

Los interesados deberán contar con su pasaporte, el cual tiene un costo de 100 dólares y con la visa del país a visitar.

Hoy cientos de personas abarrotaron las oficinas para cumplir con este trámite.

La ley extendió de 11 a 24 meses los permisos de estancia en el exterior, incluyendo Estados Unidos.

Los menores de edad también podrán salir de Cuba con su pasaporte.

Quienes huyeron del país después de 1990 y quieran regresar, contarán con un permiso de estadía de 90 días, aquellos que cuenten con residencia legal en otro país, podrán permanecer hasta 180 días en Cuba.
Esta reforma fue anunciada por el gobierno de Raúl Castro en octubre del año pasado.